Blog Página 105

Comportamiento del movimiento de rebaño auguran disminución significativa del ganado mayor al cierre de 2024

2

La variación de la masa, uno de los indicadores más revisados del entorno pecuario, refleja que al ritmo que va disminuyendo la masa mensualmente, si mantienen esas cifras en promedio, al cierre de 2024, el rebaño total de Jobabo debe decrecer en más de 4000 reses.

Tales cifras se sustentan en datos oficiales ofrecidos por la oficina local del Centro Nacional de Control Pecuario (CENCOP), la cual rectora un amplio programa de monitoreo del ganado mayor y una investigación especial que comprende el chequeo al 100% de los tenedores de animales.

Aunque entre julio y agosto ha existido una ligera reducción de la mortalidad y los delitos contra la ganadería, que son dos de los factores que más afectan, Jobabo tuvo una alta incidencia en el primer semestre y tendría que bajar prácticamente a cero en los restantes meses de 2024 para cerrar el año por debajo de las estadísticas de decrecimiento del 2023, algo imposible según los especialistas.

Y es que en cuestiones de manejo el municipio no ha superado los obstáculos que están latentes desde años anteriores como son la seguridad de los entornos de crianza, la garantía de alimento animal y agua, y la sostenibilidad de   un adecuado control que desde las bases productivas debe seguirse para atender a los propietarios de reses, precisaron en la última reunión con presidentes de cooperativas.

Al cierre de agosto los datos del ejercicio de inspección arrojaron 1979 ilegalidades en tenedores de tierra, 863 estaban relacionadas con la ganadería, casi la mitad, lo cual concluye con una alerta constante para el sector pecuario jobabense, no solo por la disminución del rebaño y lo que implica en el futuro de la economía y producción local, sino en la falta de cumplimiento de una estrategia de recuperación que año tras año se renueva con compromisos pendientes.

Al iniciar 2024 Jobabo contaba con un patrimonio pecuario de 26 mil 705 cabezas de bovinos, mientras que en el último parte de agosto se informaban solamente 23 mil 648.

Comienza en Cuba Jornada de Solidaridad con Puerto Rico

0
La Habana, 16 sep (Prensa Latina) Auspiciada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), comienza hoy en esta capital la Jornada de Solidaridad con el Pueblo de Puerto Rico, que se desarrollará hasta el venidero viernes.

Según una notificación del Icap, durante los próximos días será recordado el Grito de Lares (23 de septiembre de 1868) y se rendirá tributo al General Juan Rius Rivera, en el centenario de su deceso.

Están programadas, asimismo, sendas ceremonias de evocación al líder Juan Mari Bras, en el aniversario 14 de su desaparición física, y al también luchador independentista Filiberto Ojeda, asesinado el 23 de septiembre de 2005.

También está previsto reconocer el trabajo del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, a propósito de cumplirse 32 años de su fundación el próximo 18 de septiembre.

Con la participación de varios integrantes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico, el programa comprende actividades en La Habana e igualmente en Pinar del Río y Villa Clara, provincias del occidente y centro de Cuba, en ese orden.

En La Habana, los participantes colocarán ofrendas florales ante los bustos de José Martí y Ramón Emeterio Betances, visitarán el Centro Fidel Castro Ruz y concederán una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas.

Entre otras muchas actividades, en Pinar del Río serán recibidos en la escuela Juan Rius Rivera y en Vila Clara recorrerán el Mausoleo al Che.

Las acciones para apoyar la causa del pueblo puertorriqueño integran el programa de la Jornada por la Paz, contra el Bloqueo y el Terrorismo, que comenzó el 4 de septiembre último en Cuba.

De acuerdo con el Icap, esta Jornada se extenderá hasta los días 29 y 30 de octubre próximo, cuando en Naciones Unidas será considerado el proyecto de resolución contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla.

Venezuela desmantela operación terrorista internacional

0

Venezuela desmanteló una operación internacional terrorista que intentaba crear el caos y desestabilizar al país.

El vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana, Justicia y Paz, Diosdado Cabello informó en conferencia de prensa que fueron incautadas más de 400 armas de fuego entre fusiles y pistolas de alto calibre procedentes de Estados Unidos, armamento que sería utilizado por sectores fascistas de la oposición extremista venezolana, para atacar a las instituciones e instalaciones del Estado.

También estaba en los planes el asesinato del Presidente Nicolás Maduro y otros altos dirigentes de la nación bolivariana, y por consiguiente, el objetivo final de derrocar al gobierno.

Ya hay otras personas detenidas, entre ellas ciudadanos españoles, un mercenario checo, el militar norteamericano Wilbert Josep Castañeda, así como venezolanos.

“Pueden decir lo que quieran, sus agentes están confesando. Castañeda es el jefe de la operación puesto por la CIA aquí, y tienen un vínculo con grupos delincuenciales en Venezuela”, reveló Cabello.

También insistió que detrás de estos planes está el prófugo de la justicia venezolana ivan Simonoviv, y la propia ultraderecha de este país.

Denunció Diosdado Cabello que desde Estados Unidos con la CIA (Central de Inteligencia) y España con el auspicio del Centro Nacional de inteligencia de España, se generaron estos planes terroristas, que aún se siguen investigando.

El también Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, denunció que este armamento viene desde los Estados Unidos e ingresaron al país de manera ilegal, “a través de contenedores, camufladas en comidas para perros”.

Puntualizó que “usurpaban nombres de personas para pasar de manera desapercibida”. Ante este plan, los cuerpos de seguridad realizaron un seguimiento para localizar a los responsables de esta maniobra.

Las investigaciones continúan, aclaró Cabello y agregó que “ya hay un grupo de personas detenidas que son parte de esta red, hicimos allanamientos y conseguimos unos fusiles que pretendían utilizar en hechos violentos”.

Significó que desde Estados Unidos el propio FBI (Oficina Federal de Investigación), constató en Orlando, Florida, en un servicio de encomiendas el envío del armamento y no hubo ningún detenido, “permitieron que esa operación siguiera en marcha”, denunció.

“Estas armas no eran para exposición, eran para hechos terroristas que iban a ocurrir en el país, promovido por sectores políticos de Venezuela”, alertó el titular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

A través de los celulares de los detenidos, se ha revelado que están involucrados representantes de la ultraderecha, mercenarios, pranes (delincuentes) y personas ya condenadas por otros delitos, como intentos de magnicidio y fascismo.

Diosdado Cabello exigió al Gobierno de Estados Unidos aclarar acerca de la participación de organismos de inteligencia de ese país en el tráfico de armas con el propósito de atentar contra la paz y generar desestabilización en Venezuela.

“Exigimos al gobierno de Estados Unidos que aclare la participación de sus organismos de inteligencia y el uso de su territorio para traficar armas con el fin de derrocar un gobierno democrático y elegido por su pueblo”, dijo.

Insistió que estos ataques tienen como protagonista a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), organismo que están en la búsqueda de mercenarios “para asesinar al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y a mi persona, entre otros dirigentes del Partido y del Gobierno”.

Además, el ministro detalló que, para la operación de atacar al pueblo de Venezuela, “también se han contratado a mercenarios franceses”, y detrás de cada acción en contra de la Patria “están Iván Simonoviv, Juan Pablo Guanipa, Julio Borges y María Corina Machado, para atentar con acciones violentas en contra de nuestro pueblo. Venezuela está bajo el asedio del imperialismo de Estados Unidos”,  alertó.

Al ofrecer otros detalles, informó que fueron detenidos dos ciudadanos españoles en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, en una situación irregular, “tomando fotos a instituciones del Estado y una vez detenidos, en sus teléfonos celulares, se les encontró evidencia de planes terroristas y vínculos con sectores de la oposición venezolana”.

Se trata de José María Basoa y Andrés Martínez Adasme. Esos ciudadanos mantenían comunicación con Jessica Aponte Figuera quien participó en los hechos de violencia en Upata los días 29, 30 y 31 de julio, luego de las elecciones y que actualmente se encuentra detenida.

 

Sin titulo 6

Reveló que en las comunicaciones, estos ciudadanos españoles, le preguntaban a Figuera y a otras personas como María Teresa Clavijo del estado Aragua, “cómo hacían para comprar explosivos y contratar a personas para varios trabajos”.

De igual manera, se dio a conocer que fue detenido Jan Darmonzal militar de origen checo, uno de los mercenarios que habían sido contratados para atentar contra Venezuela.

“Este último en sus conversaciones mantenía también vínculos con María Teresa Clavijo y Wilmer Joseph Castañeda, norteamericano que también fue detenido por los órganos de seguridad del Estado, y que forma parte de un grupo denominado Comando AZ, relacionado directamente con la Casa Blanca”, precisó.

Otro de los estadounidenses identificados y detenidos es Aaron Barren Logan, el cual sería el encargado de contratar mercenarios para atentar contra autoridades del país.

También “se logró frustrar un posible ataque terrorista a la embajada de Argentina en Venezuela, donde pretendía culpar al Gobierno Bolivariano”.

Cabello manifestó que “ante esta detestable acción, se encuentran detenidas tres personas, que orquestaban atacar con explosivos la embajada”.

Recordó que en esta sede se encuentran varios opositores involucrados en las guarimbas de los días 29, 30 y 31 de julio. Si se hubiera concretado el ataque a esa misión diplomática, “buscaban generar la matriz de opinión de que había sido el Gobierno Bolivariano, para que se abriera la posibilidad de una invasión”.

 

photo 5127699908269288748 y 1

Manifestó que los involucrados están vinculados con Gilber Caro, de Voluntad Popular, amigo de Guaidó y detenido en los Estados Unidos por estar involucrado en un accidente de tránsito mortal.

Entre otros propósitos de estos planes terroristas de la red internacional, aupada por la ultraderecha nacional venezolana, estaba propiciar el levantamiento en las cárceles para que los prisioneros utilizaran esas armas en alzamientos en el país.

“Queremos que el mundo sepa que Venezuela está bajo el asedio del imperialismo, está siendo atacada desde EEUU, que permite el uso de su territorio para armar grupos terroristas, y que el mundo sepa además, que vamos a usar todos los mecanismos necesarios para derrotar a estos grupos mercenarios y terroristas que intenten socavar la paz y el orden en Venezuela”, sentenció el Ministro.

“Seremos extremadamente rígidos y severos en la defensa de la paz y la estabilidad en Venezuela, que nuestro pueblo tenga confianza en su gobierno, en sus instituciones, que no dejaremos jamás que la patria se pierda de nuestras manos”, culminó.

Inmersa Las Tunas en la campaña de siembra de frío

0

Las Tunas.- Del primero de septiembre al 28 de febrero del próximo año 2025, en la provincia de Las Tunas se desarrolla la campaña de siembra de frío, que prevé un ligero incremento aunque se mantiene la falta de recursos materiales y combustible para la roturación de la tierra.

Así lo informó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, quien explicó que en esta oportunidad se prevé plantar 22 mil 925.0 hectáreas (ha). La mayor parte corresponde a las viandas, con más de ocho mil 838 ha.

El funcionario también informó que una parte de la superficie se sembrará de hortalizas, con cerca de mil 829 ha de tomate destinados al consumo y a la industria. En el caso de los granos, especificó que unas mil 627 ha se plantarán de frijol fasciolo; entre ellas, cien para la obtención de semillas. Acotó que la campaña incluye 746.6 ha de frutas no cítricas y 27 de cítricos.

Para este período la provincia no dispone de semillas importadas, específicamente de cebolla, remolacha, col, zanahoria y pimiento. También son marcadas las carencias de fertilizantes, fungicidas y plaguicidas, utensilios de trabajo, equipos, tecnología y sistemas de riego, entre otros recursos.

Sobre la campaña de siembra de primavera, concluida recientemente, Oro Torres dijo que se cumplió en cuanto a la cantidad de hectáreas. Pero, no fueron suficientes las áreas plantadas de plátano, yuca y boniato, en correspondencia con los planes de autoabastecimiento municipal.

Realizan ejercicios defensivos tácticos en el Día Territorial de la Defensa

0

Las Tunas.- Ejercicios defensivos tácticos de zonas de defensa, el paso de las diferentes estructuras a tiempo de guerra, clases prácticas, entrenamientos y práctica de tiro caracterizaron el Día territorial de la defensa en Las Tunas.

dia territorial de la defensa villanueva sep24 2En la zona de defensa 31.05.09 de Villanueva, municipio de Las Tunas, El primer secretario del Comité provincial del Partido Walter Simón Noris reflexionó sobre lo que se requiere hacer por parte de los integrantes de esas estructuras estratégicas para producir más alimentos y satisfacer las necesidades de la población.

dia territorial de la defensa villanueva sep24Dijo que una de las principales tareas en las zonas rurales es la lucha contra el hurto y sacrificio de ganado mayor, y aunque la provincia ha disminuido ese indicador en los últimos cuatro meses, todavía queda mucho por hacer en ese sentido.

El día territorial de la defensa se desarrolló en Las Tunas con ejercicios y misiones  encaminados al fortalecimiento de la cohesión y organización de la defensa en cada lugar, con especial atención a la preparación de los especialistas fundamentales de cada una de las estructuras defensivas.

Entre las misiones que se realizaron están el chequeo de las medidas para enfrentar dos de las fases de la guerra no convencional del enemigo y la lucha contra sus acciones de desgaste sistemático y el cumplimiento de todo lo relacionado con las situaciones excepcionales y de desastres, además de la puntualización de los aseguramientos territoriales para la lucha armada.

En este día participaron cuadros, órganos de mando y especialistas menores de las unidades regulares y de las Milicias de Tropas Territoriales, así como los consejos de dirección de las empresas y organismos, brigadas de producción y defensa y zonas de defensa.