Blog Página 134

Jobabo, 113 años después

jobabo chispita jobabo vista costado parque jobabo parqu con mural jobabo la linea jobabo la fonda jobabo la b2 jobabo calle rosendo arteaga al pueblo jobabo calle fco v aguilera Jobabo calle del politecnico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jobabo busto marti

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jobabo busto las madres Jobabo banco del parque entrada Jobabo Jobabo el 6 Jobabo delegacion agricultura Jobabo arg sur Jobabo acera del mercado vista museo jobabo parque infantil Jobabo jobabo vista del parque jobabo vista del parque al museo Jobabo vista calle fdo arlvarez jobabo vista calle fco vicente aguilera Jobabo vista calle al hospital Jobabo tienda el lazo de oro Jobabo pcc Jobabo los solares jobabo la punta Jobabo centrol del pueblo Jobabo centro Jobabo calle rosendo arteaga Jobabo calle pepito tey Jobabo avenida marti Jobab arg norte

Comisiones del Parlamento continúan análisis de actualidad en Cuba

0
La Habana, 16 jul (Prensa Latina) Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento) continuarán hoy el análisis de los principales problemas en Cuba, con énfasis en temas relativos al sector económico y a la actualidad social.

Reunidos en Comisiones Permanentes, víspera del inicio del Tercer Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura, previsto para mañana miércoles, los parlamentarios evaluarán el anteproyecto de política para la ley de la empresa estatal socialista, que deberá debatirse en breve.

También serán electos jueces legos para el Tribunal Supremo Popular, rendirá cuentas el gobierno de Villa Clara, provincia del centro del paìs, y un grupo de diputados tomará escaños vacantes por dispares razones.

Asimismo, se realizará un proceso de selección de los miembros de la Comisión Electoral Nacional, entidad instituida para organizar, dirigir y supervisar elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos del país.

Este lunes, al cabo de varios recorridos gubernamentales e intercambios de opiniones en colectivos laborales y comunidades, 11 Comisiones debatieron asuntos de interés público, incluido un proyecto de dictamen acerca de la gestión del ministerio de Comercio Interior.

El desarrollo de la descentralización de competencias hacia los municipios, la relevancia de la empresa estatal socialista como actor económico fundamental y las alternativas para garantizar la canasta familiar, estuvieron entre los asuntos tratados.

De igual manera, resultaron cuestiones examinadas el Programa de Adelanto de la Mujer, los sistemas para garantizar asistencia social, el estado de la Industria Alimentaria y la implementación de la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes.

Los pasos para modificar la matriz energética, el funcionamiento de las farmacias, la promoción de una sexualidad segura y responsable en los jóvenes, y el control y ejecución del Presupuesto del Estado, también destacaron en la agenda de los legisladores.

Atención especial merecieron la información del desempeño económico en el primer semestre de 2024 y las medidas adoptadas con el propósito de evitar y enfrentar delitos, ilegalidades y manifestaciones de corrupción que perjudican el desempeño económico de la nación antillana.

Las Comisiones, integradas por alrededor del 70 por ciento de los diputados, trabajan todo el año, al margen de los dos períodos de sesiones del Parlamento.

Ayer participaron en las comisiones el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro, Manuel Marrero, y el titular del Parlamento, Esteban Lazo, entre otras autoridades.

La celebración del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la ANPP tiene como motivo cardinal el aniversario 50 de la instauración de los Órganos Locales del Poder Popular.

Multilateralismo y cooperación a debate en Consejo de Seguridad

0
Naciones Unidas, 16 jul (Prensa Latina) El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, encabezará hoy una reunión dedicada al multilateralismo y la cooperación para la justicia, la democracia y el orden global, convocada a propósito de la presidencia rusa del Consejo de Seguridad.
El debate abierto de carácter ministerial coincide con los llamados del organismo a revitalizar el sistema multilateral y fortalecer las instituciones del que es considerado el corazón palpitante de las Naciones Unidas, de acuerdo con el secretario general António Guterres.

En un encuentro anterior sobre el tema, el máximo responsable del organismo aseguró que muchos de los éxitos de la ONU provienen de la cooperación multilateral, incluida la diplomacia preventiva, el mantenimiento de la paz, el desarme y la no proliferación, junto a un sistema humanitario mundial coordinado por el foro político.

Sin embargo, en las actuales circunstancias el sistema multilateral permanece bajo presiones significativas, especialmente dadas las tensiones entre las principales potencias.

Desafíos globales como el cambio climático, la resistencia de los derechos humanos y la igualdad de género, el terrorismo y otros, solo pueden resolverse mediante el respeto al derecho internacional, la adhesión a los compromisos globales y la adopción de marcos apropiados de gobernanza multilateral, agregó Guterres en la reunión también celebrada dentro del Consejo.

A su juicio, la cooperación entre todas las latitudes mantendrá vivos los principios del organismo mientras el planera experimenta niveles de tensiones solo comparables con la Guerra Fría.

Los debates al respecto dentro del Consejo confirman profundas divisiones que obstaculizan un camino común para resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales y reconciliar diferentes puntos de vista sobre el orden mundial y las interpretaciones de la Carta de las Naciones Unidas.

En ese sentido, el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de cooperar más eficazmente con otros órganos de la ONU, estados miembros, organizaciones regionales y la sociedad civil para abordar desafíos globales como el terrorismo, el cambio climático, la ciberseguridad y el crimen organizado transnacional.

Primer Secretario del Partido Comunista en Las Tunas critica deficiencias en producción de alimentos

Las Tunas.-El primer secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, Walter Simón Noris, reafirmó la necesidad de lograr definitivamente un cambio de mentalidad en cada uno de los cuadros del territorio, responsabilizados con la producción de alimentos, bajo el principio de que no se trata de decir, sino de hacer.

Durante el décimo tercer Pleno del Comité Provincial del Partido que analizó el tema, el también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular señaló las deficiencias que hay desde la siembra de los cultivos.

En audio

En lo que va de año, los volúmenes de productos agropecuarios destinados a la población son limitados, como una copia de etapas de años anteriores. Y por ello, cada día los tuneros deben enfrentar los altos precios de la comida que ofertan los mercados y puntos de venta no estatales. Y eso tiene que cambiar desde la manera de actuar, controlar y exigir por el cumplimiento de los planes.

Garantizarán feria en saludo a efeméride del 26 de Julio

Hoy se ultimarán detalles de la organización de la feria agro comercial que tendrá lugar en Jobabo mañana en ocasión de celebrarse el acto municipal por el Día de la Rebeldía Nacional, el cual será en las instalaciones del mercado agropecuario Las Tecas.

Teniendo en cuenta que se espera la concurrencia de todas las cooperativas del municipio y del resto de las unidades del sector agropecuario, las áreas de venta abarcarán toda la calle Rosendo Arteaga desde la intercepción con Pepito Tey hasta la esquina de la casa de cultura, y de ser necesario se extenderá hasta la calle General García, precisaron autoridades locales.

Ayer en la tarde se constataron las cuestiones organizativas de esta actividad que implica un amplio despliegue logístico desde zonas agrícolas distantes, insistiendo en la variedad y cantidades de surtidos a traer, sobre todo las viandas, lo cual aseguraron habrá volúmenes suficientes de yuca y boniato, y niveles aceptables plátano, mientras que se espera alrededor de 40 mil mazorcas de maíz verde.

Aunque todavía se necesitaban hacer algunas coordinaciones y será hoy que se precisen los detalles, directivos de la agricultura estaban coordinando con productores con capacidad para sacrificio de reses la posible oferta de carne vacuna y al menos un carnero por cooperativa, así como otros animales que pudieran traerse a venta.

Esta tarde se ultimarán los detalles organizativos, ubicación de cada área de venta y cuestiones de aseguramiento que incluyen precios, concurrencia y traslado, destacó Osmel Osorio López, primer secretario del Partido en el municipio, quien insistió en la calidad de este tipo de actividades que tradicionalmente complementa la celebración de la efeméride del 26 de julio en la localidad.