Blog Página 262

Liga Árabe y China abogan por Estado palestino y rechazan agresión

0
El Cairo, 15 ene (Prensa Latina) La Liga Árabe y China reclamaron la creación de un Estado palestino, un alto el fuego en la Franja de Gaza y denunciaron cualquier plan para expulsar a los habitantes del territorio, según una declaración divulgada hoy aquí.

Un comunicado del organismo señaló que su secretario general, Ahmed Aboul Gheit, recibió al ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, con quien conversó sobre “la situación peligrosa y acelerada en la Franja”.

Además de exigir el fin de la agresión israelí, el texto llamó a implementar las resoluciones pertinentes emitidas por el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU sobre la situación en Gaza, así como incrementar la entrega de ayuda humanitaria.

Señaló que la comunidad internacional debe actuar para impulsar la calma y el alto el fuego lo antes posible.

La nota subraya la necesidad de que cualquier acuerdo futuro se adhiera al principio de “el gobierno de Palestina por los palestinos” y la necesidad de trabajar para lograr la reconciliación interna de ese pueblo.

En ese sentido, apoyó un tratado de paz entre Israel y los palestinos basado en la solución de dos Estados.

Para impulsar tal proyecto, China y la Liga Árabe convocaron a una conferencia internacional lo antes posible internacional para crear una hoja de ruta vinculante sobre el tema.

Las Tunas a buen paso por el camino de la ciencia

Las Tunas.-Cada 15 de enero se celebra el Día de la ciencia cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que Fidel Castro definiera el rol de esta en el desarrollo del país.

En Las Tunas ya son muchos más los investigadores, entidades y organizaciones integradas con soluciones que impactan en problemas y prioridades de la economía y la sociedad y que desde la ciencia impulsan con más fuerza el desarrollo de la provincia.

Reynol Pérez Fernández subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Delegación Territorial de Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), resaltó entre muchos otros, los resultados del programa de la agroindustria azucarera.

“Fruto del vínculo entre la empresa y la universidad es la utilización de aceite de caña como base para biolubricantes y la obtención de jabón a partir de las fracciones aceite, cera y resina, un significativo aporte que tiene alcance nacional y contribuye a la sustitución de importaciones.

El año pasado en la provincia empleamos 5, 2 millones de pesos de financiamiento en la ciencia, tecnología e innovación con soluciones a problemas claves del ámbito económico y social. En el 2024 la cifra asciende a 9,6 millones para la gestión de alrededor de 20 proyectos”.

Comentó que en Las Tunas falta mucho por hacer pero se avanza y lo prueba también el hecho de contar con tres entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación que son la Estación de Pastos y Forrajes y los Centros Meteorológico Provincial y el de Información y Gestión Tecnológica, en los que se llevan a cabo relevantes proyectos. También destacan el Jardín Botánico y el Centro de Energía Renovable de la Universidad, que son unidades de desarrollo e innovación.

El territorio incrementa su potencial científico que ya cuenta con 212 doctores en ciencias y otros 294 en formación, 4 mil 250 máster y 186 investigadores.

En la provincia sobresalen por sus logros en la gestión integral de la actividad de ciencia, tecnología e innovación, las empresas de Aceros Inoxidables, la Unidad Empresarial de Base Muebles Ludema, Labiofam, el Centro Meteorológico Provincial, el Instituto Vocacional de Ciencias Exactas y las universidades de Las Tunas y la de Ciencias Médicas.

En ellas hombres y mujeres se esmeran en aportar al aumento de la capacidad innovadora obteniendo bienes, servicios y procesos nuevos o mejorados con impacto económicos, sociales o medioambientales sostenibles.

Eléctricos de Jobabo por un mejor desempeño en el presente calendario

Jobabo. – Los trabajadores del sector eléctrico en la Unidad Empresarial de Base (UEB) del municipio celebran este 14 de enero su día con el compromiso  de mejorar los indicadores que miden la eficiencia de cara a los clientes que representan.

Durante el recién concluido 2023 dicha UEB contribuyó a que la empresa provincial lograra la condición de vanguardia nacional y en ello tuvieron una gran participación los especialistas del área comercial la mejor del territorio tunero.

Aunque el pasado año los trabajadores de esa rama en la localidad no escaparon a las serias limitaciones de recursos de todo tipo, como combustible, transporte y otros insumos, y también de la fuerza especializada de linieros, lograron anteponerse a las dificultades e intentaron  brindar tratamiento rápido a las quejas de la población.

Foto colectiva electrico

La labor de los jóvenes, el papel del sindicato y de la disposición de la administración del centro permitió avanzar en los resultados que hoy muestra el colectivo, que si bien le falta mucho por lograr, encaminan sus derroteros en busca de resolver las fallas del pasado año y afianzar los objetivos para el actual.

Afectado bombeo de agua desde Birama

Jobabo.- Una avería en la fuente de abasto de Birama, aún por determinar, mantiene a la población residencial e instituciones estales y privadas de la ciudad cabecera sin el vital servicio de agua potable.

Desde hace unos 3 días se realizan acciones para el mejoramiento del vial que conduce hasta el emplazamiento de motores con un equipo pesado con lo cual se daría la posibilidad de la entrada de una grúa para la extracción de los equipos dañados y proceder al diagnóstico en busca de una posible solución al respecto.

Con anterioridad la bomba restante también había recibido una afectación, sin embargo no hubo pronunciamientos suficientes que permitieran contar con un equipo de reserva ante una avería como la ocurrida.

Aunque se intenta resolver el problema, todavía es prematuro definir el momento exacto en que se pueda restablecer el sistema y comenzar el bombeo del agua hasta la cabecera municipal.

Aseguran sostenibilidad de ferias de fines de semana

Jobabo.- Después de dos meses y medio la feria de los sábados se mantiene y crece en ofertas, independientemente de que no se explotan todas las potencialidades aún y que todavía los precios no están, en la mayoría de los casos, al alcance de toda la población.
Estos temas son chequeados por las principales autoridades locales del Partido y el Gobierno directamente en el mercado Las Tecas, donde tienen lugar las ventas de mayor concurrencia poblacional los fines de semana.
secret
Desde los precios hasta la concurrencia de las unidades productoras y prestadoras de servicios, la calidad de lo que se oferta, la organización, la articulación con actores económicos no estatales, y lo que en gestión administrativa se proyecta para que no fallen estos eventos comerciales, son analizados a la par de un recorrido que hacen los dirigentes de Jobabo, que han prestado especial atención a la continuidad de las ferias.
acelga
De acuerdo con Osmel Osorio López, primer secretario del Partido en Jobabo, la prioridad ahora es garantizar la calidad de los productos, mantener la organización en la concurrencia de las unidades, diversificar los surtidos y estabilizar los precios, sobre todo lo que sea de producción local.
ferrias