Blog Página 286

Rusia y América Latina fortalecen cooperación desde los Brics

0
Moscú, 8 dic (Prensa Latina) El presidente ruso, Vladimir Putin, impulsará el fortalecimiento de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en 2024 como alternativa a las presiones occidentales, informó el servicio de prensa del Kremlin.

«Haremos todo lo posible para mejorar el papel de la asociación en la resolución de los problemas actuales de la agenda global y hacer esfuerzos para fortalecer una asociación estratégica integral dentro del marco de Brics», precisó el mandatario.

De acuerdo con el líder ruso, la unificación de la organización es fundamental y necesaria ante el aumento del hegemonismo de Occidente en el control del sistema financiero y bancario mundial.

BRICS LATINOAMERICA 2Entre las reuniones más importantes de este año está el reciente foro internacional de los países Brics+ en su quinta edición, del 9 al 10 de noviembre en San Petersburgo.

Los participantes discutieron ideas en las áreas de cooperación de la educación, los negocios y la ciencia, se firmaron más de 200 acuerdos, incluso con socios de América Latina.

Además, se debatieron sobre los temas globales de la sociedad moderna: tecnologías digitales, las ventajas de la asociación empresarial de los países Brics+.

BRICS LATINOAMERICA 3«Es la primera vez que asisto al foro internacional BRICS+. Gratamente sorprendido por la escala, hice muchos contactos interesantes y útiles para mi negocio», comentó a Prensa Latina, el director general de la empresa de enrolamiento en Ecuador Russian University, Fernando Muñoz.

Expertos de Brasil resaltaron la formación en las universidades rusas para los estudiantes latinoamericanos, así como el rigor académico y nivel de preparación en el campo de las matemáticas, la física y la investigación espacial.

Igualmente, Rusia ofrece diferentes formas de financiamiento, subvenciones y becas rusas, por lo que cada solicitante extranjero podrá elegir la mejor opción para sí mismo.

Los países Brics+ apoyan el concepto de un mundo multipolar e incentivan a una colaboración mutuamente beneficiosa basada en el respeto mutuo y los intereses.

Desarrollarán ferias de empleo en los ocho municipios de Las Tunas

Las Tunas.-En los ocho municipios de la provincia de Las Tunas al igual que en el resto del país tendrán lugar este viernes ferias de empleo con el fin de propiciar el acceso a ocupaciones de calidad y reducir la informalidad en el trabajo.

Así lo informó Yisel Sosa Valdivia, especialista en la dirección provincial de trabajo quien agregó que en el caso del territorio cabecera acontecerá en el centro provincial de las artes plásticas del centro de la ciudad.

En la iniciativa, aclaró la experta, participan las direcciones municipales de trabajo, autoridades locales, empleadores de las distintas formas de gestión, como las empresas estatales, las bases productivas del sector agropecuario, cooperativas no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y las micro, pequeñas y medianas empresas.

Esta será una excelente oportunidad, detalló la especialista, para que aquellas personas que laboran de manera informal validen el oficio o profesión que desempeñan aprovechando las ventajas que ofrece estar vinculado formalmente.

También podrán acudir los estudiantes universitarios y de carreras técnicas en años terminales pues el Código de Trabajo les da la posibilidad de contratarse temporalmente en cualquier actividad fin a su perfil.

Ever René Castro Martínez es atleta del año en Las Tunas

Las Tunas.- El tunero Ever René Castro Martínez fue seleccionado como el atleta del año 2023 en la provincia de Las Tunas.

Ever rompió el récord parapanamericano y la medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina, categoría F-41, en los recién finalizados Juegos de Santiago de Chile.

En este 2023, Castro Martínez ganó el oro en el Gran Prix de Xalapa y fue octavo en el Campeonato Mundial en París, Francia. Además la actuación de Ever en los Parapanamericanos fue escogida como suceso del año en Las Tunas.

También fueron seleccionados como atletas más destacados en deportes individuales los pentatletas Diana Leyva Dinza (femenino) y Marcos Antonio Rojas Jiménez (masculino). Mientras que la sofbolista Rosangela Jardines y el pelotero Roberto S. Baldoquín fueron los mejores en deportes colectivos.

En tanto el béisbol fue el mejor deporte colectivo y el ciclismo se llevó la distinción en el apartado individual. Asimismo los Leñadores se llevaron el galardón en el equipo del año y Abeysi Pantoja fue seleccionado el mejor entrenador del año en la provincia.

La categoría de deportista no individual la ganó el medallista de plata panamericana en el relevo 4×100, Reynaldo Espinosa Colás y los mejores atletas Juveniles fueron Marian Yanet López Guisao (Femenina) y Yander Luis Herrera Machín (masculino). La joven fondista Marian fue la novata del año.

Los 10 atletas más destacados fueron:
Juan J. Santiesteban (tiro con arco), Niuska Figueredo (triatlón), Claudia Tarin (voly), Yoandys Lescay (Atletismo), Carlos J. Viera (béisbol), Sunaily Nikle (hockey), Alexyanez Ramírez (hockey), Alberto Pablo Civil (béisbol), Hector Castillo (béisbol) y Keniel Ferraz (béisbol).

Como mejor deportista contratado se seleccionó a Yunieski Larduet.

Jobabo: Homenaje a los Internacionalistas caídos

El pueblo de Jobabo, rindió merecido homenaje a los combatientes que lucharon por la libertad de la patria y en misiones internacionalistas en otras tierras del mundo.

La « Operación Tributo» que hoy llega al aniversario 34, fue un acontecimiento histórico que nuestro pueblo recuerda con firmeza, dignidad y con el compromiso de continuar la obra que tantos hombres y mujeres hicieron posible a costa de sus propias vidas.

Desde horas de la mañana familiares de los caídos en combate  junto al pueblo, dirigentes del Partido, gobierno, organizaciones políticas y de masas se congregaron en áreas de la institución de la cultura Perucho Figueredo Cisneros de la localidad, lugar donde hace 34 años, tuvo lugar la Operación Tributo para recibir los restos mortales de hijos de este pueblo, que ofrendaron sus vidas  combatiendo por la libertad e independencia de otros países, fundamentalmente en el continente africano.

Aproximadamente a las 8 y 30 minutos, tuvo lugar la peregrinación hasta el cementerio municipal precedida por un batallón de ceremonia, integrado por estudiantes del nivel pre universitario. Allí, se escucharon los nombres de los que a costa sus vidas  lograron la libertad de Angola, contribuyeron a la independencia de Namibia y pusieron fin al régimen del apartheid  en Sudáfrica.

Una vez más el pueblo de Jobabo, reafirmó su apoyo incondicional a la Revolución cubana y dejó bien claro que no olvida a sus Héroes, a los Mártires ni a su historia.

Participan investigadores tuneros en el Onceno Congreso Internacional sobre desastres

0

Las Tunas.-Estudios acerca de la sequía, un fenómeno cada vez más recurrente y prolongado en su territorio, comparten especialistas del Centro Provincial Meteorológico de Las Tunas en el Congreso Internacional sobre desastres que sesiona en La Habana hasta el 8 de diciembre.

El master Alexei Moreno Borges explicó que expertos de la institución son iniciadores de investigaciones acerca del impacto y la mitigación de esos eventos en la agricultura que ya han extendido a otras territorios del Oriente del país.

Precisó que también intercambian experiencias sobre la contaminación atmosférica, un tema que, desde el 2016, investiga el Máster en Meteorología Aplicada José Norlan Peña Ojeda.

Al principio los estudios se enmarcaron en evaluar la calidad del aire en la ciudad de Las Tunas e incluyó una estimación mediante modelos matemáticos de los gases contaminantes.

Recientemente la investigación incorporó una evaluación de los impactos medioambientales provocados por el incendio tecnológico ocurrido en la base de Supertanqueros de Matanzas empleando la técnica de teledetección satelital.


En el Congreso Internacional sobre desastres los especialistas tuneros también socializan temáticas relacionadas con las inundaciones costeras y las tormentas eléctricas, fenómeno natural que más muertes de personas ocasiona cada año.

El colectivo del Centro Provincial Meteorológico de Las Tunas tiene una vasta trayectoria en el desarrollo de investigaciones científicas que han sido expuestas en eventos en Cuba y otras naciones.