Blog Página 226

La fuerza de trabajo decide la producción de alimentos

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, las actividades agrícola, ganadera, forestal y tabacalera requieren de personas dispuestas para desarrollar las diferentes tareas en la tierra y en los procesos industriales, lo que redundaría en más alimentos o productos.

Por ello, es indispensable una buena gestión de la fuerza de trabajo, lo que constituye uno de los principales objetivos del actual año 2024, tanto en la delegación del Ministerio de la Agricultura como en todas las entidades del sistema empresarial.

Durante el pasado calendario en los ocho municipios tuneros se crearon 23 colectivos agropecuarios, para un total de 147, con mil 634 trabajadores; y hasta el venidero mes de diciembre se prevé la creación de otras 29 unidades.

Para que funcionen bien se realizan acciones de capacitación a los jefes de colectivos con el fin de elevar la gestión y seguridad en el manejo de los indicadores productivos y económicos, con énfasis en el acceso y posterior uso de los créditos bancarios.

También se brinda una atención integral a los usufructuarios vinculados a las entidades estatales, se actualizan los Programas de Desarrollo y se fortalecen las juntas directivas de las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

Completan la gestión de la fuerza de trabajo la todavía insuficiente formación de técnicos de nivel medio y universitarios de especialidades relacionadas con la agronomía, veterinaria, mecanización y otras; así como talleres y actividades de formación convocadas por la universidad local y por las Asociaciones Cubanas de Producción Animal y de Técnicos Agrícolas y Forestales.

Indisciplinas, males que no se resuelven aún en Jobabo y que causan notables daños

Si la disciplina es la capacidad del individuo para practicar principios de orden y constancia, en el campo de la moral o en el de los oficios, la indisciplina, al contrario, será la incapacidad del individuo para dominar sus impulsos y adecuarse al conjunto de normas y preceptos necesarios para la integración social o laboral.

Tal es así que, en cualquiera de las acciones o actividades que realizamos los seres humanos, tiene que existir disciplina para el mejor desarrollo y funcionamiento de cualquiera de los procesos que se ejecuten, sea individual o de forma colectiva.

Entonces, no existen razones para que alguien en contraposición a las regulaciones y las normas establecidas viole al libre albedrío, tanto precios, como tarifas y procedimientos en determinados sectores como es el del transporte.

Y no solo en lo referido al transporte, sino en otros ámbitos como en la misma actuación nuestra en las calles o establecimientos de prestación de servicios o en el comportamiento diario, sea en las noches o por el día.

En los últimos meses en Jobabo se ha desatado un sinnúmero de indisciplinas que van desde la música alta en los establecimientos administrados por trabajadores cuenta propia, hasta el bullicio en esos mismos establecimientos de las personas que acuden a esos sitios a ingerir bebidas alcohólicas.

No escapan a esas violaciones los conductores de bici taxis, también con música estridente en las calles y en los repartos cuando van a llevar a esas mismas personas que estuvieron disfrutando y vociferando en los establecimientos particulares.

Y qué decir de los menores de edad que a altas horas de la noche o de la madrugada  pululan por la calles, a veces en la ingestión de bebidas alcohólicas, los mismo hembras que varones, sin el control de los padres. Ello también constituye una indisciplina pero al mismo tiempo es un riesgo para su salud mental.

De lo que si estamos todos seguros, es que hay que ponerle freno de inmediato a todas esas conductas que afectan a la sociedad y de manera especial a los de menores ingresos en el caso de las violaciones de precio y a las personas enfermas y ancianos con la música alta, y por supuesto, y muy importante, a los menores de edad y adolescentes.

 

Destacan desempeño sindical de reconocido estomatólogo jobabense

Jobabo.- Este martes se le otorgó reconocimiento especial al Doctor jobabense Enrique Pérez Figueredo por su activa participación como delegado a la 2da Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

Durante un encuentro con los trabajadores del gremio, la secretaria municipal del sindicato de la salud Yusimí Espinosa, hizo entrega del estímulo y enalteció la labor del médico que con regocijo los representó en el parlamento.

La cita fue propicia para  reconocer a los departamentos de Estomatología, Salón de Operaciones, Sala A y B, Urgencias y Emergencias, Rehabilitación, Asistencia médica, Esterilización, Economía y Recursos Humanos, por su destacada participación en las tareas sindicales.

De igual manera se aprovechó el espacio para exhortar a los trabajadores del sector de la salud a participar cada sábado en los cambios de labor que se realizan como vía efectiva para impulsar la producción de alimentos en el municipio.

Por su activa participación como delegado a la 2da Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se le otorgó este martes reconocimiento especial al Doctor jobabense Enrique Pérez Figueredo.

 

Priorizan producción local de medicamentos alternativos

Jobabo.- A pesar de las carencias de materias primas el Centro de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional en Jobabo cumple sus compromisos pactados y se enfrasca en mantener cubiertos los principales renglones de elaboración.

Con la finalidad de contribuir desde lo local y satisfacer un importante sector de la población que opta por estos productos de la Medicina Verde, el centro de producción en el municipio cumplió a un 101 por ciento el plan previsto y al 82 en las ventas durante el 2023. Destacó la directora de la red de farmacias y óptica Marisela Zamora.

La que agregó,  que en lo transcurrido del año en curso, hasta ahora cumplen al 100 por ciento con sus encargos, pero la escasez de materias primas como la azúcar y preservo para los jarabes, el Lauril para elaborar champú, Salicilato de Metilo para la producción de Muralla, de gran aceptación por la población en el tratamiento de dolores musculares y articulares, les afecta ya que intervienen en el proceso de sus producciones.

La Medicina Natural y Tradicional es de incalculable valor, pues contribuye al bienestar y al logro de personas  más saludables al prevenir y tratar enfermedades ante la ausencia de medicamentos convencionales. Puntualizó la directiva.

Mantienen estabilidad de servicios estomatológicos

A pesar de la inestabilidad con la entrada de recursos a causas de la situación económica y el recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba hace más de seis décadas, los servicios de estomatología que se brindan en Jobabo mantienen su vitalidad en el sector de la salud.

En conversación con el jefe departamento de la clínica estomatológica del mayor centro asistencial del municipio, Carlos Izaguirre Vázquez, informó que la atención de los pacientes se mantiene en sus respectivas consultas y las urgencias dentales    conservan su prioridad las 24 horas.

Aunque, el desabastecimiento de recursos imprescindibles para la rehabilitación protésica, la cual reciben específicamente los adultos mayores, figura entre los ejemplos más ilustrativos de las afectaciones provocadas por el cerco norteamericano. Detalló el directivo.

El que agregó, que la carencia de productos como yeso blanco y parafina limita la cantidad de pacientes que deben atenderse normalmente en el servicio de prótesis dental de la institución. Además, de la situación energética que se vive por estos días los obliga adoptar estrategias y redoblar los esfuerzos.

Las medidas de recrudecimiento del bloqueo repercuten en la adquisición en el mercado internacional de piezas de repuesto para equipos de la clínica, necesitados de reparación o renovación, tales como conjuntos dentales. Puntualizó Izaguirre Vázquez.

Y dijo también que la falta de insumos como amalgamas, torundas y guantes es otra de las consecuencias derivadas del establecimiento de la cruel política norteamericana, no obstante, prevalece la voluntad de especialistas y técnicos de ofrecer una atención de calidad.

Mantienen su vitalidad los servicios de estomatología en Jobabo a pesar de las limitaciones y la inestabilidad con la entrada de recursos a causa del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos al país.