Vietnam festeja 79 años del comienzo de una nueva era

Hanoi, 2 sep (Prensa Latina) Vietnam todo festeja hoy el aniversario 79 del comienzo de una nueva era, abierta en 1945 con la proclamación de la independencia anunciada aquí ante cientos de miles de personas por el presidente Ho Chi Minh.

El triunfo de la Revolución de Agosto, el día 19 de ese mes, y el nacimiento pocos días después, el 2 de septiembre, de la República Democrática de Vietnam marcaron un punto de inflexión no solo en la historia de esta nación indochina, sino también del movimiento revolucionario mundial.

La declaración leída entonces por el prócer revolucionario reflejaba nítidamente las aspiraciones del pueblo vietnamita sobre la independencia nacional y la voluntad de dedicar todo el espíritu y la fuerza, la vida y la riqueza para mantener la libertad y la independencia.

Atrás quedaban así siglos de explotación feudal, más de 80 años de dominación colonial francesa y la expulsión de los fascistas japoneses, para dar inicio al resurgimiento de la nación bajo el sabio y clarividente liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezado por Ho Chi Minh.

dia nac 4

En un extenso artículo publicado a propósito del 94 aniversario de la fundación del PCV, el extinto secretario general Nguyen Phu Trong significó que gracias al triunfo revolucionario de ser un territorio colonial y semifeudal Vietnam pasó a ser un país independiente y soberano, sentándose las bases para avanzar de manera constante.

El texto recordaba que, finalizada la guerra y reunificada la nación en 1975, Estados Unidos y Occidente impusieron un bloqueo y embargo económico durante casi 20 años al país, que como consecuencia de la compleja situación regional e internacional también enfrentó diversas desventajas.

Alrededor de tres cuartas partes de la población llegó a situarse entonces por debajo del umbral de pobreza, mas gracias a los lineamientos del proceso de Doi moi liderado a partir de 1986 por el PCV la economía comenzó a desarrollarse de forma continua, alcanzando un crecimiento promedio anual de alrededor de un siete por ciento.

La escala del producto interno bruto (PIB) se expandió constantemente, alcanzando alrededor de los 430 mil millones de dólares en 2020, y la economía vietnamita se convirtió en la quinta mayor de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, para ubicarse en el lugar 35 de las 40 más grandes en el mundo, destaca.

El PIB per cápita aumentó unas 58 veces, a alrededor de cuatro mil 300 dólares, y Vietnam salió del grupo de países de bajos ingresos desde 2008, precisaba antes de subrayar que para 2030 se convertirá en una nación con ingresos medios altos (de alrededor de siete mil 500 dólares).

De un país que sufría una escasez crónica permanente de alimentos, hoy Vietnam no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que se convirtió en un importante exportador mundial de alimentos.

dia nac 1

Por otro otro lado, el posicionamiento y prestigio de la nación indochina en la arena internacional resultan consistentes con sus anhelos de integración, mereciendo el reconocimiento a sus contribuciones activas y responsables para mantener la paz y la cooperación en pos del desarrollo justo, sostenible y equitativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído