Jobabo.- Un total de 18 casas de este sureño municipio fueron declaradas 60 Aniversario de los Juegos Escolares Nacionales 2024, actividad en la que participaron pioneros, estudiantes, jóvenes, glorias deportivas, atletas relevantes, peñistas, cederistas, federadas e integrantes del grupo de trabajo comunitario de los Consejos Populares, así como miembros de las organizaciones políticas y de masas del territorio.
Se declaran casas de atletas, entrenador y árbitro 60 Aniversario de los Juegos Escolares Nacionales
Destacan alumnos integrales en Graduación de 9.no Grado
La secundaria básica Manuel Fajardo Rivero en Jobabo, desarrolló el acto de graduación de los estudiantes de noveno grado.
Transcurridos tres años de entrega y dedicación de alumnos y docentes y el apoyo de los padres y familiares, se materializa parte de un sueño de estos jóvenes en el recorrido por lograr convertirse en un futuro en profesionales en las carreras que elegirán.
Dayani Isastegui Vargas, Directora de la institución educativa, refirió que todos los egresados tienen la continuidad de estudios garantizada en diferentes centros de la provincia de Las Tunas, entre los que se destacan El IPVC , Los Camilitos y Pre Universitarios . Posteriormente se procedió a la firma del acta de graduados de este nivel educativo.
En el acto de graduación de los estudiante de noveno grado de la Secundaria Básica Manuel Fajardo Rivero, se reconoció a la más integral, condición que recayó en Olga Raquel Agüero Nieves, quien durante la etapa de secundaria básica se destacó en las tareas docentes y en diversos concursos de conocimientos a nivel de municipio, provincia y país. La joven obtuvo recientemente mención en el Evento Internacional de Oratoria y continuará estudios en el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge de Las Tunas.
IRES en articulación directa con programas locales para el desarrollo
La convergencia del Proyecto ¨Resiliencia climática en ecosistemas agrícolas de Cuba¨ (IRES) con otras iniciativas locales y el programa de internacionalización del municipio, enfocado más bien a la gestión de capacidades para la exportación de productos agropecuarios, enfoca en demarcaciones específicas un valor agregado a las transformaciones que van teniendo los entornos productivos, destaca Pedro Rodríguez, coordinador de IRES en Jobabo.
«Aunque no es uno de los objetivos del proyecto, cuya temática es medioambientalista, aprovechamos a un grupo de productores que tienen entre sus compromisos el desarrollo de módulos de frutales y de fomento de árboles maderables intercalados con cultivos varios para, que los recursos que se aportan, tengan también un efecto positivo en la economía del municipio» expone.
Experiencias recientes en este sentido ya se aprecian en zonas productivas del norte de Jobabo con la inclusión en el programa de las exportaciones de unos cinco productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Fernández, todos beneficiados con el proyecto IRES, los cuales además de aprovechar esos recursos darán un valor agregado a sus compromisos de reforestación, y podrán, además, certificar sus fincas con un sello agroecológico.
El coordinador de IRES en Jobabo, refirió que la cooperación de IRES con el resto de los proyectos genera mayores incentivos a los productores, y un recurso vital en los entornos agropecuarios donde se pretende reforestar, sobre todo con los frutales.
Enamorado de lo que tengo
Orlando Pérez Machado, campesino de nacimiento, es hoy uno de los más integrales productores de Jobabo, condición que se ha ganado a fuerza de sacrificio y un entrelazado entusiasmo con complicidad familiar que el mismo define como la base de todo lo que logra en su finca.
«Estoy enamorado de lo que tengo, y siempre ando luchando por sembrar más» insiste este asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Fernández que siente profundo orgulloso de su esposa Odenis y sus dos hijas.
Orlando está incluido en el Proyecto ¨Resiliencia climática en ecosistemas agrícolas de Cuba¨ (IRES) y como bien asegura, tiene un compromiso en la siembra de frutales que poco a poco va saldando.
El legado familiar, las raíces, ese empeño perenne en producir, definen el día a día de este campesino jobabense que ha logrado en par de décadas una integralidad productiva que trasciende más allá de su cooperativa y sirve de ejemplo para otros productores de su entorno.