Jobabo gana sede del Acto Provincial por el Día del Educador
Feria de Empleos en Jobabo promueve gestión de recursos humanos
La Dirección Municipal de Trabajo en Jobabo, desarrolló una feria de empleo con características especiales donde la población interesada en diversas plazas pudo participar de manera pública.
El evento tuvo lugar en la plaza Las 40 de la localidad donde se dieron cita las personas que no cuenta con vínculo laboral o las que desean optar por nuevas ocupaciones en dependencia de los requisitos relacionados con las características de la plaza disponible, entre los que se destacan el nivel cultural, título u oficio que domina y la idoneidad entre otros.
En la feria estuvieron representantes de los diferentes organismos e instituciones y centros de trabajo, quienes se entrevistaron con los optantes y así determinar las posibilidades de empleo y brindar orientaciones de los trámites legales a seguir. Esta actividad tiene carácter mensual y se realizará en diferentes comunidades del municipio, además de la atención diaria que brinda a la población la dirección municipal de trabajo y seguridad social.
Analizan en Jobabo la circulación mercantil y medidas contra robos en bodega
Complejo y preocupante es el escenario que enfrenta actualmente el sector del comercio en Jobabo, tras hechos delictivos recurrentes y la deficiente circulación mercantil. Estos temas fueron centro de análisis durante una reunión para evaluar las medidas implementadas, en presencia de Ledy Torres Guerrero, Miembro del Buró Provincial del Partido, Oledis Saucedo Licea, Coordinadora de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial y Yusnán Fernández Nápoles, quien atiende el sector desde el PCC en Las Tunas.
El encuentro responde al Proceso de discusión y debate para los destacamentos y vigilancias, puesto en marcha en todo el país y que se extenderá hasta el mes de marzo. Nuestro municipio, en ese sentido, no tiene un panorama favorable teniendo en cuenta los crecientes robos en bodegas, puesto que, desde julio hasta la fecha, ha habido alrededor de 4 nuevos delitos.
Torres Guerrero hizo especial énfasis en eliminar los discursos y tomar más acciones pues, según expresó, a pesar de las medidas descritas para contrarrestar los delitos, estos aún se siguen cometiendo. Hasta el momento han ocurrido 13 robos que devinieron en alrededor de 9 medidas disciplinarias y otras con carácter preventivo como los recorridos. Estos últimos, aunque compuestos por 8 grupos, aún requieren coordinación con los Comités de Defensa y una mejor organización. En el caso de las entidades, la mayoría necesita renovaciones debido a su falta de seguridad.
Asimismo, se abordó el tema de la circulación mercantil que tanta importancia tiene para el Grupo Empresarial de Comercio. Sobre ello se inquirió respecto a la ausencia de la gastronomía en algunas UEB, y que la misma no funciona como revendedora. Según expresó Ledy Torres, las trabas se autoimponen y cada día surgen nuevos obstáculos que deben desecharse.
Entre otras aristas se hizo referencia a los pagos indebidos, la necesidad de un adecuado estudio de mercado que pocas o nulas veces se realiza, e implementar el llamado control de productos imperecederos. Hasta la fecha, la mayoría de las 12 UEB que conforman la empresa en nuestro municipio se reportan con pérdidas durante el presente año, esto, según varios de los presentes, debido a que los productos auto adquiridos poseen un precio elevado que dificulta su venta posterior.
La reunión dejó entrever que Jobabo es uno de los municipios tuneros con mayores pérdidas e incidencias delictivas, necesitado de un cambio de mentalidad y mayores acciones. Sin embargo, se resaltó el trabajo de algunas de sus entidades, como La Moda y el Centro de Elaboración, que intentan hacer movimiento de mercado y brindar más servicios.
Apuestan en Jobabo por devolver liderazgo a Labiofam en servicios empresariales
Adaptarse a los entornos actuales de la competencia empresarial y promover nuevas prácticas en la producción, servicios y comercialización de productos de alta demanda en la agricultura y el sector público, viene a ser prioridad para el recién creado colectivo laboral de Labiofam en Jobabo, otrora unidad comercial líder en casi una decena de surtidos biopreparados.
De acuerdo con Gregorio Torres Cobas, director de la referida entidad en la provincia de Las Tunas, ahora se le otorgan más facultades a la dependencia jobabense, buscando otras aristas en las que puedan articularse para generar ingresos y productos demandados por los pobladores locales, siempre manteniendo una línea de respeto al encargo social de Labiofam.