Blog Página 182

Instituciones de China condenan crímenes separatistas de Taiwán

0
Beijing, 21 jun (Prensa Latina) Cinco instituciones de China emitieron hoy un comunicado conjunto donde condenan las acciones de la organización “Independencia de Taiwán” por incitar a la secesión.

El Tribunal Supremo Popular y la Fiscalía Popular Suprema, así como los ministerios de Seguridad Pública, Seguridad Nacional, y Justicia, emitieron conjuntamente el documento titulado Opiniones sobre el castigo legal para los intransigentes de la Independencia de Taiwán por el crimen de secesión.

Las cinco entidades advirtieron que quienes causen daños especialmente graves al país y pueblo chinos, y las circunstancias sean particularmente abominables, podrán incluso ser condenados a muerte.

Según las fuentes, las «Opiniones» implementan plenamente las ideas del presidente Xi Jinping sobre el Estado de derecho y la estrategia general del Partido Nueva Era para resolver la cuestión de Taiwán.

El comunicado explica que la medida se basa en la Ley Antisecesión, el Código Penal de la República Popular China, la Ley de Procedimiento Penal y otras disposiciones legales.

Los requisitos generales, los estándares de condena y sentencia, y las normas procesales para castigar a los intransigentes de la «independencia de Taiwán» que cometan delitos de incitación a la secesión serán implementados, de conformidad con la ley, asegura el documento.

Bancarización busca desarrollo económico de Cuba, afirma Díaz-Canel

La Habana, 21 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que la bancarización es uno de los procesos que puede ayudar a superar las distorsiones existentes hoy en la economía cubana.

En Desde la Presidencia, audiovisual transmitido en YouTube, Díaz-Canel consideró que la población cubana tiene criterios y prácticas que dificultan el desarrollo del proceso, aunque cada vez cuenta con mayor familiarización con el tema.

Asimismo, reconoció que los avances en la implementación del proceso de bancarización de las operaciones son insuficientes para lograr los objetivos previstos.

Para el mandatario, tiene importancia estratégica desarrollar la bancarización y, por ello, señaló, hay diseñado «un plan de acción que incluye acciones severas de control para, en el menor tiempo posible, corregir las distorsiones que existen».

Según comentó, si este mecanismo no llega a feliz término, es porque su control no es adecuado.

Un proceso de bancarización ordenado, bien controlado, que responda a los propósitos de su diseño, debe conducir en primer lugar a resolver problemas de la disponibilidad de efectivo y ayudaría a erradicar la evasión fiscal, aseguró.

Forestales tuneros trabajan para el presente y el futuro

Las Tunas.- El cumplimiento del plan de fomento de bosques durante el año 2023, ascendente a 632,6 hectáreas, y el 19,88 por ciento de cobertura boscosa son algunos de los resultados de la Empresa Agroforestal de la provincia de Las Tunas, cuyo colectivo saluda este 21 de Junio el Día del Trabajador Forestal.

De un calendario a otro, la ruta ha tenido muchos obstáculos como la carencia de combustibles y lubricantes, las afectaciones eléctricas que limitan el trabajo de la industria y el éxodo de obreros en busca de mejores salarios, sobre todo por la competencia con las formas no estatales dedicadas a la exportación de carbón.

empresa agroforestal las tunas 3

Precisamente, esa actividad es la más deprimida en la empresa porque disminuyó la cantidad de carboneros; son pocas las ganancias de la entidad, apenas se pueden comprar los sacos y otros insumos y se hace muy difícil la transportación del producto ya beneficiado.

Para superar las pérdidas por la baja producción-comercialización del renglón líder, se han buscados alternativas como la nueva forma de gestión empresarial, disminución de la fuerza indirecta, constitución de siete colectivos laborales y la incorporación a diversos proyectos de colaboración internacional.

Uno de ellos es Ecovalor, cuyas metas se cumplen con el aliciente de los importantes ingresos- unos 200 mil pesos- que se obtuvieron por la captura y retención de carbono atmosférico. Se trata de un indicador ambiental que se midió en mil hectáreas de bosques en la zona de Charco Largo, en Puerto Padre.

A la silvicultura y el manejo y la conservación de las áreas boscosas, los trabajadores forestales suman la producción de madera aserrada para el balance nacional, los programas del coco y el café en el llano y la venta de leña y carbón a determinados organismos.

También concentran sus acciones en la fabricación de ranchones, barras y pasarelas, la elaboración de muebles del hogar para sectores poblacionales vulnerables y la producción de módulos de viviendas de tipología 4, ubicadas en su mayoría en polos productivos del territorio.

En su desempeño, la empresa administra cuatro áreas protegidas, con valiosas especies de la flora y la fauna, igual cantidad de aserríos en Las Tunas, Majibacoa, Jobabo y “Colombia”, carpinterías en todos los municipios y cinco viveros, uno de ellos tecnificado.

Además, logra encadenamientos productivos con entidades del sector no estatal para la reparación del techo y el tabloncillo del cabaret Taíno y de algunas obras en el motel El Cornito, a la vez que apoya la protección de los cables eléctricos y telefónicos e impulsa el turismo de naturaleza.

Desde el año 1975, cada 21 de Junio se celebra el Día del Trabajador Forestal, en coincidencia con el inicio del verano y de las condiciones óptimas de humedad para el fomento de los bosques. En Las Tunas se saluda la fecha con el compromiso de aprovechar la ciencia y la innovación, tanto en la protección del medio ambiente como en el proceso de transformación de la madera para la creación de bienes y servicios.

Abanderan delegación de Las Tunas que participará en los Juegos Escolares Nacionales

Las Tunas.- La delegación de Las Tunas que asistirá a los Juegos Escolares Nacionales fue abanderada este jueves en la EIDE Carlos Leyva González.

La gloria del deporte cubano, Omar Santiesteban entregó la bandera de combate al primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Walter Simón Noris , quien la puso en manos de la destacada taekwondoca Lorena Mora González, medallista de oro en la edición pasada de los juegos.

El también taekwondoca Rider Ernesto Vargas Osorio fue el encargado de leer el juramento de los atletas: «Nos comprometemos a representar dignamente a nuestra provincia, ofrecer el máximo esfuerzo por la victoria en cada competencia y mantener buena disciplina dentro y fuera de las áreas de juego».

La delegación de Las Tunas está compuesta por 337 atletas, 290 categoría escolar y 47 juveniles en 23 deportes.

La ceremonia estuvo encabezada por el primer secretario del PCC en la provincia, Walter Simón Noris y el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega, y además participaron otros directivos del deporte y las organizaciones estudiantiles.

En este 2024 se desarrollará la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales.

Para el movimiento deportivo cubano estos juegos representan la base de la pirámide de Alto Rendimiento y es la cantera inagotable de talentos que fortalecen considerablemente las filas de la preselección nacional.

Dirección de Cultura se prepara para recibir el verano en Jobabo

En anticipación al inicio del verano, la Dirección de Cultura en Jobabo trabaja  en la organización y promoción de una serie de actividades culturales que enriquezcan la vida comunitaria durante los próximos dos meses. La inauguración oficial está programada para el 29 de junio en el Parque José Martí, donde se dará inicio a una temporada llena de arte, música y celebración.

Para llevar a cabo este programa, se cuenta con  un equipo de 42 promotores culturales, cuya misión es garantizar que todas las actividades diseñadas sean accesibles y atractivas para los jobabenses. La planificación detallada incluye la realización de al menos tres eventos culturales destacados por semana, con énfasis en aquellos que correspondan entre viernes y domingos.

Además, una de las prioridades de la Dirección de Cultura es llegar a las zonas más vulnerables de Jobabo, donde la participación en actividades puede ser limitada. Este enfoque tiene como objetivo asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación o circunstancias, tengan la oportunidad de disfrutar y beneficiarse de las iniciativas culturales durante el verano.

Entre las principales atracciones destacan la participación activa de la Brigada José Martí y la Colmenita, que no solo ofrecerán espectáculos, sino que también trabajarán directamente con la comunidad, fomentando el interés y la participación en actividades culturales a largo plazo. Además de las presentaciones formales y los eventos programados, se han establecido colaboraciones con grupos de aficionados locales.

La idea radica en lograr que el verano en Jobabo sea una celebración accesible de la cultura local. Con una oferta variada, dentro de un período que sea una oportunidad no solo para el entretenimiento, sino también para fortalecer el tejido social y promover el orgullo por la identidad cultural de Jobabo.