Blog Página 1140

Puntualizan medidas en Las Tunas frente a la Covid-19

Las Tunas.- En el actual contexto que vive el país con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, la mirada de los tuneros está enfocada, sobre todo, en el sistema de atención médica y en el acceso a los productos alimenticios a través de las bodegas, centros de elaboración y puntos de venta. Y es, justamente, la búsqueda constante de alternativas una prioridad del Consejo Provincial de Defensa (CPD), que evalúa el cumplimiento de las orientaciones nacionales y locales.

En los encuentros de esta semana ha trascendido la propuesta de atender en el hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre los casos positivos de la Covid-19 de la provincia de Las Tunas, que hasta ahora asume una unidad asistencial de Holguín. Autoridades sanitarias aseguran que todavía se halla en una etapa de preparación, teniendo en cuenta las implicaciones de reordenamiento asistencial, y ello incluye intercambios con el personal.

No faltan los análisis sobre las condiciones en los Centros de Aislamiento, así como la intención de disponer de otros locales que en un momento determinado pudieran prestar el servicio. Al mismo tiempo revisan el desarrollo de las pesquisas y exigen el mayor rigor tanto en las zonas urbanas como rurales.

Asunto de obligado repaso es el abastecimiento de alimentos para tratar de satisfacer la demanda de la población. En tal sentido, Manuel Pérez Gallego, presidente del CPD, refiere la necesidad de acercar a las comunidades (placitas, bodegas…) los productos de alta demanda para evitar las grandes concentraciones en los sitios habitualmente destinados para ese fin.

Así por ejemplo, destacan entre las acciones, el inicio en los municipios de Colombia, Puerto Padre y Las Tunas de la venta normada de una libra per cápita de pollo por consumidor, sin subsidios, y la distribución progresiva por núcleos familiares de varias ofertas alimenticias y de los renglones de aseo.

Hay que ganar en la variedad de viandas, vegetales y frutas, y para ello es preciso una mayor exigencia a los productores del cumplimiento de los convenios. No obstante, se conoce que el plátano sufre afectaciones en los rendimientos por la intensa sequía.

Hasta la fecha en la provincia las precipitaciones están solo al 40 por ciento, lo cual significa que solo cayeron 66,4 milímetros de los 167 milímetros previstos. Los embalses acumulan el 41 por ciento de su capacidad con 145, 6 millones de metros cúbicos y la situación más compleja la presenta Juan Sáez, Copo del Chato, El Rincón, Playuela, Jobabito y Cayojo.

Aquí también se puntualiza la necesidad de aplicar las variantes para garantizar el agua a las comunidades aisladas, que no disponen del recurso.

En la transportación se perfeccionan los mecanismos de contratación para el traslado de trabajadores y la solución de casos especiales. Como parte de las medidas para evitar la propagación de la Covid-19 establecieron diferentes puntos para la desinfección de los vehículos y la vigilancia epidemiológica; sobre todo de los que entran al territorio.

Desde el CPD llaman a disminuir la circulación de los medios de transporte estatales porque hay demasiados en las calles, a pesar de la suspensión o baja actividad de varios sectores. A su vez, solicitan que solo transite en las motos y bicicletas el conductor para mantener la distancia requerida entre personas.

Respecto al comportamiento del consumo eléctrico se reporta un indicador estable, debido, fundamentalmente, a la paralización de Acinox, industria altamente consumidora. La demanda diurna crece y en el horario nocturno se comporta de acuerdo al plan.

Por su parte, Etecsa puso de manera gratuita al servicio de la población dos líneas; el teléfono 80072583 para solicitar aclaraciones sobre cuestiones de Salud y por el 80011011 para asuntos de Comunicaciones.

En Las Tunas detallan diariamente las acciones para enfrentar la Covid-19. Sin embargo, el éxito de este nuevo desafío depende del acatamiento estricto de las medidas higiénicas y de ese distanciamiento social que en las actuales circunstancias constituye una muestra de solidaridad.

Aclaran acerca de la venta del aseo en Jobabo (+AUDIO)

Los productos de aseo anunciados recientemente por las autoridades del Ministerio de Comercio Interior de Cuba todavía no están en su totalidad en los almacenes universales de Las Tunas, de ahí que no se hayan distribuido a Jobabo.

Tan pronto el recurso cuente con la cantidad requerida comenzará su distribución gradual y paulatina a las localidades tuneras, y en el caso del municipio esta se efectuará con prioridad a los Consejos Populares y tiendas que no lo recibieron en primera vuelta.

Las Tunas se mantiene sin nuevos casos positivos de Covid-19

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas amaneció hoy sin nuevos casos positivos de Covid-19 y el Sistema de Salud Pública mantiene un estricto control de las personas sospechosas, en vigilancia y los viajeros.

Este territorio mantiene 72 sospechosos, 265 contactos de casos positivos y dos viajeros en vigilancia y hoy se enviaron 64 muestras para su análisis; ya suman 728 estudios para PCR.

Según la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública reseñada por Cubadebate, el país reporta 48 nuevos casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y 19 altas médicas, y en total hay en estos momentos 814 personas con la enfermedad en el país.

e acuerdo con la autoridad sanitaria, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 466 pacientes. Otras 6 572 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 1 684 casos, resultando 48 muestras positivas. El país acumula 20 451 muestras realizadas y 814 positivas (3.9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 48 nuevos casos, para un acumulado de 814 en el país.

De los 48 nuevos casos confirmados 47 fueron cubanos y una extranjera (Estados Unidos). De ellos, 38 fueron contactos de casos confirmados o sospechosos y se investiga la fuente de infección de 10.

De los 48 casos diagnosticados, 26 pertenecen al género femenino (54.1%) y 22 al masculino (45.8%). El 41.6% (20) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: 40 a 60 años con el 52% (25) y los menores de 40 años con el 29% (14), concentrándose en estos dos grupos el 81% del total de los casos.

La residencia por provincias y municipios de los 48 casos confirmados es:

  • Pinar del Río: 1 (del municipio Pinar del Río)
  • Artemisa: 1 (del municipio Bauta)
  • La Habana: 33 (del municipio Plaza de la Revolución 7, Habana del Este y Cerro con 5 cada uno, San Miguel del Padrón con 4, Centro Habana, Boyeros, Guanabacoa y La Lisa con 2 cada uno, Habana Vieja, Marianao, Arroyo Naranjo y Regla con 1 cada uno)
  • Mayabeque: 4 ( del municipio San José de las Lajas 3 y Madruga con 1)
  • Matanzas: 1 (del municipio Matanzas)
  • Sancti Spíritus: 3 (del municipio Cabaiguán 2 y Taguasco con 1)
  • Ciego de Ávila: 3(del municipio  Ciego de Ávila 2 y Florencia con 1)
  • Guantánamo: 2 (de los municipios Guantánamo y Baracoa)

Detalles de los 46 casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 36 contactos.

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Fue remitido como sospecha de  dengue desde la atención primaria al hospital, y se le diagnostica una Neumonía. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Posee nexo epidemiológico asociado al evento ocurrido en el Hospital Calixto García. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana norteamericana de 33 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 71 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente del exterior. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Identificado en el control de foco por evento del Hospital Hermanos Ameijeiras. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio boyeros, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 78 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto del evento ocurrido en el Hospital Ameijeiras. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 83 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Viajera procedente de los Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Mantuvo contacto con casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadano cubano de 59 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio Limonar, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadana cubana de 16 años de edad, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Residente en una zona con riesgo epidemiológico. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Refirió haber estado en La Habana. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.

De los 814 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 622 presentan evolución clínica estable. Se reportan 24 fallecidos (tres más en el día de ayer), dos evacuados y 151 altas (19 más en el día de ayer). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  • Pasan del reporte de grave a “de cuidado” dos pacientes, se incorpora seis nuevos pacientes en estado grave
  • Se incorpora un nuevo caso crítico ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Salen del reporte de críticos por fallecimiento dos pacientes.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Evoluciona sin nuevas complicaciones, distress respiratorio ligero, se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 41 años, residente en La Habana. Presenta antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Obesidad, Síndrome de Cushing. Se encuentra ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, Rx con lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Se mantiene en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable y Rx tórax infiltrado intersticial de ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 84 años, residente en Santa Clara, Villa Clara. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Evolución estable, con ventilación mecánica y con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente con episodios de taquicardia y de disfunción cardiovascular, Rx tórax empeoramiento radiológico, marcado infiltrado intersticial bilateral. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años, residente en Santiago de Cuba. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra con ventilación mecánica, estable hemodinamicamente, Rx  de tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad. Tiene antecedentes de Leucemia Mieloide Crónica y presenta abceso perianal bajo tratamiento. Se encuentra con ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Presenta lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Con antecedentes de  Asma Bronquial y Obesidad. Presentó un distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Ventila espontáneamente, estable Hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 82 años, residente en La Habana. Ingresada en el Hospital Salvador Allende. Estable sin nuevas complicaciones, afebril, ventila espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 30 años, residente en la provincia Villa Clara. Antecedentes de Lesión Estática del Sistema Nervioso Central (LESNC), Epilepsia, Esquizofrénico, Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y operado de atresia esofágica. Clínicamente estable, ventila espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en la provincia Camagüey.  Deambulante, con Insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hiperplasia prostática y fumador. Presenta falta de aire, tos seca y hematuria traumática, ventila espontáneamente. Rx tórax Lesiones congestivas inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 29 años, residente en el municipio Mayarí, Holguín. Antecedente de VIH positivo. Estable hemodinamicamente. Rx tórax Opacidad de ambas bases. Reportado de Grave.
  • Ciudadana cubana de 90 años, residente en Santiago de Cuba. Antecedentes de gastritis crónica. Ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente, sucedieron ayer tres fallecimientos:

  • Ciudadana cubana de 68 años, ingresada en el Instituto Pedro Kourí. Con antecedentes de Hipertensión Arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Estuvo 11 días en la Terapia Intensiva. Presentó empeoramiento clínico y radiológico, no respondiendo a las medidas tomadas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residía en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia cortico suprarrenal. Ingresado en el Hospital Salvador Allende. Estuvo 14 días en la Terapia Intensiva. Presentó deterioro clínico radiológico no respondiendo a las medidas terapéuticas impuestas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 88 años, residía en el municipio Plaza, provincia La Habana (Consejo Popular “El Carmelo”). Presentaba antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión arterial y carcinoma de próstata en estadio terminar. Presentó evolución tórpida que produjo el fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 14 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 873 265 casos confirmados  (+65 957) y 118 854 fallecidos (+5 341) para una letalidad de 6,34% (+0,06).

En la región de las Américas se reportan 676 116 casos confirmados, el 36,09% del total de casos reportados en el mundo, con 27 414 fallecidos y una letalidad de 4,05%.

En busca de mejor distribución de alimentos para los tuneros

0

Las Tunas.- A pesar de avances en la compleja tarea, la producción y distribución de alimentos requiere mayor impulso a fin de elevar la satisfacción de las demandas de la población de Las Tunas.

Tal valoración transcurrió en el Consejo de Defensa Provincial de este martes, en el cual precisaron que las placitas y los puntos de venta deben tener más variedades de viandas, vegetales y frutas, pese a la complicada etapa del año, cuando el plátano sufre enormes disminuciones en los rendimientos por la intensa sequía, mientras la yuca mantiene el reinado. Se demandó mayor exigencia a los productores para que cumplan lo convenido.

En cuanto al resto de la gama alimentaria se conoció la puesta en práctica de distintas estrategias para lograr más equidad y anunciaron que en esta semana comenzará el expendio normado de la libra de pollo por persona para toda la población, en las respectivas carnicerías.

Volvieron a elogiar los resultados de la iniciativa de la venta de pollo, aceite y aseo en las cadenas de tiendas en divisa, pues se va logrando mejor distribución por núcleos familiares. En tal sentido, la mayoría de la población ha acogido con beneplácito la decisión.

Precisaron que para que haya menos pobladores fuera de sus casas durante los fines de semana, las ventas de gasolina y en la red de tiendas en divisa solo se harán de lunes a viernes.

Se solicitó a los directivos de organismos a que sean más rigurosos con la circulación de sus respectivos medios de transporte, porque se registran demasiados vehículos en la calle, incluso, de sectores que han disminuido o cerrado sus actividades. Reclamaron la presencia de autorización a los propietarios de equipos particulares al servicio de determinadas dependencias, y más comprensión de que en las motos y bicicletas solo pueden circular con una persona para cumplir el requisito de distancia entre individuos.

Pidieron que no se descuide el pesquisaje, tanto en las zonas urbanas como rurales, al tiempo que solicitaron exhaustivos análisis con los padres de los niños matriculados en los círculos infantiles de los municipios de Las Tunas y Puerto Padre, con el racional sentido de concentrar menores en algunos, debido a que actualmente se registran bajas asistencias en las instalaciones debido al aumento de las personas en sus casas.

Gratamente anunciaron que Etecsa ha puesto de manera gratuita al servicio de la población dos líneas: para tramitar preocupaciones o solicitar aclaraciones sobre cuestiones de Salud por el teléfono 80072583 y para asuntos de Comunicaciones por el 80011011.

Cuba reporta 48 nuevos casos positivos a la COVID-19 , tres fallecidos y 19 altas médicas

0

Al cierre de este miércoles 15 de abril se confirmaron 48 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 814 en el país, informó en conferencia de prensa transmitida por la Televisión Cubana, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Al cierre del día de ayer, 14 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 466 pacientes. Otras 6 572 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

sin t tulo

De los 48 nuevos casos confirmados 47 fueron cubanos y una extranjera (Estados Unidos). De ellos, 38 fueron contactos de casos confirmados o sospechosos y se investiga la fuente de infección de 10.

De los 48 casos diagnosticados, 26 pertenecen al género femenino (54.1%) y 22 al masculino (45.8%). El 41.6% (20) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: 40 a 60 años con el 52% (25) y los menores de 40 años con el 29% (14), concentrándose en estos dos grupos el 81% del total de los casos.

La residencia por provincias y municipios de los 48 casos confirmados es:

  • Pinar del Río: 1 (del municipio Pinar del Río)
  • Artemisa: 1 (del municipio Bauta)
  • La Habana: 33 (del municipio Plaza de la Revolución 7, Habana del Este y Cerro con 5 cada uno, San Miguel del Padrón con 4, Centro Habana, Boyeros, Guanabacoa y La Lisa con 2 cada uno, Habana Vieja, Marianao, Arroyo Naranjo y Regla con 1 cada uno)
  • Mayabeque: 4 ( del municipio San José de las Lajas 3 y Madruga con 1)
  • Matanzas: 1 (del municipio Matanzas)
  • Sancti Spíritus: 3 (del municipio  Cabaiguán 2 y Taguasco con 1)
  • Ciego de Ávila: 3(del municipio  Ciego de Ávila 2 y Florencia con 1)
  • Guantánamo: 2 (de los municipios Guantánamo y Baracoa)

Detalles de los 46 casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 36 contactos.

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Fue remitido como sospecha de  dengue desde la atención primaria al hospital, y se le diagnostica una Neumonía. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Posee nexo epidemiológico asociado al evento ocurrido en el Hospital Calixto García. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadananorteamericana de 33 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 71 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente del exterior. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Identificado en el control de foco por evento del Hospital Hermanos Ameijeiras. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio boyeros, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 78 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto del evento ocurrido en el Hospital Ameijeiras. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 83 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Viajero procedente de los Estados Unidos en el mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Mantuvo contacto con casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadano cubano de 59 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio Limonar, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadana cubana de 16 años de edad, residente en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Residente en una zona con riesgo epidemiológico. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Refirió haber estado en La Habana. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.

De los 814 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 622 presentan evolución clínica estable. Se reportan 24 fallecidos (tres más en el día de ayer), dos evacuados y 151 altas (19 más en el día de ayer). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  • Pasan del reporte de grave a “de cuidado” dos pacientes, se incorpora seis nuevos pacientes en estado grave
  • Se incorpora un nuevo caso crítico ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Salen del reporte de críticos por fallecimiento dos pacientes.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Evoluciona sin nuevas complicaciones, distress respiratorio ligero, se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 41 años, residente en La Habana. Presenta antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Obesidad, Síndrome de Cushing. Se encuentra ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado.  Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, Rx con lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Se mantiene en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable y Rx tórax infiltrado intersticial de ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 84 años, residente en Santa Clara, Villa Clara. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Evolución estable, con ventilación mecánica y con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente con episodios de taquicardia y de disfunción cardiovascular, Rx tórax empeoramiento radiológico, marcado infiltrado intersticial bilateral. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años, residente en Santiago de Cuba. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra con ventilación mecánica, estable hemodinamicamente, Rx  de tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad. Tiene antecedentes de Leucemia Mieloide Crónica y presenta abceso perianal bajo tratamiento. Se encuentra con ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Presenta lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Con antecedentes de  Asma Bronquial y Obesidad. Presentó un distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Ventila espontáneamente, estable Hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 82 años, residente en La Habana. Ingresada en el Hospital Salvador Allende. Estable sin nuevas complicaciones, afebril, ventila espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 30 años, residente en la provincia Villa Clara. Antecedentes de Lesión Estática del Sistema Nervioso Central (LESNC), Epilepsia, Esquizofrénico, Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y operado de atresia esofágica. Clínicamente estable, ventila espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en la provincia Camagüey.  Deambulante, con Insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hiperplasia prostática y fumador. Presenta falta de aire, tos seca y hematuria traumática, ventila espontáneamente. Rx tórax Lesiones congestivas inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 29 años, residente en el municipio Mayarí, Holguín. Antecedente de VIH positivo. Estable hemodinamicamente. Rx tórax Opacidad de ambas bases. Reportado de Grave.
  • Ciudadana cubana de 90 años, residente en Santiago de Cuba. Antecedentes de gastritis crónica. Ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente, sucedieron ayer tres fallecimientos:

  • Ciudadana cubana de 68 años, ingresada en el Instituto Pedro Kourí. Con antecedentes de Hipertensión Arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Estuvo 11 días en la Terapia Intensiva. Presentó empeoramiento clínico y radiológico, no respondiendo a las medidas tomadas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residía en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia cortico suprarrenal. Ingresado en el Hospital Salvador Allende. Estuvo 14 días en la Terapia Intensiva. Presentó deterioro clínico radiológico no respondiendo a las medidas terapéuticas impuestas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 88 años, residía en el municipio Plaza, provincia La Habana (Consejo Popular “El Carmelo”). Presentaba antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión arterial y carcinoma de próstata en estadio terminar. Presentó evolución tórpida que produjo el fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 14 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 873 265 casos confirmados  (+65 957) y 118 854 fallecidos (+5 341) para una letalidad de 6,34% (+0,06).

En la región de las Américas se reportan 676 116 casos confirmados, el 36,09% del total de casos reportados en el mundo, con 27 414 fallecidos y una letalidad de 4,05%.