Blog Página 114

Cuba garantiza educación con calidad pese a limitaciones de recursos

0
La Habana, 2 sep (Prensa Latina) Más de un millón 600 mil estudiantes de la enseñanza general en Cuba iniciarán hoy el curso escolar 2024-2025 con la salvaguardia de los recursos básicos para recibir educación con calidad, pese a limitaciones económicas.

De acuerdo con declaraciones de la titular del Ministerio de Educación (Mined), Naima Trujillo, están garantizados los aseguramientos metodológicos, técnicos y logísticos esenciales.

Luego de recorrer el país y dialogar con directivos, profesores y autoridades locales, la ministra explicó que la matrícula del curso es similar a la de ciclos anteriores, pese a la compleja dinámica demográfica de la isla, y el sector dispone de unos 156 mil maestros y profesores para la cobertura docente.

Esa plantilla, abundó Trujillo, crecerá gradualmente con estrategias impulsadas en el gremio para su completamiento total, entre estas una mayor remuneración por la ejecución de actividades docentes en otros planteles.

Asimismo, la titular del Mined encomió la apropiación de nuevas competencias digitales por los educadores que facilitará la interacción con esas plataformas de comunicación como una forma de fortalecer la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.

La determinación de elevar los estándares educativos centra lo que aquí se conoce como Tercer Perfeccionamiento de la Educación cubana que, entre otras prioridades, atiende el trabajo político-ideológico, la prevención de problemáticas sociales, la atención a familias en situación de vulnerabilidad y la formación integral de los alumnos, apuntó Trujillo.

El Mined dedicará el actual período lectivo a los 130 años de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí y al aniversario 65 del proceso de transformación de cuarteles en escuelas, encabezado por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Vietnam festeja 79 años del comienzo de una nueva era

0
Hanoi, 2 sep (Prensa Latina) Vietnam todo festeja hoy el aniversario 79 del comienzo de una nueva era, abierta en 1945 con la proclamación de la independencia anunciada aquí ante cientos de miles de personas por el presidente Ho Chi Minh.

El triunfo de la Revolución de Agosto, el día 19 de ese mes, y el nacimiento pocos días después, el 2 de septiembre, de la República Democrática de Vietnam marcaron un punto de inflexión no solo en la historia de esta nación indochina, sino también del movimiento revolucionario mundial.

La declaración leída entonces por el prócer revolucionario reflejaba nítidamente las aspiraciones del pueblo vietnamita sobre la independencia nacional y la voluntad de dedicar todo el espíritu y la fuerza, la vida y la riqueza para mantener la libertad y la independencia.

Atrás quedaban así siglos de explotación feudal, más de 80 años de dominación colonial francesa y la expulsión de los fascistas japoneses, para dar inicio al resurgimiento de la nación bajo el sabio y clarividente liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezado por Ho Chi Minh.

dia nac 4

En un extenso artículo publicado a propósito del 94 aniversario de la fundación del PCV, el extinto secretario general Nguyen Phu Trong significó que gracias al triunfo revolucionario de ser un territorio colonial y semifeudal Vietnam pasó a ser un país independiente y soberano, sentándose las bases para avanzar de manera constante.

El texto recordaba que, finalizada la guerra y reunificada la nación en 1975, Estados Unidos y Occidente impusieron un bloqueo y embargo económico durante casi 20 años al país, que como consecuencia de la compleja situación regional e internacional también enfrentó diversas desventajas.

Alrededor de tres cuartas partes de la población llegó a situarse entonces por debajo del umbral de pobreza, mas gracias a los lineamientos del proceso de Doi moi liderado a partir de 1986 por el PCV la economía comenzó a desarrollarse de forma continua, alcanzando un crecimiento promedio anual de alrededor de un siete por ciento.

La escala del producto interno bruto (PIB) se expandió constantemente, alcanzando alrededor de los 430 mil millones de dólares en 2020, y la economía vietnamita se convirtió en la quinta mayor de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, para ubicarse en el lugar 35 de las 40 más grandes en el mundo, destaca.

El PIB per cápita aumentó unas 58 veces, a alrededor de cuatro mil 300 dólares, y Vietnam salió del grupo de países de bajos ingresos desde 2008, precisaba antes de subrayar que para 2030 se convertirá en una nación con ingresos medios altos (de alrededor de siete mil 500 dólares).

De un país que sufría una escasez crónica permanente de alimentos, hoy Vietnam no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que se convirtió en un importante exportador mundial de alimentos.

dia nac 1

Por otro otro lado, el posicionamiento y prestigio de la nación indochina en la arena internacional resultan consistentes con sus anhelos de integración, mereciendo el reconocimiento a sus contribuciones activas y responsables para mantener la paz y la cooperación en pos del desarrollo justo, sostenible y equitativo.

Feliz inicio del curso escolar

Las Tunas.- El comienzo del curso escolar siempre está cargado de emociones, retos, expectativas y alegrías. Con estas emociones a flor de piel este 2 de septiembre en Las Tunas más de 79 mil estudiantes acudirán a las aulas.

La nueva etapa implica más responsabilidades, levantarse temprano, hacer la tarea y estar al tanto del aprendizaje; de ahí la importancia del acompañamiento de las familias que, en la etapa estival, previeron cada detalle: alistar los uniformes, las mochilas, los zapatos, y hasta pertrecharse de forros para el cuidado de la base material de estudio.

Resulta oportuno destacar el apoyo de los organismos y demás factores de la comunidad para, entre todos, aportar, resolver, apoyar, y velar por un feliz regreso a clases. En estos días previos se encargaron de garantizar la pintura, la limpieza y embellecimiento de las áreas, y otras cuestiones que hicieron posible que cada centro escolar se declarara listo para la arrancada.

Es preciso empezar el curso con positividad y motivación; por eso la Dirección de Educación en Las Tunas concibió estrategias que buscan avanzar en todos los indicadores y parten de echar manos a las fortalezas de cada lugar, de cada trabajador y alumno para afrontar las debilidades y lograr la necesaria transformación.

Entre las fortalezas de este período destaca en la Primera Infancia la modalidad de casitas infantiles con la reciente apertura de dos de estos centros en los municipios Amancio y Las Tunas. Mientras, la Educación Técnica y Profesional sostiene un incremento de mil 383 educandos.

De esta manera, Las Tunas inicia este curso escolar con 674 centros educacionales, de ellos 30 círculos infantiles y 12 casitas infantiles. Además funcionan en el territorio cuatro palacios de pioneros, dos campamentos de pioneros exploradores y cuatro hogares de niños sin amparo familiar.

Si bien es cierto que las condiciones son similares a las del curso anterior, esta etapa tiene nuevos matices a partir de las indicaciones para flexibilizar el pago por sobrecarga laboral, lo que conlleva a organizar la vida en la escuela, para seguir  reincorporando docentes a las aulas.

En cada centro educacional tunero este día se convierte en una fiesta, con alegría y optimismo, principalmente para quienes se dedican al arte de enseñar, pues está prevista la reintegración de 155 docentes jubilados.

Como respaldo a la labor educativa y a la Revolución, esta vez se incorporarán a las aulas un total de 550 graduados, de ellos 439 egresados de las escuelas pedagógicas y 111 de la Universidad de Las Tunas.

Tanto para los niños como para los padres y, por supuesto, para los profesores, cada nueva etapa escolar significa una oportunidad de crecer, desarrollarse y aprender.

Acciona Dirección de Inspección Municipal a favor del pueblo

0

Jobabo.- Mil 122 controles ha realizado la Dirección de Inspección Municipal (DIM) en Jobabo en lo transcurrido del 2024, en aras de detectar posibles violaciones que afectan al pueblo.

En conversación con el director del grupo de inspección en el municipio Liobán Ramos Ramírez informó que durante la etapa se  aplicaron mil 031 multas a todas aquellas personas que incurrieron en alguna ilegalidad o violación de las normativas.

Entre los decretos de mayor incidencia figura el número 30 referido a las violaciones de las normas que rigen la política de precios y tarifas minoristas, con 134 infracciones detectadas.

El decreto 272 que integra la vivienda, el 261 propio para el transporte, el 45 actividades por cuenta propia, este último con 328 multas. La política para el trabajo no estatal se encuentra inmersa en cambios que se pondrán en vigor recientemente en el municipio para la cual se preparan. Explicó el directivo.

Por otra parte señaló, que de una plantilla aprobada para 16 inspectores, solo tienen un real de 10, con un déficit de 6, razón que les dificulta mayor eficiencia en su trabajo.

Ramos Ramírez comentó que el cuerpo de inspectores de la localidad continúa la lucha contra las violaciones, detectar infracciones que afectan a los jobabenses y protegerlos ante las ilegalidades es su prioridad y meta.