Blog Página 161

Muestra Jobabo algunos indicadores favorables en el Programa Materno Infantil en lo transcurrido del 2024

158 nacimientos registra Jobabo en lo transcurrido del actual calendario, 41 menos en igual etapa del año anterior, cuya prioridad por el sector de la salud es preservar el bienestar de las gestantes, puérperas e infantes en Jobabo.

Con 12 bajo peso al nacer, 1 fallecido menor de un año, cero muertes maternas, y 21 embarazos adolescentes, se comportan los indicadores del Programa Materno Infantil (PAMI). Según informa la asesora municipal Dayanis Machado Vázquez.

La que agregó, que en aras de mejorar los indicadores se implementan acciones entre ellas charlas educativas en centros educacionales y comunidades, se mantiene activa la consulta de riesgo preconcepcional en el policlínico 14 de Junio de la localidad, donde se valoran las adolescentes y determinan el método anticonceptivo más ideal.

Además, el ingreso de todas las gestantes con captaciones de riesgo en el hogar materno hasta que se compense la enfermedad de base, la evaluación al 100 por ciento de las pacientes en edad fértil en la consulta de planificación familiar, el ingreso de las adolescentes menores de 19 años en centros asistenciales, entre otras.

Entre las principales irregularidades que afectan mayor eficiencia en el programa es las reiteradas fugas de las embarazadas de los centros asistenciales, su negación al ingreso y el poco apoyo por parte de la familia a corregir este flagelo. Resaltó la asesora.

La que hace un llamado a las gestantes a mantener la disciplina durante el proceso de gestación, cumplir con las medidas establecidas por el personal de salud y el apoyo de la familia es básico en esta etapa en aras de preservar la salud de las embarazadas y puérperas.

Se preparan en Jobabo para proceso XIII Congreso de la ANAP

A partir de agosto comienzan los preparativos para el proceso XIII Congreso en las 20 cooperativas de Jobabo vinculadas a la Asociación Nacional de Agricultura Pequeños, que incluye la reestructuración de la dirigencia anapista desde la base hasta las estructuras municipal, provincial y nacional.

Ello lo anunció aquí Juan Carlos Pérez Vargas, integrante del buró provincial de la referida agrupación campesina, quien enfatizó en el cumplimiento de un cronograma de trabajo que incluye la selección de comisiones organizadoras en cada una de las unidades, y la ratificación y/o rectificación de mandato desde la base hasta el Comité Municipal.

Precisamente en agosto corresponde la conformación de los referidos grupos de trabajo, enfatizó, los cuales deberán preparar una candidatura para en los meses de noviembre y diciembre realizar las elecciones de las juntas directivas en todas las CCS y CPA de Jobabo, y a partir de ahí seleccionar los integrantes al comité municipal de la ANAP, los delegados a la asamblea municipal y precandidatos a delegados a la asamblea provincial.

Si bien en los últimos dos años se han desarrollado procesos muy similares en la base, que incluyeron la articulación de las organizaciones de base y su separación de las direcciones de las cooperativas, primero, y luego su reintegración a las juntas de estas, el XIII congreso tiene un carácter diferente, insistió el dirigente, pues se trata del máximo evento anapista en al cual se llevan los principales temas que influyen en el quehacer organizacional del sector campesino.

Para su aseguramiento ya se entregaron las bases que definen el proceso con sus respectivos cronogramas, delimitando las funciones de cada estructura para hacer lo más transparente posible la selección de la dirigencia.

Hasta el momento la Anap integra en Jobabo más de 3000 asociados, tanto tenedores de tierra como familiares de estos, los cuales tienen pleno derecho de participar en los destinos futuros que se definan en las asambleas, desde las cooperativas hasta la máxima instancia de la ANAP en el territorio.

Las Tunas logra segunda victoria en el San Luis y buscará coronarse en su patio

0

Con marcador de seis carreras por cuatro, Las Tunas se impuso esta tarde sobre Pinar del Río en el estadio Capitán San Luis, para lograr así la segunda victoria en la gran final de la pelota cubana. Tras el resultado, los leñadores buscarán otros dos éxitos en el Mella que les permita retener el título en su patio.

El de este martes fue un partido digno de un playoffs, con altas y bajas, dominio del picheo por ambos elencos y tensiones sobre la grama del San Luis. Se tuvo que apelar a la regla shiller para las definiciones. Y fue cuando Yosvani Alarcón despachó tubey en el décimo para empujar tres y sentenciar el choque.

“Siempre supimos que nunca sería fácil, incluso aunque logremos el 4-0, Pinar del Río dará batalla. Ya vieron que nos plantaron cara, salieron a jugar y tuvimos que ir a extrainnings”, dijo en conferencia de prensa Abeisy Pantoja, director de Las Tunas.

“Tenemos un equipo que no se rinde y lanzadores jóvenes, pero con calidad. Nos enfocamos en que el bullpen preserve la ventaja, teniendo en cuenta su experiencia y buen dominio de los lanzamientos”, agregó Abeisy en intercambio con los periodistas acreditados en la final.

452081516 2816802375151903 8656306618064722850 n

El picheo pinareño contuvo a batería tunera hasta el décimo. Foto: Dayan González.

Los tuneros habían abierto el marcador ante los envíos de Branlis Rodríguez en el quinto y por intermedio de doblete de Héctor Castillo y sencillo de Yudier Rondón. Pero, no tardó la reacción de los vueltabajeros y en esa misma entrada hicieron dos, gracias a tubey de Alexei Ramírez, con dos en bases.

“Tengo un turno importante para el equipo. Esta conexión despertó a los muchachos, las ganas… Solamente fui a hacer un buen contacto, la bola salió y pude empatar. Mis respetos para Las Tunas que luego supo ampliar la ventaja”, refirió Ramírez en conferencia de prensa.

Pinar del Río se fue arriba por la mínima en el sexto. Más tarde, por un error al campo, los visitantes igualaron en el séptimo. El resto, ya lo contábamos al inicio, cuando Alarcón decidió en el décimo y provocó una celebración enorme en el bosque de los leñadores.

452126299 2816802398485234 6039587384265199763 n

Yosvani Alarcón decidió el partido en el décimo. Foto: Dayan González.

De acuerdo con las declaraciones de Pantoja, la estrategia a seguir durante los encuentros en el San Luis fue que, si se ganaba el primero, salir por el segundo. “El playoff es de siete juegos, al mejor de cuatro y mientras más rápido ganes, pues te vas asegurando en la competencia”.

Sobre la mentalidad para lo que viene en el Julio Antonio Mella declaró que saldrán a jugar partido a partido, “pensando siempre en el momento y no en el mañana”.

Igualmente, agradeció al pueblo vueltabajero, las autoridades y la dirección del Hotel Pinar del Río “por ser tan hospitalario durante estos días”.

La victoria de este martes fue para el relevista Alberto Pablo Civil, quien en dos innings le hicieron igual cantidad de jits y una carrera sucia, la cuarta de los vegueros que llegó en el décimo.

Además, propinó un ponche y concedió un boleto.Su mayor mérito estuvo en que, como el apagafuegos clásico, entró en un momento complicado del desafío y logró sacar los últimos seis outs.

“Siempre existe presión, porque somos humanos y estamos en una final donde se decide el trabajo de un colectivo, pero mi función es ir a resolver la situación de la mejor manera posible y así trato de hacerlo.

“Intento localizar los lanzamientos donde van y con la mayor tranquilidad posible, porque eso también desespera al contrario. De esa forma obtengo los resultados”, comentó Civil.

De la gran escena resultó la jugada salvadora del jardinero izquierdo pinareño Mario Lázaro Sánchez en el noveno. “A pesar de mi juventud, la dirección me dio confianza. Ese tipo de fildeo lo he practicado con frecuencia en la práctica de bateo. Usualmente, me pego a los colchones con las conexiones de Alexei y Saavedra. Y hoy, gracias a eso, evité un jonrón.

“Seguiremos apostando por nosotros, e iremos a Las Tunas a revertir esto”, aseguró Sánchez.

En tanto, el mánager pinareño Alexander Urquiola explicó que dejó a Branlis Rodríguez en el séptimo, porque en otras ocasiones ha tirado hasta 120 lanzamientos. “Hoy estaba bien, pero después se equivocó en un lanzamiento frente a Alarcón y este le pudo conectar bien”.

En el caso de Janier Álvarez, a la postre perdedor del duelo, Urquiola señaló que es abridor, “de hecho nuestro principal pícher actualmente y ha tenido muy buen desempeño en este playoff. Además, tampoco había muchas opciones, tenemos el staff en estado crítico.

“Raudel Lazo estuvo calentando, pero no salió porque tuvo una molestia en el brazo. Por eso no lo trajimos, porque si no, lo hubiésemos hecho y mucho antes”.

Con relación a la baja productividad ofensiva con hombres en posición anotadora, Alexander apuntó que el conjunto más occidental tuvo una etapa de clasificación muy superior y puede existir cierto cansancio. “Sabemos que esta fase de playoffs es decisiva, lo que más prevalece es el picheo y las acciones defensivas. También, tuvimos imprecisiones al campo, que nos costaron carreras.

452833360 2816802475151893 2914484601108397327 n

Ambos equipos jugaron un gran partido de principio a fin. Foto: Dayan González.

“Hablamos de un partido que se disputó hasta el final y no podemos olvidar el nivel de Las Tunas, el campeón nacional. En estos playoffs, el margen de error tiene que ser mínimo y fue lo que pasó.

“Sabemos que estamos complicados, pero lucharemos juego a juego y por obtener la primera victoria, que es lo más importante”, añadió el mentor pinareño.

Respecto a la situación de Yasser Julio González, quien tuvo que salir esta tarde del duelo por una conexión que lo golpeó en el brazo, aseguró que rápidamente le hicieron una placa y no tuvo fractura en la muñeca. “Esperemos que en el próximo choque esté listo”, precisó Urquiola.

Miércoles y jueves son días de traslado y descanso y el viernes se reanudarán las acciones en el estadio Julio Antonio Mella. Por los vegueros, abrirá Vladimir Baños, mientras que por los locales lo hará Alejandro Meneses.

452258918 2816802508485223 8734944584375156080 n

Alexei empató el juego. Foto: Dayan González.

452510844 2816802205151920 8019101300255751109 n

Las Tunas ha tenido una poderosa ofensiva durante toda la temporada. Foto: Dayan González.

452416792 2816802161818591 7524601643142866567 n

Se jugó un partido electrizante en el San Luis. Foto: Dayan González.

En audio, declaraciones en conferencia de prensa

Fuerza Armada inicia despliegue de Plan República por toda Venezuela

0
Caracas, 24 jul (Prensa Latina) Miles de efectivos del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplegarán desde hoy por toda Venezuela como parte del Plan República, en aseguramiento a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino, lo informó durante un encuentro con la Misión de Observación del Centro Carter de Estados Unidos al subrayar que este miércoles se estaría “haciendo el despliegue formal” de esta operación.

Padrino aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) garantizará que la soberanía popular se exprese libremente y en paz el día de los sufragios del domingo, para que “nuestro sistema democrático, participativo y protagónico continúe fortaleciéndose cada vez más”.

Venezuela FA Plan Republica1

Los comicios para la FANB son una oportunidad que legitiman los procesos democráticos, en los que los militares desempeñan un rol fundamental en el cuidado de los centros de votación, apuntó.

Además de intervenir en la custodia del material electoral, protección de los votantes y del resto del personal involucrado.

El Plan República está avalado por instrumentos jurídicos como la Constitución nacional, la Ley Orgánica del Poder Electoral, Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política y Resoluciones aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entre sus misiones, los militares custodian la sede principal del Poder Electoral, los almacenes de pre-ensamblaje y ensamblaje, de producción y logística del CNE, las oficinas Regionales Electorales, las Juntas Municipales, Centros de Acopio para la contingencia parroquial, centros de votación y mesas.

También protegen el material electoral, las máquinas de votación, el despliegue del material electoral y las máquinas de votación para la instalación de las mesas, además de entregar la caja de material electoral y máquina de votación a los miembros de la Mesa para su instalación.

Durante el acto de votación del domingo ordenarán las filas de electores en las afueras del centro de votación, de acuerdo con los avisos de identificación de las mesas electorales, y mantendrán el orden público dentro y fuera de los colegios en un perímetro de 200 metros, según las circunstancias.

Y cuando restan apenas 48 horas para el cierre de la campaña comicial, el candidato del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, mantuvo ayer otra intensa jornada al visitar los estados noroccidentales de Cojedes, Zulia, Carabobo y Aragua, en el centro norte.

Mientras, los contendientes opositores por Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, y José Brito, por los partidos Primero Venezuela y Primero Justicia, sostuvieron sendos encuentros con los expertos del Centro Carter, a quienes ratificaron la voluntad de garantizar la paz y velar por la transparencia del proceso.

La víspera, los cultores, artistas, creadores, artesanos, cronistas, memorialistas, portadores patrimoniales y defensores de la diversa herencia ancestral, expresaron en un comunicado su respaldo a Nicolás Maduro por ser defensor de la identidad y la soberanía nacional.

Combatientes del Minint reciben carné del Partido Comunista de Cuba

Un grupo de 71 combatientes del Ministerio del Interior (Minint) y trabajadores civiles de la defensa recibieron el carné que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba, en acto celebrado en la jefatura de esa fuerza armada de la provincia de Las Tunas.

El primer secretario del Comité provincial del Partido, Walter Simón Noris, y el jefe del Minint en las Tunas, coronel Lázaro Ernesto Davis Sánchez, entregaron el documento a quienes se ganaron la honrosa condición, por la brillante hoja de servicios para preservar la tranquilidad ciudadana y el orden interior de la nación.

Con la entrada a las filas del Partido de los nuevos militantes la jefatura del Ministerio del Interior en la provincia fortalece sus estructuras de dirección, de cara al vital trabajo que desarrolla esa fuerza armada.