Durante los días festivos se autorizarán a las personas naturales que presten servicios en áreas de recreación, explicó Yanilka Peregrín, funcionaria de distribución en el Consejo de la Administración Municipal, quien expuso las facilidades que en este sentido se abren para fortalecer los servicios en los espacios públicos.
Educador desde el corazón para toda la vida
El maestro es el eslabón fundamental en la formación y desarrollo de valores en los educandos. Inspira respeto, admiración, engendra saberes y es la familia de cada escolar en la institución educativa.
El Licenciado en Biología que reside en Jobabo, las Tunas Jesús Martínez Matos, educador desde el corazón que por 48 años con esfuerzo y dedicación contribuye a formar las generaciones del futuro.
«Mi vida laboral como educador comenzó el 28 de agosto de 1975 vine a cumplir servicio social al politécnico Manifiesto de Montecristi, donde laboré aproximadamente 25 años. Luego me incorporé al sector de la salud donde llevo entre 21 o 22 años, nunca he perdido mis raíces como educador, no me he apartado de la docencia, he seguido perfeccionándome, superándome, dando amor y corazón en la formación de las nuevas generaciones».
Como dijo el maestro…educar es preparar al hombre para la vida, así lo siente Jesús en sus 48 años de educador«La docencia es una profesión que la llevo dentro con mucho amor, dedicación y satisfacción en este transcurso de 48 años como educador, el aprecio de los estudiantes a los que he formado tanto del sistema educacional como en la salud, carreras como enfermería comunitaria, ginecoobstetricia, pediatría, el trabajo con los residentes de medicina general integral, en los módulos de educación para la salud, comunicación social, y otras, quiere decir que mi vida ha estado dedicada como educador del sector salud, siempre trabajando con el sentido humano, dando todo de mi».
Que te reconozcan y admiren tu labor como docente, te llena de satisfacción y te da fuerza para continuar con esta obra de infinito amor, expresa «En la actualidad como comunicador también me dedico a la educación de las nuevas generaciones. El mayor reconocimiento que puede tener un educador que tus estudiantes te reconozcan, admiren tu labor, dedicación, eso cala profundamente en los sentimientos de una persona, te hace ser más humano, te reconforta y te da fuerzas para continuar como educador».
48 años como educador, aun no son suficientes para Jesús Martínez Matos, por eso, se le ve en su andar diario en la práctica de la pedagogía de la ternura.
Evalúan quehacer deportivo en Jobabo durante 2023
Jobabo.- Con una mirada profunda a los resultados, irregularidades y proyecciones de trabajo para la venidera etapa, los trabajadores de la dirección de deportes y sus dos combinados en Jobabo, desarrollaron este jueves su Asamblea de Balance 2023.
El papel desempeñado por los trabajadores en el período y su impacto en el resultado deportivo que hoy se evidencia en el municipio que lo ubica en el 4to lugar de la provincia, así como fortalecer el trabajo en la zona rural con el aporte de más atletas a la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), fueron los temas más debatidos en la cita, que contó con la presencia del Subdirector Provincial de Deporte, Edel Rodríguez Oduardo.
El intercambio con representantes de la dirección de deporte en la localidad y sus dos combinados deportivos reveló que existen fisuras que empañan el quehacer deportivo al no contar con profesores de Ajedrez, y otras disciplinas que afectan la participación en competencias atléticas.
Al respecto, el jefe del departamento de deporte para todos Yosvanis Mojena Oduardo, asumió como una de las causas que afectan lograr en eficiencia es el poco compromiso de los profesores de algunas disciplinas deportivas con la tarea, la baja matrícula de los practicantes y las dificultades en las escuelas al ubicar los turnos de clases destinados a este fin.
Los trabajadores que intervinieron en el encuentro abordaron la necesidad de mejorar la infraestructura deportiva, en especial el Gimnasio de Boxeo, la superación, la responsabilidad individual de auto superarse y la falta de instrumentos deportivos que afectan su productividad.
Las proyecciones para la nueva etapa de trabajo se basan en trazar estrategias desde la óptica de soluciones a los problemas más acuciantes que afectan la efectividad del deporte en el municipio que propicien mejorar el resultado deportivo como principal arma en momentos de serias carencias de materiales.
Con el llamado a dinamizar todas las capacidades creadoras, utilizar eficientemente los recursos que disponen y encontrar fórmulas para incrementarlos, hacer del enfrentamiento a la subversión parte del quehacer cotidiano y vincularse más a las glorias deportivas, cerró la asamblea de balance 2023 de la dirección de deportes y sus dos combinados efectuada este jueves en Jobabo.