Blog Página 150

Escenario dantesco en Madrid con Javier Milei

0
Madrid, 22 jun (Prensa Latina) Sin el más mínimo remilgo, la ultraderecha salió de fiesta ayer en Madrid al entregar condecoraciones al presidente argentino, Javier Milei, algo que hoy recibe críticas.

El escenario, dantesco para muchos, mostró una cara abiertamente alineada con la extrema derecha que hasta ahora no se había visto: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Díaz Ayuso, figura del conservador Partido Popular(PP), se saltó las formas al conceder una medalla a Milei en un abierto intento provocador al Gobierno de izquierdas del socialista Pedro Sánchez.

Todo en un contexto de auge de la ultraderecha en Europa, sin tomar en consideración los ataques y ofensas reiteradas del mandatario argentino a Sánchez, su esposa Begoña Gómez, y en general a la izquierda española y mundial.

“Ayuso es una provocadora nata. Premia a un señor que insulta a España, a los españoles y las españolas y al Gobierno. Es una patriota de pacotilla”, dijo la exministra de Industrias y Turismo Reyes Maroto.

Entre otras perlas, Milei afirmó la víspera que “la justicia social es un monstruo horrible, una idea verdaderamente aberrante».

Al comentar la visita del gobernante sudamericano, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, opinó que Ayuso y José María Aznar (expresidente del Ejecutivo español), y no (Alberto Núñez) Feijóo, marcan el discurso político en el PP.

Morant, quien también es secretaria general de de los socialistas en la Comunidad de Valencia, consideró en una visita a Alicante que la presencia de Milei en la Comunidad de Madrid refleja ‘que en este país la ultraderecha es directamente el PP’.

Ya tenemos una ultraderecha pura y dura, con Ayuso no necesitamos a Santiago Abascal (líder de Vox), recalcó Morant.

Para contrastar las palabras del jefe de Estado rioplatense sobre la justicia social, la titular puso como ejemplo el anuncio de 68 millones de euros para ampliar cartera salud bucodental.

Además, se refirió a otros 50 millones destinados a ensanchar la capacidad de contratar profesores en universidades; la eliminación del IVA del aceite de oliva en el cero por ciento; y un mayor subsidio del desempleo.

-POLITICA EXTERIOR

De modo oficial, ayer el Ejecutivo español subrayó que solo tiene una política exterior que se coordina con todas las instituciones del Estado, incluida la Casa Real.

Al matizar respecto de la visita a Madrid del presidente de Argentina, Javier Milei, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recalcó que se trata de una cuestión privada.

Cuando abundó sobre el caso Milei, el jefe de la diplomacia española remarcó que su país “solo tiene una política exterior”.

Numerosas organizaciones en Madrid, encabezadas por el Observatorio Hispano-Argentino y Casa Argentina, realizaron anoche un acto de repudio a la presencia de Milei y lo que denominaron “Premios del Hambre”.

Junto a grupos solidarios con Latinoamérica, las asociaciones argentinas se reunieron cerca de la Puerta del Sol, donde el mandatario del país sudamericano fue recibido por Ayuso.

“Dios los cría y ellos se juntan”, resumió así el hecho el portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso de Diputados de España, Aitor Esteban.

El mandatario argentino recibió además un premio por parte del Instituto Juan de Mariana, que también galardonó al escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Lejos de acallar su verbo incendiario, el presidente argentino siguió sus ataques contra Sánchez, a quien llamó “cobarde” por supuestamente “escudarse en mujeres” para responderle, junto con reiterar acusaciones a la esposa del jefe del Ejecutivo español de “corrupta”. (Por Fausto Triana)

Bancarización: rechazo, poca exigencia y control

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Aquí muchos establecimientos privados y algunos estatales no tienen las pasarelas de pago electrónico, lo que impide a los clientes hacer uso del dinero en tarjetas, y los coloca en una situación muy difícil por la carencia de efectivo en los bancos y cajeros automáticos.

Y un problema muy serio es que son muy bajos los montos de dinero en efectivo que ingresan a los bancos las Mipymes, que de manera general no operan con canales electrónicos; la utilización de cuentas personales para el pago mientras las fiscales apenas tienen uso o están vacías. Asimismo, actores económicos no estatales se niegan a recibir billetes de baja denominación, lo cual es calificado como una humillación para la población.

Escuche el programa

Miembros del Comité Municipal del Partido en Jobabo analizan programas de la salud y resultados de la economía

Jobabo.- La situación de la salud pública y el comportamiento de los indicadores de la economía fueron analizados este viernes por los integrantes del Comité Municipal del Partido en  la localidad.

En la reunión se evaluaron aspectos importantes como el embarazo en la adolescencia que acumula este año 25 casos de adolescentes que se encuentran gestantes y no cumplen con las características fisiológicas para enfrentar la gestación por la edad que tienen.

En tal sentido los profesionales invitados al Pleno Ordinario del Comité Municipal del Partido celebrado este viernes formalizaron el compromiso de reforzar las medidas desde todos los ámbitos para reducir ese indicador, que sin bien disminuye en relación a igual etapa del calendario anterior, todavía refleja indicadores altos.

Se indicó también el mejoramiento de la atención a los adultos mayores y garantizar un adecuado reconocimiento a los donantes de sangre, algunos de los cuales abandonaron esa práctica por falta del tratamiento que se les debe brindar a esas personas que exponen sus vidas para salvar las de terceros.

Otro de los elementos en el cual el Partido del sector debe trabajar tiene que ver con la atención a universo juvenil y la militancia de ambas organizaciones para evitar las desactivaciones por falta de motivación, así como lograr la dignificación de los profesionales de esa importante rama.

Los miembros del Comité Municipal recibieron una información sobre el comportamiento de algunos indicadores económicos, tales como el incumplimiento de 29 renglones de las producciones físicas y las 6 unidades que cerraron la etapa con notables perdidas en su gestión, entre estas, Comercio, Vascal, la Mayorista, y la Industria Alimentaria.

Instituciones de China condenan crímenes separatistas de Taiwán

0
Beijing, 21 jun (Prensa Latina) Cinco instituciones de China emitieron hoy un comunicado conjunto donde condenan las acciones de la organización “Independencia de Taiwán” por incitar a la secesión.

El Tribunal Supremo Popular y la Fiscalía Popular Suprema, así como los ministerios de Seguridad Pública, Seguridad Nacional, y Justicia, emitieron conjuntamente el documento titulado Opiniones sobre el castigo legal para los intransigentes de la Independencia de Taiwán por el crimen de secesión.

Las cinco entidades advirtieron que quienes causen daños especialmente graves al país y pueblo chinos, y las circunstancias sean particularmente abominables, podrán incluso ser condenados a muerte.

Según las fuentes, las «Opiniones» implementan plenamente las ideas del presidente Xi Jinping sobre el Estado de derecho y la estrategia general del Partido Nueva Era para resolver la cuestión de Taiwán.

El comunicado explica que la medida se basa en la Ley Antisecesión, el Código Penal de la República Popular China, la Ley de Procedimiento Penal y otras disposiciones legales.

Los requisitos generales, los estándares de condena y sentencia, y las normas procesales para castigar a los intransigentes de la «independencia de Taiwán» que cometan delitos de incitación a la secesión serán implementados, de conformidad con la ley, asegura el documento.

Bancarización busca desarrollo económico de Cuba, afirma Díaz-Canel

La Habana, 21 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que la bancarización es uno de los procesos que puede ayudar a superar las distorsiones existentes hoy en la economía cubana.

En Desde la Presidencia, audiovisual transmitido en YouTube, Díaz-Canel consideró que la población cubana tiene criterios y prácticas que dificultan el desarrollo del proceso, aunque cada vez cuenta con mayor familiarización con el tema.

Asimismo, reconoció que los avances en la implementación del proceso de bancarización de las operaciones son insuficientes para lograr los objetivos previstos.

Para el mandatario, tiene importancia estratégica desarrollar la bancarización y, por ello, señaló, hay diseñado «un plan de acción que incluye acciones severas de control para, en el menor tiempo posible, corregir las distorsiones que existen».

Según comentó, si este mecanismo no llega a feliz término, es porque su control no es adecuado.

Un proceso de bancarización ordenado, bien controlado, que responda a los propósitos de su diseño, debe conducir en primer lugar a resolver problemas de la disponibilidad de efectivo y ayudaría a erradicar la evasión fiscal, aseguró.