Blog Página 127

Preparativos en Jobabo para próxima rendición de cuenta del delegado a sus electores

El primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores del actual mandato prevé sus inicios el 20 de septiembre hasta el 15 de noviembre d este año en Jobabo y todo el país, aunque de manera local se considera concluir antes de fecha.

Para ello, desde las sedes de las Asambleas Municipales del Poder Popular se despliega un conjunto de acciones  que aseguran la actividad, que parte desde la capacitación a los delegados de base, sobre todo, a los que ocupan esa responsabilidad por vez primera, una campaña de comunicación para el general conocimiento y el programa de reuniones, entre otras.

Las rendición de cuenta del delegado a sus electores, al menos en Jobabo, se desarrollará por áreas de cercanía para facilitar la presencia de la población y que el por ciento de asistencia sea superior para que todos puedan exponer de manera democrática y transparente las inquietudes y las necesidades colectivas que afectan los barrios.

Este proceso resulta eminentemente político, participativo, democrático y también singular, que se realizará en un momento sumamente complejo y marcado por la situación que enfrenta el país desde el punto de vista económico y social, derivado en lo esencial,  por el bloqueo y por las medidas coercitivas de los Estados Unidos hacia Cuba.

Aun en medio de esas complejidades se desarrollará el referido proceso de rendición de cuenta, que como las ocasiones anteriores, contará con la presencia en la mayoría de las reuniones, de los factores de la administración lo cuales podrá hacer cualquier tipo de aclaración ante determinadas dudas o planteamientos.

Adiannis y su bichito por la Microbiología

adianni laboratorioLicenciada en Microbiología en Jobabo, Las Tunas, 36 años de edad, 15 de ellos de labor, destacada en su trabajo, responsable y consagrada, son solo algunos de los elementos que distinguen a una excelente profesional…Adiannis Suárez Expósito, con una singular trayectoria.

«Desde pequeña sin saber que tenía el nombre de microbiología, me interesaba saber qué causaba una enfermedad que no se veía, o qué bichito era ese que no se podía ver y me incliné por la especialidad. El municipio comienza a darles la oportunidad a personas que deseaban estudiar con la universalización y ofertan la carrera de Microbiología que ya me gustaba y comienzo a estudiarla».

 

A pesar del amplio campo que abarca esta rama, la licenciada se inclina por una como privilegiada. «La microbiología es muy amplia, tiene muchos gérmenes virus, bacterias, hongos, parásitos, pero la bacteriología es mucho más amplia con mucho campo, y es muy bonito ver como crece una placa, variedad de bacteria, como cambian de color y poder dar ese resultado incluso con el antibiótico que lleva por eso es la que me gusta».

Su experiencia y sabiduría ha traspasado más allá de las fronteras cubanas. «Después de graduada en microbiología pasé un postgrado en laboratorio clínico y fui a cumplir misión en el año 2013 ha la República Bolivariana de Venezuela, fue una experiencia muy bonita y pude implementar todo lo que había estudiado aquí, conocer nuevas personas, nuevos métodos, ampliar mucho más como técnico, algo que no se olvida nunca por las diferencias de culturas y que aportan muchos conocimientos».

El haber ocupado cargos de dirección fue un tránsito de su labor muy enriquecedor,  expresó,  «es un reto dirigir a un personal que tiene a su vez dirigir pacientes que sabemos que muchas veces son impacientes, pero es un paso que hay que dar en ocasiones, yo lo hice con mucho gusto, me fue bien con mi labor».

Su familia siempre la ha apoyado a lo largo de su formación,  le inculcaron valores, principios,  los cuales siempre ha mantenido. «Sin dudas, sin el apoyo de mi familia no hubiera podido hacer nada,  mi mamá incondicional, mi esposo y todos a mi alrededor, pero en especial mi mamá que es mi ejemplo a seguir».

Dedicar tantos años de labor es algo que la hace sentir con orgullo. «Es reconfortante, porque ejercer el trabajo que a uno le gusta, hacerlo lo mejor posible y que te lo reconozcan eso te da fuerzas para hacerlo mejor. Por eso le digo a los jóvenes que aun no tienen pensado que estudiar que Microbiología y Laboratorio Clínico es muy bonito, amplio y en caso de inclinarse por ello le va a gustar. Yo lo realizo con mucho amor».

Adiannis Suárez Expósito Licenciada en Microbiología en Jobabo, joven destacada a la obra que le ha tocado vivir en apoyo al pueblo.

Jobabo: Más de mil 300 hechos delictivos contra la ganadería en primer semestre

Jobabo.- Mil 340 hechos delictivos contra el patrimonio ganadero se registraron en Jobabo en el primer semestre de 2024, cifra bastante alta para un municipio que apenas tenia al iniciar el calendario poco más de 26 mil reses.

De la totalidad de los delitos perpetrados, más de 1020 son de ganado bovino, precisaron desde la delegación de la agricultura, lo que se traduce en una reducción de la masa vacuna de casi un cuatro por ciento por este concepto.

La cifra de equinos sustraídos desde enero hasta junio también es significativa, 316 en total, algo que hace saltar las alarmas en el entorno pecuario y genera no solo afectaciones económicas, sino que define que a tal ritmo de reducción, el patrimonio sufrirá una drástica caída al concluir el calendario.

Al comparar los delitos contra la ganadería de forma general por meses se aprecia una tendencia a que se mantengan las cifras, sólo una ligera disminución de los hechos y animales afectados, a la vez que persisten las mismas causas y condiciones que van desde la baja percepción del riesgo hasta los descuidos en la mayoría de las unidades.

Las dos primeras semanas de julio también vislumbran una afectación significativa de los hechos contra la ganadería, unos 54, aunque comparados con lo que venía registrándose en meses anteriores, puede considerarse que está por debajo de la tendencia que se suponía para este período.

Directivos del sector agropecuario precisaron que si bien se ha visto un mayor accionar policial enfocado en el esclarecimiento de los hechos, la parte preventiva todavía no se ha logrado materializar, sobre todo en lo que concierne al adecuado manejo de la masa y la garantía de vigilancia nocturna.

Presidente cubano felicita a Nicolás Maduro por su victoria electoral

0
La Habana, 29 jul (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a través de su cuenta en X al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, por su triunfo en las elecciones de este domingo.

«Conversé con el hermano Nicolás Maduro para transmitirle calurosas felicitaciones a nombre del Partido, el Gobierno y el pueblo cubanos por el histórico triunfo electoral logrado, tras una impresionante demostración del pueblo venezolano», escribió Díaz-Canel, quien agregó que le reafirmó la solidaridad de Cuba.

“Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones. Transmito al hermano presidente Maduro, nuestras afectuosas felicitaciones por esta victoria histórica y el compromiso de Cuba de estar junto a la Revolución Bolivariana y Chavista”, señaló.

En otro tuit, afirmó que la victoria de Maduro “es la del pueblo bolivariano y chavista, venció limpiamente a la oposición pro imperialista de forma inequívoca. Así derrotaron también a la derecha regional, injerencista y monroísta. El pueblo habló y la Revolución ganó”.

Maduro resultó vencedor en los comicios con el 51,20 por ciento de los votos, al recibir cinco millones 150 mil 92 papeletas a su favor.

Su más cercano perseguidor fue el opositor de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, quien alcanzó el 44,2 por ciento con los sufragios de cuatro millones 445 mil 978 electores.

Venezuela está de pie para seguir caminando su destino, afirmó Maduro

0
Caracas, 29 jul (Prensa Latina) El mandatario Nicolás Maduro afirmó hoy que Venezuela está de pie y lista para seguir caminando su destino en el siglo XXI, luego de conocerse los resultados de las elecciones de este domingo que lo proclamaron vencedor.

En un acto ante cientos de seguidores ante el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, tras conocerse su victoria con el 51,20 por ciento de los votos el gobernante manifestó que este es el triunfo de la esperanza, de la verdad y señala el camino del comandante Hugo Chávez (1954-2013).

Ello permitirá perseverar en la construcción de un país alternativo al capitalismo salvaje y avanzar hacia nuestro socialismo de raíz indoamericano, agregó.

El gobernante manifestó que en este nuevo mandato que el pueblo le dio “juro que daré mi vida entera por llevar adelante todos los cambios y transformaciones que necesita la patria» para encaminarse a un destino de paz, felicidad social y rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica.

maduro 3

Reveló que recibió llamadas de felicitaciones del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución cubana, de los presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, de los hermanos del Caribe y de más allá.

“Triunfo la voz de la paz y en Venezuela va a ver paz para nuestra patria”, aseguró; advirtió que no permitirán una espiral de violencia y llamó a “no dejarse arrastrar por la violencia del fascismo”.

El dignatario, quien resultó elegido por la mayoría del pueblo venezolano para un período de seis años (2025-2031), declaró que no pudieron con sanciones, agresiones, amenazas ni con la dignidad del pueblo de venezolano.

Gracias por el triunfo de la paz, estabilidad, ideal republicano y las ideas de la igualdad, enfatizó, y llamó a respetar la decisión del 28 de julio.

Maduro reiteró la convocatoria a un dialogo armónico, amoroso y “sé hacerlo, nosotros lo queremos”.