Blog Página 150

Lo venció tres veces, pero no se confía del mosquito

 

El dengue, no es cosa de juegos, y eso bien lo sabe la jobabense Yosleidis María Cruz Cruz víctima por tres ocasiones de las picaduras del mosquito Aedes aegypti transmisor del Dengue, hoy cuenta su historia.

¿A propósito de celebrarse el Día Internacional Contra el Dengue podría usted contarnos acerca de su vivencia con esta enfermedad?

«La primera vez que me dio el dengue comencé con los síntomas, dolores de cabeza, en las articulaciones, fiebre, acudí al médico me informaron que ante vómitos, diarreas que tomara las sales de rehidratación oral, hice reposo y mejoré. A los seis meses me volvió a dar la enfermedad, sentí que los síntomas eran más fuertes, hice vómitos, acudí nuevamente al médico, tomé la cereza y poco a poco fui mejorando».

«Por tercera vez, volvió la enfermedad, me sentí mucho más mal, fuertes dolores de cabeza, articulaciones, vómitos, diarreas, fiebre, hice mucho reposo, a penas me podía levantar, tenía mareos, la fiebre aumentaba hasta que con los días fui mejorando, sobre los seis días me salió el Rash. Después que me salió estuve unos cuantos días en cama eran muchas las secuelas».

¿Cómo fue la atención médica recibida en este sentido?

«Como anteriormente dije, fui las tres veces al médico, no tuve ingreso en el Hospital, pero por parte del médico de la familia tuve seguimiento, venían días alternos para verificar mi evolución, no tengo quejas de ellos, nunca me desampararon, se comunicaban por teléfono, me orientaban qué hacer y ante cualquier preocupación que las llamara de inmediato, buena atención».

El dengue no es cosa de juegos y puede ser hasta letal ¿qué usted le aconseja a la población en aras de no darle cabida al mosquito transmisor en viviendas, ni alrededores?

«Les digo a la población jobabense que el dengue no es juego, el dengue mata, pone a uno muy mal, yo pensé que en esos días no vivía, que no iba a resistir, por eso les aconsejo que tengan los tanques tapados, viviendas y alrededores limpios, para que el mosquito no habite y no ser victima de su picadura, es una enfermedad terrible, lo digo por mí que estuve crítica, y siempre acudir al médico en especial llevar a los niños, nunca automedicarse ni quedarse en casa».

Fuerte aguacero, pero Jobabo necesita mejor drenaje

Los aguaceros dejan más o menos un panorama así, penetrando en viviendas y establecimientos. La falta de drenajes o mal estado de estos juega en contra de la esperada lluvia. El aguacero de esta tarde no fue la excepción, dejó el centro del pueblo con estas imagenes.

lluvia 1 lluvia 2 lluvia 3 lluvia 4 lluvia 5 lluvia 6 lluvia 8 lluvia 9 lluvia 10 lluvia 11 lluvia 12 lluvia

Avanza muy poco lista de espera para pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas en Jobabo

Las intervenciones quirúrgicas que se realizan en el mayor centro asistencial en Jobabo se han reducido por estos días por diversas razones, y ocasiona retraso en la lista de espera e incomodidad a los pacientes que requieren del servicio.

En conversación con la jefa departamento Hospital la doctora Yelenis Isac Soto informó a la prensa que solo se están realizando dos intervenciones quirúrgicas diarias por situaciones con la planta eléctrica, la escasez de oxígeno, la rotura del aire acondicionado  y la baja cobertura de recursos.

En estos momentos no se realizan operaciones selectivas porque la anestesista se encuentra de vacaciones, pero a penas se incorporen se reanudarán, lo que no significa que de existir alguna urgencia o emergencia que no pueda ser posible su traslado hasta la cabecera provincial no se adopten algunas estrategias, detalló la directiva.

La que agregó, que los viernes se realiza la reunión de aseguramiento quirúrgico con todos los especialistas e implicados en el proceso, se discuten cada uno de los casos según el orden, seleccionando aquellos que deben de hacer intervenidos con mayor premura, dos casos diarios.

Los insumos son de muy baja cobertura, no cubren las necesidades de los pacientes que requieren este servicio, pero han recibido  donativos de personas que les permiten operar con mayor frecuencia y reducir la lista de espera. Explicó Isac Soto.

La labor de hombres y mujeres de batas blancas que laboran en este salón quirúrgico son reconocidos por su entrega y profesionalidad a la obra que les ha tocado vivir, salvar vidas.

Un gran regalo para Yolanda en su cumpleaños

0

Jobabo.- La copa de dominó del sexo femenino Yolanda Meriño Téllez In Memorian en su edición número 14 se desarrolló este jueves 22 de agosto, la misma tuvo su accionar en áreas del Ranchón del Antiguo Central Perú.

El evento fue organizado por la Dirección de Deportes y el Consejo Municipal del Movimiento de Peñas Deportivas como digno homenaje al cumpleaños 72 de Yolanda, precisamente este 23 de agosto, día que se conmemora el aniversario 64 de la creación de la Federación de Mujeres Cubana en nuestro país.

En el certamen de las 28 fichas participaron parejas en representación de varios Consejos Populares de la geografía jobabense, las cuales mostraron gran dominio del reglamento de este juego.

El primer lugar en esta importante copa fue ocupado por la dupla de Deysi Borrero Álvarez y Rosa Prado Castro del Consejo Popular de Dos Hermanos.

El segundo puesto fue para Bárbara Martínez Acuña y Joaquina Santo Ramírez del Consejo Popular Urbano Oeste.

Mientras que la pareja integrada por Gladis Guerra Vargas y Marilin Castro Pérez finalizaron en la tercera plaza en representación del Consejo Popular Argentina.

Al finalizar el certamen se liberó la convocatoria para la edición 15 de esta copa, la cual se efectuará en agosto del próximo año 2025.