Blog Página 230

Actividades en Jobabo en la Jornada por el Día Mundial de la Salud Bucal

Jobabo.- Charlas, talleres, conversatorios y proyección de audiovisuales en aras de promover hábitos saludables y prevenir enfermedades que puedan afectar la boca y los dientes, son algunas de las iniciativas que se realizan en Jobabo en la jornada por el Día Mundial de la Salud Bucal que se celebra el 20 de marzo.

En conversación con el jefe departamento de la clínica estomatológica en el municipio Carlos Izaguirre Vázquez, informó que las principales actividades se realizan en centros educativos y asistenciales con énfasis en  recordar cuáles son los beneficios de una sonrisa sana, bonita, y promueven la importancia de una correcta rutina de higiene oral.

salud bucal 1

La salud bucodental es fundamental para el bienestar general, ya que una boca sana nos permite hablar, sonreír, masticar y disfrutar de los alimentos, y contribuye a prevenir enfermedades cardíacas, la diabetes  y respiratorias. Explicó el directivo.

El que agregó, que para mantener una sonrisa sana es importante el cepillado adecuado,  al menos dos veces al día. Uso de hilo dental, clave para eliminar los restos de comida, visitas periódicas al dentista,  una alimentación equilibrada y evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden provocar manchas en los dientes, mal aliento, enfermar las encías y aumentar el riesgo de padecer cáncer oral. Puntualizó Izaguirre Vázquez.

salud vucal 2

Abren Verbenas Jobabo-San José 2024

En Jobabo, tuvo lugar el inicio de las festividades Verbenas Jobabo San José Santo Patrono del poblado.

La celebración litúrgica que el pueblo realiza año por año rindiéndole honor a su santo con procesiones y fiestas populares tiene el objetivo de que sean bendecidas las cosechas, haya prosperidad y buenos augurios. Como festividad popular, surge a partir de 1928, teniendo como motivo principal llenar el espacio espiritual de los Jobabenses.

A partir fundamenta el origen en la tradición hispánica del patronato de los pueblos, dada la gran cantidad de emigrantes españoles que habían llegado a la localidad,  cuyos trabajadores eran en gran mayoría de filiación católica -Las fiestas se efectúan entre los días 17 y 19 de marzo y su celebración deja un saldo positivo, dentro de los valores estéticos de la población, por la calidad de los adornos, la belleza ambiental, la recreación sana y las expresiones de reafirmación de la cubanía.

En la jornada de hoy, las actividades dieron inicio en la plaza cultural de La punta lugar de donde partió hasta el parque municipal José Martí un nutrido grupo de personas entre las que se destacan los integrantes de una conga quienes ofrecieron un espectáculo cultural con bailes tradicionales.

verbenas 1

Por su parte en el anfiteatro que lleva el nombre del Héroe nacional de Cuba, los presentes pudieron deleitarse con la presentación de talentos en las diferentes manifestaciones del arte, lo que fue antecedido por un bosquejo ofrecido en relación al tema por el historiador de la ciudad Esteban Felipe Yero Rosales y un cierre agrupaciones de aficionados de la localidad.

Mantener la continuidad de las fiestas patronales Jobabo-San José, enriquecer la memoria histórica del municipio Jobabo y contribuir a la revitalización y difusión de los elementos representativos de la cultura popular y tradicional están entre los objetivos de las verbenas Jobabo San José.

Distribución de alimentos prosigue este semana en Jobabo

Jobabo.- A partir de la presente semana los trabajadores mayoristas del municipio proseguirán la distribución de los alimentos a las tiendas que aún no lo recibieron en días pasados, en un gran esfuerzo por las limitaciones de transporte y de combustible.

Los productos que se distribuyen son los que fueron anunciados en jornadas anteriores, tales como las 10 onzas de frijoles negros del mes de marzo por persona, el completamiento del arroz de febrero y el aceite, las 4 libras de azúcar crudo per cápita, el chícharo y el café.

Tan pronto como lleguen a la Unidad Mayorista de Jobabo los alimentos que corresponden a la canasta familiar normada del mes de marzo, se informará de manera oportuna y comenzará la distribución de acuerdo a la existencia de transporte y de combustible.

De meritoria es reconocida la labor que realizan los trabajadores mayoristas locales en el descargue de las mercancías a cualquier hora de la noche o la madrugada y luego la distribución de los alimentos que llegan procedentes de los puertos del oriente cubano con destino a la canasta familiar normada, la cual se recibe de forma fragmentada cada mes.

Como se sabe, las complejidades de la economía nacional no permiten la compra en el exterior de todos los alimentos a la vez, de ahí que se tenga que acudir a variantes irregulares para, al menos, que lo que corresponde llegue progresivamente a los hogares de cada cubano.

 

Carrera popular y festival deportivo recreativo

0
Jobabo.- La carrera popular  lucha contra el cáncer se efectuó este sábado en este territorio del sur de Las Tunas,  fue un digno homenaje a todas aquellas personas que luchan contra esa cruel enfermedad.
La carrera tuvo su arrancada  a las 9 de la mañana en la Plaza Cultural La Punta y meta final en el Pre– Urbano Raúl Pero Fuentes, en la misma participaron pioneros, jóvenes, trabajadores y una representación de círculos de abuelos.
Al culminar la carrera las áreas del centro estudiantil acogieron la realización de un festival deportivo- Recreativo, organizado por los profesores del Combinado Deportivo Batalla de Palo Seco.
La población asistente pudo participar en juegos de mesas y tradicionales, planes de la calle, Programa A Jugar, exhibiciones de deportes de combates, así como encuentros deportivos el las disciplinas de boxeo, baloncesto, voleibol, fútbol, lucha , taekwondo y tiro deportivo.