Blog Página 1144

Jobabo: Sin casos de COVID-19, pero hay que aumentar percepción del riesgo

Jobabo no registra hasta el momento casos positivos a COVID-19, satisfactoriamente han adoptado una serie de medidas en el orden sanitario que aunque no garantizan un 100 % de efectividad en la prevención, sí permiten actuar con inmediatez ante la aparición de cualquier persona con síntomas o que hayan sido contactos de pacientes positivos.

Hoy se mantiene en aislamiento en el centro del municipio de Colombia paciente del asentamiento de San Antonio, considerado como sospechoso, y todos sus contactos más cercanos están ingreso domiciliario. Esta medida se mantiene hasta que análisis de laboratorio aprueben o descarten la enfermedad.

Lo más preocupante aquí ha sido la entrada constante de jobabenses que residían o trabajaban en otras provincias, los cuales deben permanecer igualmente en aislamiento domiciliario junto a sus familias, pero hasta el momento solo se han identificado 64, por lo que las autoridades locales piden a la población que colaboren en informar quienes llegan a sus barrios desde otros territorios.

Un punto que es necesario aclarar es que en el hospital «14 de Junio» se encuentran cuatro pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), pero no son enfermos de COVID-19, pues es bien sabido que hay decenas de padecimientos que provocan sintomatologías similares y pueden igualmente tornarse de gravedad.

Teniendo en cuenta la situación que presenta el país y la aparición de casos que no tienen una fuente de contagio definida, en Jobabo se han establecido una serie de medidas para evitar que la COVID-19 penetre aquí y se de un contagio local, entre las que se encentran la limitación de acceso y salidas del municipio, y ser más exigentes con el distanciamiento social y las personas que andan innecesariamente en las calles.

También se valora el acondicionamiento de otros dos centros de aislamiento en la localidad además del Campismo, en este caso serán la escuela Especial 13 de marzo y el Politécnico Manifiesto de Montecristi, y de un cuarto sitio, que de ser necesario se tiene pensado usar la escuela Julio Máximo Reyes Cairo ( Melanio 1, como se le conoce aquí).

Hasta ahora hay una tendencia más o menos a disminuir la presencia de personas en las calles, pero se requiere que la población tenga mayor percepción del riesgo.

Detalles sobre los tres nuevos casos confirmados como positivos a la Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba notificó hoy tres nuevos casos positivos a Covid-19 en la provincia de Las Tunas, con lo cual ya suman ocho los afectados.

Se trata de una paciente de 60 años residente en calle Maceo, entre Cucalambé y Coronel Reyes, en esta ciudad, laboratorista del Hospital Pediátrico Provincial Mártires de Las Tunas, que resulta un hallazgo dentro de la vigilancia a casos sospechosos de la enfermedad y aún se profundizan sus nexos de contagio y aíslan a contactos que hasta esta hora suman 24 personas. Ya está en Holguín y se mantiene estable.

La segunda paciente es una mujer de 57 años residente en el Edificio 12 Plantas de esta ciudad, que ingresó el 5 de abril en el hospital general docente Ernesto Guevara, principal  centro asistencial de la provincia, por una colescitopatia obstructiva (enfermedad vesicular) y un ligero ictero. El 6 comienza con un cuadro clínico de falta de aire y tos. Se le realiza un estudio radiológico que arroja Neumopatía Inflamatoria base derecha y se traslada a la Unidad de Cuidados Intermedios. El 7 de abril, según el protocolo ante infección respiratoria aguda, en este caso grave, se hacen toma de muestra para PCR y resulta positiva.

Este caso se sigue profundizando su fuente de contagio. Es una paciente con insuficiencia cardiovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y diabetes. Tiene hasta el momento alrededor de 29 contactos, ocho en la comunidad; a todos se hizo toma de muestra y están aislados, mientras, prosiguen la búsqueda de contactos y se reportan estables todos los casos. También la paciente ya está en Holguín.

Garantizado envío diario de muestras para diagnóstico de la Covid-19 en Las Tunas @gobiernotunas @PresidenciaCuba @DiazCanelB @AsambleaCuba @DrRobertoMOjeda @ivan_cheris @maylinv @RafelAngelGonz1 @ICAPlastunas @AsambleaCuba
Ver imagen en Twitter
El tercer caso es un paciente de 74 años con varios comorbilidades como hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, antecedentes de alcoholismo y estado de postración por accidente cerebrovascular hace más o menos dos años. Reside al cuidado de su hija en Calle Luis Manuel Suárez, reparto Buenavista, también en esta ciudad.

Lea también: Las Tunas reporta tres nuevos casos positivos a la Covid-19

Llegó el 6 de abril al cuerpo de guardia del “Guevara” por falta de aire, tos y expectoración blanquecina. Al día siguiente comenzó con fiebre y se le hizo la toma de muestra que resultó positiva.

Actualización del estado de la #COVID19 en #Cuba

Residencia por provincias de los 49 casos confirmados:

La Habana 20
Matanzas 5
Villa Clara: 12
Sancti Spíritus 1
Las Tunas 3
Holguín 4
Santiago de Cuba 2
Guantánamo 1
Isla de la Juventud 1

Alrededor del caso hasta el momento existen 28 contactos, siete en la comunidad, y el resto personal de la salud. A todos se les realiza toma de muestra. El paciente está estable y en el hospital que acoge a los tuneros en Holguín.

Ver imagen en Twitter
Del caso informado ayer, paciente de 19 años residente en la Carretera de Jobabo, kilómetro 2 y medio, se conoció que también fue un hallazgo, a raíz de control de foco de caso sospechoso de menor de tres años que dio negativo a la enfermedad.

¿Cómo podemos lidiar con el estrés en un contexto en que la #COVID19 acecha nuestra Isla y buena parte del mundo, y además, hay que permanecer lo más posible dentro de casa? #LasTunas #Cuba #CubaSalvaVidashttp://www.periodico26.cu/index.php/es/principal/2694-enfrentar-el-estres-entre-cuatro-paredes-consejos-de-una-psicologa 

Enfrentar el estrés entre cuatro paredes, consejos de una psicóloga

n días en que el distanciamiento social exige que permanezcamos la mayor cantidad de tiempo posible en nuestros hogares, manejar el estrés puede ser una tarea compleja, máxime cuando conviven…

La paciente estaba asintomática y aún se estudia su posible fuente de infección. Dentro de las hipótesis se maneja su contacto con una viajera de México y se profundiza porque fue hace un mes y de ser la vía habla de que la persona cursó asintomática la enfermedad.

Este domingo 12 de abril se enviaron de Las Tunas 66 pruebas y ya suman 551 investigaciones.

La provincia aumenta sus casos positivos a la Covid-19 y se alerta de la importancia de extremar medidas y el aislamiento porque en los casos relatados aún se desconocen las fuentes de contacto, evidencia de que la enfermedad puede estar cursando asintomática entre la población.

49 COVID-19 positive cases confirmed in Cuba for a total of 669

0

 

On Saturday, the Cuban Ministry of Public Health confirmed 49 new cases to COVID-19 for a total of 669 in the country.

In the daily COVID-19 update media briefing on Sunday, Dr. Francisco Duran, chief of Epidemiology at the Ministry of Public Health, said of the 669 patients diagnosed with the disease, 543 show stable clinical evolution.

In the last 24 hours, two more patients died bringing to 18 the number of deaths reported. Two patients have been evacuated, 15 patients were discharged for a total of 92 recoveries.

Eight patients were reported to be in critical condition and six in severe condition.

Dr. Duran added 2,302 patients are hospitalized for clinical epidemiological surveillance. Another 8,348 people are being monitored in their homes by the Primary Health Care system. (RHC)

Las Tunas reporta tres nuevos casos positivos a la Covid-19

Las Tunas.- Tres nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 que produce la Covid-19 reporta la provincia de Las Tunas, según el parte oficial que ofrece el Ministerio de Salud Pública (Minsap) cada día y ya suman ocho los reportados con el virus en este territorio.

Los tres casos son del municipio Las Tunas, cabecera de la provincia:

. Ciudadana cubana de 60 años de edad. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

. Ciudadano cubano de 74 años de edad. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

. Ciudadana cubana de 57 años de edad, Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

El doctor Francisco Durán, jefe de Epidemiología  del Minsap, dio a conocer que en el país se reportaron 49 nuevos casos portadores de la enfermedad y ya suman 669 personas con el virus.

Una nota de Cubadebate dobre la conferencia de prensa online señala que el especialista actualizó sobre la situación epidemiológica del país, y ofreció detalles de los últimos casos.

De los nuevos casos, 20 residen en La Habana, 12 en Villa Clara, 5 en Matanzas, 4 en Holguín, 3 en Las Tunas, 2 en Santiago de Cuba y uno en Sancti Spíritus, Guantánamo y la Isla de la Juventud.

Al cierre del día de ayer, en Cuba se encontraban ingresados en hospitales 2 302 pacientes y  1 538 sospechosos (personas con un riesgo epidemiológico y que han presentado síntomas de la enfermedad). Otras 8348 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

De los 669 casos postivos, 543 mantienen una evolución estable y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes, dijo. Se reportaron de alta médica 15 nuevas altas médicas, para un total de 92 pacientes recuperados.

Los 49 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, uno tiene fuente de infección en el extranjero, fueron contactos de casos confirmados 35, uno fue contacto de viajero procedente del exterior y se investiga la fuente de infección de 12 personas.

Particular énfasis hizo el doctor Durán García en el hecho de que de los 49 casos confirmados, el 44.8% (22) se encontraban asintomáticos, lo cual se traduce en la importancia de comprender la necesidad de acatar las medidas sanitarias y de aislamiento social orientadas, pues se trata de personas que sin mostrar ningún signo o síntoma de la enfermedad, pueden transmitirla.

Del total de casos confirmados en la jornada anterior, 23 pertenecen al género femeninos (46.9%) y 26 al masculino (53.0%).  Los grupos de edad más afectados son: de 40 a 59 años, y 60 y más con 15 cada uno, para un 30.6% respectivamente, seguido del grupo de 20 a 40 años con 11 casos (22.4%) y los menores de 20 años con 8 casos (16.3%).

La residencia por provincias y municipios de los 49 casos confirmados es:

  • La Habana 20 (5 en Centro Habana, 3 en Plaza y Habana del Este, 2 en Marianao, 1 en La Lisa, Habana Vieja, Cotorro, San Miguel del Padrón, Boyeros, Playa y Diez de Octubre)
  • Matanzas 5 (3 en Cárdenas y 2 en Matanzas)
  • Villa Clara: 12 ( 5 en Santa Clara, 3 en Santo Domingo, 2 en Caibarien y Camajuaní)
  • Sancti Spíritus 1 (Taguasco)
  • Las Tunas 3 (Las Tunas)
  • Holguín 4 (2 en Holguín y 2 en Báguanos)
  • Santiago de Cuba 2 (1 en Santiago y 1 en Contramaestre)
  • Guantánamo 1 (Baracoa)
  • Isla de la Juventud 1

Detalles de los 49 casos confirmados, con excepción de Las Tunas:

La Habana

  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en Habana del Este, La Habana. Realizó estadía hospitalaria mayor de 7 días en la sala de terapia del Hospital Calixto García, con diagnóstico una insuficiencia renal. Fallecido, con diagnóstico post mortem positivo a COVID-19.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en Habana Vieja, La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, La Habana. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en La Lisa, La Habana. Es trabajador por cuenta propia (transportista). Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 76 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en Cotorro, La Habana. Mantuvo contacto con viajero procedente de Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 22 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en Marianao, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en Habana del Este, La Habana. Contacto de caso sospechoso. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en Playa, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en Boyeros, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en Habana del Este, La Habana. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en San Miguel del Padrón, La Habana. Contacto de vaso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 73 años de edad, residente en Diez de Octubre, La Habana. Reside en el Consejo Acosta que reportado otros casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Marianao, La Habana. Viajera procedente de Panamá en marzo pasado. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en Cárdenas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en Matanzas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en Cárdenas, Matanzas. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en Cárdenas, Matanzas. Contacto del caso anterior confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en Matanzas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 6 años de edad, residente en Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de un familiar que, a su vez, mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 12 años de edad, residente en Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 16 años de edad, residente en Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadano cubano de 18 años de edad, residente en Taguasco, Sancti Spíritus. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Holguín

  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en Holguín, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en Báguanos, Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 85 años de edad, residente en Báguanos, Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

Santiago de Cuba

  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en Contramaestre, Santiago de Cuba. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en Baracoa, Guantánamo. Refiere haber estado de visita en La Habana en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.

Isla de la Juventud

  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.

De los 669 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 543 presentan evolución clínica estable. Se reportan 18 fallecidos, dos evacuados y se acumulan 92 altas (15 más en el día de ayer). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y seis en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  • Sale un paciente del IPK reportado de grave para estado “de cuidado”. Se incorpora una paciente a estado grave.
  • Se incorporan dos nuevos pacientes a estado crítico. Un paciente que se encontraba en estado grave pasa a estado crítico.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. El cuadro de edema pulmonar presentado está relacionado con un infarto cardiaco. Estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Continúa en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente inestable. Rx tórax lesiones intersticiales difusas en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, distress respiratorio ligero. Continúa hemodinámicamente inestable. Rx, lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Reportado de estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Rx tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy”. Continúa con empeoramiento clínico y respiratorio, elementos de disfunción múltiple de órganos (respiratorio, cardiovascular y renal). Distress respiratorio severo Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Presentó cuadro de agravamiento respiratorio y requirió ventilación mecánica nuevamente, abundantes secreciones espesas hemodinámicamente inestable. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Presenta distress respiratorio, hemodinámicamente estable. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de  67 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con  ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 89 años de edad, residente en Santa Clara. Se encuentra ingresado en el Hospital Manuel Piti Fajardo de Villa Clara. Antecedentes Cardiopatía Isquémica, Hipotiroidismo e Insuficiencia Renal Crónica.  Se encuentra en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado, con episodios de taquicardia e HTA, Rx de tórax con persistencia de infiltrado intersticial bilateral. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana, 64 años de edadresidente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Tiene antecedentes de Hipertensión Arterial. Presenta distress respiratorio ligero, sin nuevas complicaciones, hemodinámicamente estable. Mantiene  mejoría clínica. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Continúa con mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana 53 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial.  Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Se encuentra ventilanda espontáneamente. Hemodinámicamente estable Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Con estabilidad hemodinámica y ventilatoria. Con estabilidad hemodinámica y ventilatoria. Se mantiene en ventilación espontanea. Reportada en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 58 años, reside en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de un confirmado que falleció. Se encuentra ingresado en el Hospital “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”, de Camagüey con antecedentes de Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial. Es trasladada a la Terapia Intensiva por presentar cuadro de angina inestable. Reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto del caso índice COVID19 (fallecido). Antecedente de Cardiopatía isquémica sin tratamiento. De la sala de aislamiento de pacientes confirmados se traslada a terapia con dolor epigástrico y cifras elevadas de tensión arterial, deposiciones diarreicas, ventila espontáneamente. Se encuentra hemodinámicamente estable. Reportado en estado grave.

Lamentablemente se reportan dos nuevos fallecimientos:

  • Ciudadano cubano de 88 años, residía en Habana del Este, provincia La Habana. Paciente con antecedentes de hipertensión arterial  y ulcera péptica, para lo cual llevaba tratamiento. Fue remitido al Hospital Calixto García con diagnóstico de Hipertensión Arterial Descompensada e Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Durante su ingreso se le diagnosticó una insuficiencia renal por lo que se comenzó la hemodiálisis en la sala de nefrología. Al no presentar mejoraría se trasladó a la sala de terapia intermedia (UCIM). Falleció con un cuadro de insuficiencia renal y cardiovascular. El paciente nunca desarrolló síntomas respiratorios. Resultó positivo a COVID-19 (post mortem), teniendo en cuenta que coincidió en el tiempo del evento que afectó el servicio de terapia de este Hospital. No tiene antecedentes epidemiológicos en la vivienda ni el control de foco arroja casos secundarios. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 80 años, residía en  Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Paciente oncológico con metástasis pulmonar, que es remitido por presentar una Neumopatía Inflamatoria. Fue valorado por el cardiólogo e interpretó una Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Se decide su ingreso en el Hospital Oncológico por su patología de base. Durante su estadía en el hospital el cuadro se agrava considerándose una infección respiratoria aguda grave, la que es estudiada atendiendo a los protocolos vigentes. Le realizaron una prueba rápida que resultó negativa, se continuó el estudio con PCR, informándose como caso positivo de COVID-19. El cuadro clínico no mejoró y el paciente falleció con una insuficiencia respiratoria. En el control de foco no se encuentra antecedentes epidemiológicos y no aporta casos secundarios. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 11 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 653 mil 204 casos confirmados  (+89 mil 347) y 102 mil 88 fallecidos (+7044) para una letalidad de 6,18% (+0,10). Reportando transmisión en 179 países (99.4%).

En la región de las Américas se reportan 581 mil 153 casos confirmados, el 35,15% del total de casos reportados en el mundo con  21 mil 715 fallecidos y una letalidad de 3,74%.

Tomado de Tiempo 21

Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos, y 15 nuevas altas médicas

0

Con la confirmación al cierre del sábado 11 de abril de 49 nuevos casos con la COVID-19, Cuba alcanza la cifra de 669 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, informó esta jornada el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En conferencia de prensa online y transmitida en vivo por la Televisión Cubana, el especialista actualizó sobre la situación epidemiológica del país, y ofreció detalles de los últimos casos.

De acuerdo con el especialista se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 302 pacientes, de ellos 1 538 sospechosos. Otras 8 348 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 1 895 casos (la cifra más alta de muestras realizadas en un solo día). El el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí se estudiaron 926 muestras, en los laboratorios de biología molecular de Santiago de Cuba 281 muestras, en Villa Clara 280, en La Habana 241 y el laboratorio de la Defensa Civil 167,  resultando positivas 49 muestras.

El país acumula 15 057 muestras realizadas y 669 positivas, el 4, 4 % de las muestras procesadas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 49 nuevos casos, para un acumulado de 669 en el país.

Los 49 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, uno tiene fuente de infección en el extranjero, fueron contactos de casos confirmados 35, uno fue contacto de viajero procedente del exterior y se investiga la fuente de infección de 12 personas.

Particular énfasis hizo el doctor Durán García en el hecho de que de los 49 casos confirmados, el 44.8% (22) se encontraban asintomáticos, lo cual se traduce en la importancia de comprender la necesidad de acatar las medidas sanitarias y de aislamiento social orientadas, pues se trata de personas que sin mostrar ningún signo o síntoma de la enfermedad, pueden transmitirla.

Del total de casos confirmados en la jornada anterior, 23 pertenecen al género femeninos (46.9%) y 26 al masculino (53.0%).  Los grupos de edad más afectados son: de 40 a 59 años, y 60 y más con 15 cada uno, para un 30.6% respectivamente, seguido del grupo de 20 a 40 años con 11 casos (22.4%) y los menores de 20 años con 8 casos (16.3%).

COVID19 CUBADEBATE 1

La residencia por provincias y municipios de los 49 casos confirmados es:

  • La Habana 20 (5 en Centro Habana, 3 en Plaza y Habana del Este, 2 en Marianao, 1 en La Lisa, Habana Vieja, Cotorro, San Miguel del Padrón, Boyeros, Playa y Diez de Octubre)
  • Matanzas 5 (3 en Cárdenas y 2 en Matanzas)
  • Villa Clara: 12 ( 5 en Santa Clara, 3 en Santo Domingo, 2 en Caibarien y Camajuaní)
  • Sancti Spíritus 1 (Taguasco)
  • Las Tunas 3 (Las Tunas)
  • Holguín 4 (2 en Holguín y 2 en Báguanos)
  • Santiago de Cuba 2 (1 en Santiago y 1 en Contramaestre)
  • Guantánamo 1 (Baracoa)
  • Isla de la Juventud 1

Detalles de los 49 casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en Habana del Este, La Habana. Realizó estadía hospitalaria mayor de 7 días en la sala de terapia del Hospital Calixto García, con diagnóstico una insuficiencia renal. Fallecido, con diagnóstico post mortem positivo a COVID-19.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en Habana Vieja, La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, La Habana. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en La Lisa, La Habana. Es trabajador por cuenta propia (transportista). Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 76 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en Cotorro, La Habana. Mantuvo contacto con viajero procedente de Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 22 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en Marianao, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en Habana del Este, La Habana. Contacto de caso sospechoso. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en Playa, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en Boyeros, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en Habana del Este, La Habana. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en San Miguel del Padrón, La Habana. Contacto de vaso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 73 años de edad, residente en Diez de Octubre, La Habana. Reside en el Consejo Acosta que reportado otros casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Marianao, La Habana. Viajera procedente de Panamá en marzo pasado. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en Cárdenas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en Matanzas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en Cárdenas, Matanzas. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en Cárdenas, Matanzas. Contacto del caso anterior confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en Matanzas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 6 años de edad, residente en Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de un familiar que, a su vez, mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 12 años de edad, residente en Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 16 años de edad, residente en Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadano cubano de 18 años de edad, residente en Taguasco, Sancti Spíritus. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Las Tunas

  • Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en Las Tunas, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en Las Tunas, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Las Tunas, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Holguín

  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en Holguín, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en Báguanos, Holguín. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 85 años de edad, residente en Báguanos, Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

Santiago de Cuba

  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en Contramaestre, Santiago de Cuba. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Sin fuente de infección confirmada. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en Baracoa, Guantánamo. Refiere haber estado de visita en La Habana en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.

Isla de la Juventud

  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.

De los 669 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 543 presentan evolución clínica estable. Se reportan 18 fallecidos, dos evacuados y se acumulan 92 altas (15 más en el día de ayer). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y seis en estado grave.

deta

Movimiento de críticos y graves:

  • Sale un paciente del IPK reportado de grave para estado “de cuidado”. Se incorpora una paciente a estado grave.
  • Se incorporan dos nuevos pacientes a estado crítico. Un paciente que se encontraba en estado grave pasa a estado crítico.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. El cuadro de edema pulmonar presentado está relacionado con un infarto cardiaco. Estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Continúa en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente inestable. Rx tórax lesiones intersticiales difusas en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, distress respiratorio ligero. Continúa hemodinámicamente inestable. Rx, lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Reportado de estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Rx tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy”. Continúa con empeoramiento clínico y respiratorio, elementos de disfunción múltiple de órganos (respiratorio, cardiovascular y renal). Distress respiratorio severo Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Presentó cuadro de agravamiento respiratorio y requirió ventilación mecánica nuevamente, abundantes secreciones espesas hemodinámicamente inestable. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Presenta distress respiratorio, hemodinámicamente estable. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de  67 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con  ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 89 años de edad, residente en Santa Clara. Se encuentra ingresado en el Hospital Manuel Piti Fajardo de Villa Clara. Antecedentes Cardiopatía Isquémica, Hipotiroidismo e Insuficiencia Renal Crónica.  Se encuentra en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado, con episodios de taquicardia e HTA, Rx de tórax con persistencia de infiltrado intersticial bilateral. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Tiene antecedentes de Hipertensión Arterial. Presenta distress respiratorio ligero, sin nuevas complicaciones, hemodinámicamente estable. Mantiene  mejoría clínica. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Continúa con mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana 53 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial.  Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Se encuentra ventilanda espontáneamente. Hemodinámicamente estable Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Con estabilidad hemodinámica y ventilatoria. Con estabilidad hemodinámica y ventilatoria. Se mantiene en ventilación espontanea. Reportada en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 58 años, reside en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de un confirmado que falleció. Se encuentra ingresado en el Hospital “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”, de Camagüey con antecedentes de Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial. Es trasladada a la Terapia Intensiva por presentar cuadro de angina inestable. Reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto del caso índice COVID19 (fallecido). Antecedente de Cardiopatía isquémica sin tratamiento. De la sala de aislamiento de pacientes confirmados se traslada a terapia con dolor epigástrico y cifras elevadas de tensión arterial, deposiciones diarreicas, ventila espontáneamente. Se encuentra hemodinámicamente estable. Reportado en estado grave.

Lamentablemente se reportan dos nuevos fallecimientos:

  • Ciudadano cubano de 88 años, residía en Habana del Este, provincia La Habana. Paciente con antecedentes de hipertensión arterial  y ulcera péptica, para lo cual llevaba tratamiento. Fue remitido al Hospital Calixto García con diagnóstico de Hipertensión Arterial Descompensada e Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Durante su ingreso se le diagnosticó una insuficiencia renal por lo que se comenzó la hemodiálisis en la sala de nefrología. Al no presentar mejoraría se trasladó a la sala de terapia intermedia (UCIM). Falleció con un cuadro de insuficiencia renal y cardiovascular. El paciente nunca desarrolló síntomas respiratorios. Resultó positivo a COVID-19 (post mortem), teniendo en cuenta que coincidió en el tiempo del evento que afectó el servicio de terapia de este Hospital. No tiene antecedentes epidemiológicos en la vivienda ni el control de foco arroja casos secundarios. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 80 años, residía en  Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Paciente oncológico con metástasis pulmonar, que es remitido por presentar una Neumopatía Inflamatoria. Fue valorado por el cardiólogo e interpretó una Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Se decide su ingreso en el Hospital Oncológico por su patología de base. Durante su estadía en el hospital el cuadro se agrava considerándose una infección respiratoria aguda grave, la que es estudiada atendiendo a los protocolos vigentes. Le realizaron una prueba rápida que resultó negativa, se continuó el estudio con PCR, informándose como caso positivo de COVID-19. El cuadro clínico no mejoró y el paciente falleció con una insuficiencia respiratoria. En el control de foco no se encuentra antecedentes epidemiológicos y no aporta casos secundarios. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

alta

Sigue disminuyendo la cifra de visitantes en el país

En el día de ayer se recibieron 39 viajeros,  26 tripulantes cubanos y 13 tripulantes extranjeros que residen en nuestros país, y tres vuelos procedentes de Argentina, Venezuela e Italia. Salieron del territorio nacional 260 personas, de estas 22 extranjeros, 237 cubanos residentes (grupos de colaboradores a cumplir diversas misiones) y un emigrado, y dos vuelos, con destino México y Qatar.

Según Duran García, se mantienen en el país 12 485 visitantes, de estos 5 421  extranjeros y 7 064 emigrados. Hospedados en casas de arrendamiento se encuentran 964 extranjeros, concentrados en las provincias de Santiago de Cuba y La Habana, en los municipios de Plaza, Centro Habana y Playa, fundamentalmente.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 11 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 653 mil 204 casos confirmados  (+89 mil 347) y 102 mil 88 fallecidos (+7044) para una letalidad de 6,18% (+0,10). Reportando transmisión en 179 países (99.4%).

En la región de las Américas se reportan 581 mil 153 casos confirmados, el 35,15% del total de casos reportados en el mundo con  21 mil 715 fallecidos y una letalidad de 3,74%.