Blog Página 1150

Se esfuerza Emcomed Las Tunas en distribuir medicamentos ante mayor demanda por COVID-19

0

Las Tunas.- El colectivo Vanguardia Nacional y destacado en el país, de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Las Tunas, perteneciente a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Encomed), merece aplausos también por su contribución en el enfrentamiento integral de Cuba a la contingencia sanitaria actual.

Sus 145 trabajadores son los responsables de almacenarlos y comercializarlos, al igual que materias primas, reactivos químicos, alcohol de uso médico y otros muchos productos, llevándolos luego a los centros de Salud Pública y a las 105 farmacias de la oriental provincia de Las Tunas, por lejanas que sean, con la adopción de todas las medidas para la protección personal en cada puesto.

Transportistas, manipuladores y despachadores, en vehículos especializados, prestan atención especial a las demandas de la COVID-19, que abarcan unos 18 medicamentos como el Interferón Alfa 2 B Recombinante, y a la vez, cumplen la distribución habitual que realizan en los 10 primeros días del mes, priorizando a los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, según lo pactado con el Ministerio de Salud Pública.

 Idania Galano Milhet, directora de la entidad, significó también que antes de la enfermedad, enviaban los productos de urgencia a la provincia que los solicitara en ómnibus, pero al suspenderse la transportación nacional, la Empresa hizo un contrato con Cubataxi para garantizar con rapidez los pedidos. Por ejemplo, el pasado sábado, dijo, se logró enviar desde Las Tunas un medicamento para un niño víctima del nuevo coronavirus en Camagüey.

Para responder a las demandas actuales de Salud Pública, utilizan el sitio web Comedics que propicia estar al tanto de la cobertura de medicamentos existente en Cuba, incluyendo las de los laboratorios productores de la industria farmacéutica, destacó. Asimismo, que las brigadas de recepción de los medicamentos que llegan a Las Tunas laboran 12 horas, incluyendo sábados y domingos, y que el centro de control funciona todo el día.

Señaló la creación en el centro de distribución un área diferenciada de mercancías reservadas para esta contingencia sanitaria, con ayuda del sistema automatizado, que les permite tener en existencia los productos conciliados con Salud Pública, los cuales se usan según los protocolos en los tratamientos para combatir la COVID-19. Así, garantizan las coberturas necesarias para reaprovisionar las instituciones habilitadas con ese fin.

La directora de Encomed reconoció que es “un colectivo comprometido, con un gran sentido de pertenencia; incluso, personas no jóvenes se han mantenido en sus puestos, y madres de escolares -beneficiadas con el trabajo a distancia- acuden a su centro algunas veces para que las labores no se atrasen. Son estos trabajadores, los que, de una forma anónima, garantizan el aseguramiento médico para que el personal de salud pueda cerrar el ciclo de tratamiento al paciente”.

El esfuerzo de hombres y mujeres como los de esta empresa se crece cuando Cuba atraviesa dificultades con materias primas y proveedores estables, relacionadas con el incremento del bloqueo impuesto por Estados Unidos; cuando el país pone todas sus energías en preservar la salud de su pueblo. (Por: María Esther Pupo Hechavarría.Tomado de Tiempo21.cu)

Se incrementa la pesquisa activa en comunidades tuneras

Las Tunas.- Al cierre de este miércoles, en la provincia se registraron 452 mil 338 personas pesquisadas en el día, el 88,1 por ciento de la población total del territorio, que asciende a 539 mil 885 habitantes. Esto se debe a la necesidad de intensificar la búsqueda de posibles casos sospechosos de portar la Covid-19, cuando el país ha pasado a la etapa de transmisión autóctona.

Las cifras que alcanza ahora Las Tunas están muy por encima de lo exigido por la dirección del Ministerio de Salud Pública, de llegar diariamente al 70 por ciento de los pacientes de cada área de Salud, indicación que solo se lograba cumplir en un 95 por ciento aproximadamente.

Oslayne Somoza González, especialista en Medicina General Integral y funcionaria del Departamento Provincial de Atención Primaria de Salud, dijo a 26 Digital que del total de visitados 533 presentaban infecciones respiratorias agudas, los que fueron atendidos y conocieron la conducta que deben seguir. Puntualizó también, que llegaron hasta 87 mil 427 ancianos mayores de 60 años, de los que 11 mil 12 viven solos y ninguno se reporta con síntomas respiratorios.

Somoza González recordó a la población la importancia de las pesquisas que realiza el personal de la Salud casa por casa. Enfatiza, además, que ante el primer síntoma acudan a su consultorio médico, en aras de evitar la propagación del virus entre los miembros de su familia y la comunidad.

El martes, en la reunión que cada tarde encabeza el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para dar seguimiento al control del nuevo coronavirus en la Isla, el mandatario volvió a convocar a las organizaciones de masas “a seguir elevando el nivel de participación en la comunidad, porque su aporte es vital en la búsqueda de ancianos que viven solos, en la solidaridad entre los vecinos, en el apoyo a la labor de los consultorios médicos y los pesquisadores, y en todas las actividades que a nivel social podamos facilitar que se desarrollen con el mayor orden y disciplina”.

El presidente de la República se refirió a la necesidad de que todas las personas sean francas en las pesquisas. “La vida nos está diciendo que, cuando alguien oculta información sobre su estado de salud podemos lamentar otras vidas que se ponen en riesgo. Ocultar información útil en las circunstancias actuales puede ser letal, por lo tanto es una responsabilidad que todos debemos asumir”, agregó.

Cepeda, siempre al servicio de los jobabenses (+AUDIO)

Raúl Cepeda Compte es Licenciado en Imagenología y lleva 36 años ofreciendo servicios en el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio de Jobabo, primero como técnico de Rayos X y más tarde en ultrasonido.

A cumplido dos misiones Internacionalista la primera en Bolivia donde permaneció por 25 meses y la otra en Timor del Este por 27 meses representando a la provincia, municipio y reconocido por su dedicación a las tareas encomendadas.

Hoy es el jefe de departamento de Imagenología que comprende Rayos x y Ultrasonido en el mayor centro asistencial del municipio, tarea que asumió con mucha profesionalidad y buscando alternativas para no interrumpir los servicios al pueblo.

Se siente orgulloso por dedicar tantos años de su vida al sector de la salud en este terruño al no ser nativo de aquí, siente el reconocimiento social por parte del pueblo el que ha ofrecido ayuda de manera incondicional a favor de los necesitados.

Medidas contra la Covid-19 incluye cierre de puntos de transportación masiva

0

Las Tunas.- Desde este martes quedaron cerrados todos los puntos de transportación masiva de personas ubicados a la salida de las ciudades y poblados de esta provincia del oriente cubano, informó Luis Enrique Arias Peña, jefe del Subgrupo del Transporte dentro del Consejo de Defensa aquí. La medida, explicó, es parte de las acciones para evitar el movimiento innecesario de personas ahora que la nación está en la fase de transmisión local limitada del nuevo coronavirus; y se mantendrá, dijo, “hasta que las condiciones epidemiológicas lo ameriten”.

A partir de hoy, notificó, “solo se podrá transportar pasajeros con destinos intermunicipales desde las terminales de cada municipio con el debido análisis, organización y aprobación de los pobladores que por motivos bien justificados necesiten viajar”.

De este modo, en “los amarillos”, como también se les conoce a estos sitios en los cuales inspectores de Transporte facilitaban el traslado en vehículos estatales, precisó Arias Peña, “queda prohibida la recogida de pasajeros”. “Se añade a esta disposición la prohibición de transportación de personas, por cualquier medio de transporte, tanto estatal como privado”, expresó.

El directivo aseguró que la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) “creará las condiciones necesarias que permita atender todos los casos previamente justificados y aprobados que viajaran hacia los destinos intermunicipales”.

Arias Peña no descartó que en las próximas horas o días se tomen medidas más restrictivas con el transporte urbano, que incluyen a los cuentapropistas que operan los vehículos de tracción animal.

Insisten en extremar medidas preventivas en Jobabo

Jobabo.- La no detección de casos positivos de COVID-19 en esta localidad no quiere decir que no puedan existir personas asintomáticas y que puedan estar transmitiendo el nuevo coronavirus, por lo que se hace imprescindible extremar las medidas y ser más rigurosos en el aislamiento social y la diminución de personas en espacios públicos innecesariamente, insistió Blanca Iris Santana Ravelo, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal.

El análisis de este grupo se centró en las nuevas acciones a implementar aquí a partir de la declaración de fase II (Fase de transmisión autóctona limitada), la cual requiere de una mayor atención de las autoridades sanitarias, y del resto de las instituciones involucradas directamente en la prevención.

Hasta el momento Jobabo no registra casos positivos a la COVID-19, pero si mantiene la vigilancia sanitaria de más de 40 personas, y se indició supervisar estrictamente que las personas que han llegado aquí desde otras provincias y municipios se mantengan sin salir de sus residencias.

En este sentido desde el Ministerio del Interior y los Grupos de Apoyo de las organizaciones de masas estarán actuando en los puntos de acceso al municipio, además de buscar toda la información que de indicios de quienes ingresen a la localidad.

Un punto clave fue que se sugirió limitar la circulación vehicular, especialmente de los particulares, para evitar que continúan indisciplinas en l transportación de viajeros, y valorar las regulaciones que se impondrán al servicio de transportación urbana, la cual está a cargo mayormente por cocheros y bicitaxeros, pues la intensión es que las personas permanezcan el mayor tiempo posible en sus viviendas.

Se chequeó además el resultado de las pesquisas, dando seguimiento a las inquietudes de la población y las incidencias que han salido desde los puestos de dirección creados en todas las circunscripciones del municipio.