A partir de agosto comienzan los preparativos para el proceso XIII Congreso en las 20 cooperativas de Jobabo vinculadas a la Asociación Nacional de Agricultura Pequeños, que incluye la reestructuración de la dirigencia anapista desde la base hasta las estructuras municipal, provincial y nacional.
Ello lo anunció aquí Juan Carlos Pérez Vargas, integrante del buró provincial de la referida agrupación campesina, quien enfatizó en el cumplimiento de un cronograma de trabajo que incluye la selección de comisiones organizadoras en cada una de las unidades, y la ratificación y/o rectificación de mandato desde la base hasta el Comité Municipal.
Precisamente en agosto corresponde la conformación de los referidos grupos de trabajo, enfatizó, los cuales deberán preparar una candidatura para en los meses de noviembre y diciembre realizar las elecciones de las juntas directivas en todas las CCS y CPA de Jobabo, y a partir de ahí seleccionar los integrantes al comité municipal de la ANAP, los delegados a la asamblea municipal y precandidatos a delegados a la asamblea provincial.
Si bien en los últimos dos años se han desarrollado procesos muy similares en la base, que incluyeron la articulación de las organizaciones de base y su separación de las direcciones de las cooperativas, primero, y luego su reintegración a las juntas de estas, el XIII congreso tiene un carácter diferente, insistió el dirigente, pues se trata del máximo evento anapista en al cual se llevan los principales temas que influyen en el quehacer organizacional del sector campesino.
Para su aseguramiento ya se entregaron las bases que definen el proceso con sus respectivos cronogramas, delimitando las funciones de cada estructura para hacer lo más transparente posible la selección de la dirigencia.
Hasta el momento la Anap integra en Jobabo más de 3000 asociados, tanto tenedores de tierra como familiares de estos, los cuales tienen pleno derecho de participar en los destinos futuros que se definan en las asambleas, desde las cooperativas hasta la máxima instancia de la ANAP en el territorio.