Blog Página 220

Cuba prioriza la alimentación del pueblo frente a bloqueo de EEUU

La Habana, 5 abr (Prensa Latina) Cuba hace hoy colosales esfuerzos para garantizar la alimentación de la población, en medio de los grandes obstáculos que le impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

De acuerdo con el presidente Miguel Díaz-Canel, esa hostil política de asfixia, fortalecida en los últimos años a niveles sin precedentes, obligó al país a realizar una titánica labor desde su imposición en los primeros años de la Revolución.

Apuntó que, en medio del complejo escenario actual, su gobierno mantiene el compromiso de asegurar la distribución de la canasta básica de alimentos a todos los cubanos.

El recrudecimiento del cerco estadounidense afecta sensiblemente en el tema energético (lo cual incide en la cadena de distribución de los alimentos), y también en la falta de financiamiento, que obstaculiza buscar los recursos necesarios para adquirir esos productos esenciales, detalló.

Al comparecer la víspera en el espacio informativo semanal Desde la Presidencia, el mandatario cubano señaló que el asedio de Washington se complementa con campañas de intoxicación mediática que buscan ocultar las causas reales de la situación que vive el país, culpar de todo al Gobierno, y provocar malestar y divisiones internas.

Frente a esto, Díaz-Canel instó a sistematizar la información oportuna y detallada a la población sobre la situación de la distribución de productos, redoblar esfuerzos para hacer más eficiente esa tarea, y garantizar la regularidad de las entregas hasta regresar al momento de asegurarlas el primer día de cada mes.

En el programa, transmitido en el canal de Youtube de la Presidencia, el jefe de Estado fungió también como moderador, e intervinieron además la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, y el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva.

Ambos funcionarios respondieron a inquietudes y reclamos de la población, presentadas por Díaz-Canel, y confirmaron que hay buenas perspectivas en la distribución de la canasta familiar normada para los meses de abril y mayo, tras el arribo al país de varias compras y donativos.

Aseguraron que existen contratos que permitirán garantizar la continuidad de la comercialización de esos demandados insumos.

El mandatario cubano opinó que, paralelamente a ese esfuerzo, el país necesita una transformación en la matriz energética en la transportación de estos productos, sobre todo a nivel municipal, aprovechando los avances que experimentan varias industrias cubanas en la producción de equipos eléctricos ligeros, e incentivar las producciones locales.

Informó, asimismo, que el primer ministro Manuel Marrero se reunirá este viernes a través de videoconferencia con los gobernadores de todo el país para aunar esfuerzos desde el nivel territorial, local y nacional con el propósito de lograr la optimización de los medios de transporte disponibles y agilizar la distribución de la canasta básica.

Festejaron su día jóvenes del sector de la Salud

Bailes, cantos, mesas cubanas, piñata, caldosa y el reconocimiento a jóvenes destacados en las tareas de la organización, sobresalen entre las actividades del sector de la salud en jobabo desarrolladas este 4 de abril, fecha del aniversario 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 63 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Múltiples iniciativas, a las que se sumaron jóvenes de varios departamentos del mayor centro asistencial del municipio para aportar el ímpetu y entusiasmo característicos, como muestra de que la juventud cubana siempre estará allí, donde sea más útil.

La ocasión fue propicia para enaltecer la labor de la doctora Leyra Bárbara Ramírez que se destaca en el cumplimiento de las tareas asignadas por la organización de la vanguardia juvenil, manifestando que la continuidad de la obra revolucionaria está garantizada con las nuevas generaciones.

salud ujc j

En el espacio se hizo entrega del carnet que la acredita como militante del Partido Comunista de Cuba (PCC) a la galena Ideynis Arismendis Cruz; asimismo se agasajó a varios departamentos de la institución asistencial y de manera especial al de estomatología por mantenerse en la vanguardia en cada tarea asignada.

Esta Revolución la hicieron los jóvenes, los que ratifican hoy al Partido Comunista de Cuba que puede seguir contando con su juventud, presente en la primera línea de combate para seguir defendiendo la Revolución y el Socialismo, expresó la joven militante de la UJC del sector de la salud Gleinis Arena Ramírez en la festividad.

Leandro Cañada se regala su primera victoria en Series Nacionales

Las Tunas.- Con una excelente labor durante seis entradas del novato Leandro Cañada, los Leñadores doblegaron por tercera jornada consecutiva a los Elefantes 4×1.

Cañada tuvo una salida de calidad al estar en el box durante seis entradas con solo una carrera permitida, cinco jits, dos ponches y tres boletos. Para el derecho de 18 años fue su primera victoria en Series Nacionales.

El novel lanzador mostró aplomo, calma, y siempre fue el dueño de la situación.

El relevista Anier Pérez realizó una encomiable labor en las dos entradas que estuvo en el box y Alberto Pablo Civil se anotó su tercer juego salvado.

Los tuneros ligaron 11 inatrapables y pisaron la goma en cuatro oportunidades.

En esta ocasión resultaron importantes Jean Lucas Baldoquín y Yunior Otero. Además Yordanis Alarcón conectó tres inatrapable.

Los verdirrojos llegaron a nueve victorias y se mantiene en la zona de clasificación.

«Crecer Saludables», iniciativa que fortalece la atención integral a las nuevas generaciones

Las Tunas.-Como parte del derecho universal de las personas a acceder a la educación e información de los servicios de salud, los profesionales de la enfermería priorizan la atención integral a los adolescentes en los entornos escolares, incluida entre las acciones que marcan la Semana de la Puericultura en la provincia de Las Tunas.

20240403 111933 scaled e1712234840812

En esta ocasión hasta el Instituto Preuniversitario Francisco Muñoz Ruvalcaba, de esta ciudad, llegó una representación de este personal perteneciente al policlínico Manuel Piti Fajardo, la mayor área de Salud de la provincia, para desde la experiencia destacar la trascendencia del autocuidado en ese grupo etario.

20240403 110009 scaled e1712234883508

Paternidad y maternidad responsables, la gestación en edades tempranas y el comportamiento de las comorbilidades asociadas, las enfermedades de transmisión sexual y las consultas de riesgo preconcepcional en la prevención de la gestación en edad temprana, figuraron entre los temas de la intervención educativa.

La disponibilidad de la consulta de planificación familiar y de atención al adolescente en la Atención Primaria de Salud formó parte del acercamiento a los alumnos con el propósito de cambiar estilos de vida y preparar a los más jóvenes ante una sexualidad responsable y un noviazgo sin violencia.

20240403 111348 scaled e1712235058691

Ratificando el compromiso de avanzar hacia la salud universal para las personas desde la provincia se estimulan las prácticas relacionadas con los cuidados en menores entre dos y 18 años de edad, bajo el lema «Crecer Saludables», una iniciativa que fortalece la atención integral a las nuevas generaciones frente a los retos del sector.

Hasta este viernes se realizarán diversas actividades de promoción y educación, por los integrantes del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería en Las Tunas realizan la Semana de la Puericultura enfocados hacia la salud infanto-juvenil y en saludo al Día Mundial de la Salud, próximo a celebrarse el 7 de abril.

El día que nació el alma de la juventud cubana

0

En el tejido vibrante de la historia cubana nacieron dos organizaciones que se entrelazan, dos pilares que han fortalecido el alma más lozana de la nación: la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí. Cada 4 de abril, desde hace más de 60 años, se honra y pondera el legado que han forjado dos entidades que simbolizan el espíritu de lucha y la esperanza de las nuevas generaciones.

Desde sus inicios, en 1962, la Unión de Jóvenes Comunistas ha sido el eco poderoso de la juventud cubana, resonando con una promesa inquebrantable hacia la justicia y la igualdad. Cada miembro, imbuido de compromiso y cubanía, ha sido un pilar fundamental en la defensa de los valores que han marcado la historia de Cuba. La UJC no ha sido más que una plataforma donde los jóvenes cubanos desarrollen sus habilidades, participen en proyectos sociales y contribuyan al desarrollo nacional.

A su lado camina, con pasos constantes, la Organización de Pioneros José Martí, esa que ha sido el semillero de sueños y aspiraciones, moldeando mentes jóvenes con el fuego sagrado del estudio y la solidaridad. Sus actividades educativas, culturales y sociales han sembrado esperanza y determinación en las generaciones futuras. Desde su creación en 1961, cada integrante asume la antorcha de sus predecesores, enalteciendo sus máximas y principios.

A lo largo de la historia, estas organizaciones han enfrentado desafíos y sacrificios, pero su llama de resistencia nunca se ha apagado. Son faros de esperanza en tiempos de adversidad, recordándonos que la lucha por un mundo mejor es un compromiso de por vida. Ambas son un homenaje a la juventud, no solo como una etapa, sino como un estado del espíritu que impulsa a soñar y construir un mundo mejor.