Blog Página 187

La educación en Jobabo desarrolla acciones víspera del cierre de la actual etapa escolar

En el Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi, se desarrollaron dos jornadas de trabajo, donde se impartieron seminarios de capacitación con el objetivo de dar aseguramiento al cierre del curso escolar 2023-2024  y preparar las condiciones para el próximo.

La preparación contó con variados temas entre los que se destacan el trabajo político e ideológico, la disciplina escolar, el aprovechamiento del horario escolar, la vinculación escuela familia comunidad, la calidad del proceso docente educativo y en especial el referido a la impartición de las clases.

En otro momento del seminario, se desarrollaron temas relacionados con el trabajo preventivo, el cual toma especial importancia en las actuales circunstancias en que se desarrollan los acontecimientos internacionales y dentro de la sociedad cubana, que sin dudas pueden incidir de manera negativa en la correcta formación de las presentes y futuras generaciones. Aunar esfuerzos entre diferentes organismos e instituciones, está entre los objetivos trazados en aras de obtener los resultados propuestos en bien de la integralidad profesional y humana de los jóvenes.

Oferta de flores para el domingo

La Unidad Presupuestada Servicios Comunales en Jobabo, desarrolla acciones encaminadas a satisfacer las demandas de la población con motivo del Día de Los Padres.

En diálogo sostenido con la Directora del sector en el municipio Nolgis Fajardo Céspedes, refirió que el Jardín Municipal 14 de Junio, cuenta con variedades de flores y un colectivo que en la actual como en etapas precedentes  unen esfuerzos por mantener las producciones en este establecimiento.  Se conoció además que desde horas tempranas de la mañana de este Significativo Día, se estarán ofertando diversos arreglos florales en la Florería Municipal y en otro punto de venta ubicado en el cementerio de la localidad.

La jornada de este domingo 16 de junio, sirva para honrar, reconocer y mostrarle a los padres cuanto significan para sus hijos y para otras personas de la familia y en la sociedad en general. Al margen de los regalos de tipo material, las palabras de afectos, respeto  y consideración tendrán sin dudas un efecto único de amor y gratitud.

Cambio de atributos pioneriles

En homenaje a Antonio Maceo  y Ernesto Che Guevara en ocasión  de celebrarse sus natalicios, se desarrolló en Jobabo el cambio de atributo a estudiantes del nivel de primaria .

la pañoleta azul, fue cambiada y en su lugar, los pioneros portarán la de color rojo, y por consiguiente dejarán de integrar la categoría de Moncadistas para pasar a la Organización de Pioneros José Martí En cada acto realizado en el municipio, la presencia de la familia , le añadió mayor connotación y alegrías a los pioneros.

Este es un momento solemne y de reafirmación patriótica, de gran colorido, en que los pequeños conocerán a sus nuevos guías, quienes les comentarán acerca de la etapa en la vida pioneril que pronto comenzarán. A partir de este momento donde inician una variedad de actividades extra docentes que sin dudas contribuirán a una mayor preparación integral útil para el presente y la vida futura. 

De gran connotación resultó el momento en que padres y otros familiares participaron en el cambio de pañoletas a sus hijos y a su vez estos, les obsequiaron a sus compañeritos la de color azul de moncadistas en gesto solidario y de compañerismo.

Nuevos procesos especiales se preparan en Jobabo para elegir a delegados del Poder Popular

Jobabo. – Luego de la aprobación oficial por la Asamblea Municipal del Poder Popular en la localidad y entrega de los acuerdos al Consejo Electoral se procedió a la preparación de los 5 nuevos procesos especiales para elegir a igual cantidad de delegados de circunscripciones.

En estos momento está en marca la nominación de los candidatos en un grupo de barrios en los cuales la participación del pueblo ha resultado positiva hasta el momento, aunque en algunos casos, la lluvia no permitió la celebración de las reuniones, por lo que hubo que reprogramarlas.

Una vez nominados todos los aspirantes, inmediatamente corresponderá la confección de las biografías y la toma de las fotos. También ahora se verifican las listas electorales para determinar si se mantienen o no en sus áreas de residencia los electores que deberán concurrir a las urnas el 7 de julio para elegir los 5 delegados de base del Poder Popular.

Como en procesos anteriores, nacionales o especiales, también se contará con el acompañamiento de un grupo de directores de organismos e instituciones quienes tendrán la responsabilidad de cooperar en la base con los aseguramientos logísticos, de transportación y la correcta celebración de los comicios.

Incrementa Las Tunas entrega de tierras en usufructo

0

Las Tunas.- Más de 47 mil 430 hectáreas en concepto de usufructo se entregaron en Las Tunas, desde enero hasta la fecha, con destino a la crianza de ganado y el fomento de los cultivos varios, tras la aprobación de tres mil 900 solicitudes.

Con el fin de eliminar de forma gradual las tierras ociosas con potencialidades para la agricultura y la ganadería, se tramitaron cuatro mil 885 expedientes, lo que avala un crecimiento notable por seis años consecutivos.

Yusimí Velázquez Velázquez, especialista en Derecho Agrario de la Dirección Provincial del Ministerio de la Agricultura, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que en estos momentos se encuentran casi 500 solicitudes en estado de revisión, cifra que podría aumentar de forma considerable en el segundo semestre, por el interés también del sector estatal.

En los ocho municipios de la provincia, agregó, se aprobaron los pedidos de 46 empresas y organismos estatales para el autoconsumo; sin embargo, estos números aún son efímeros, pues la intención es vincular el ciento por ciento de todas las entidades.

Aunque el incremento de las solicitudes durante el 2024 es considerable, existen fisuras en el procedimiento para la tenencia de tierras en usufructo y, en aquellas que ya se utilizan, las producciones no alcanzan los niveles pronosticados.

Hay casos archivados desde el inicio, al no existir una confiabilidad o certeza de que se hará un uso exhaustivo para la producción de alimentos; otros se eliminan una vez gestionados por los tenentes, por falta de laboreo en las tierras, incumplimiento de los planes de entrega o empleo indebido, acotó la especialista.

Los pedidos en la provincia destacan por los productores afines a la crianza de ganado mayor y la siembra de viandas y granos; no obstante, es promisorio el ascenso de autorizos para la cosecha de tabaco, frutas y la producción ovina y porcina. (Por: Liodany Arias Tamayo (ACN)/ Foto: Reynaldo López Peña)