Daniel Noboa asumirá la Presidencia de Ecuador

Quito, 23 nov (Prensa Latina) Daniel Noboa asumirá hoy como presidente de Ecuador para un mandato excepcional, de apenas un año y medio, y en el cual enfrentará desafíos como la inseguridad, la crisis energética y problemas económicos.

El sucesor de Guillermo Lasso recibirá este jueves la banda presidencial de manos del titular de la Asamblea Nacional (Parlamento), Henry Kronfle.

A la ceremonia, que tendrá lugar en la sede del Legislativo a las 11:00, hora local, se espera que asistan el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y los cancilleres de Panamá, Haití, Perú y Costa Rica, entre otros invitados.

Para hacer frente a los retos que lo esperan, Noboa anticipó que declarará estado de excepción nacional, lo cual le permitirá enviar dos proyectos de ley urgentes de manera simultánea a la Asamblea.

En declaraciones a la prensa a pocas horas de su investidura, explicó que una de las propuestas que llevará al Parlamento será una reforma tributaria para generar empleo joven, y la otra será una energética para evitar más apagones.

El futuro gobernante aclaró que la presentación de todo su equipo de ministros no será este mismo jueves después de la ceremonia de toma de posesión, como se había anunciado, sino dentro de unos días.

«La foto oficial va a ser este domingo (26 de noviembre), allí conocerán a todos los ministros», expresó Noboa, quien ha anunciado su gabinete a cuentagotas y aún se desconocen carteras claves, como Defensa, Interior y Economía.

A sus 35 años, Noboa, hijo del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, asumirá como jefe de Estado para completar el periodo 2021-2025, interrumpido por el presidente saliente, Guillermo Lasso, al aplicar el mecanismo constitucional de muerte cruzada.

Durante su gestión, el joven mandatario pretende hacer una consulta popular para intentar reducir la violencia, generar oportunidades económicas y empleo y reducir el déficit, pues incluso mencionó que el país podría dejar de pagar la deuda en 2026 o 2027 si se sigue la misma tendencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído