Minindustrias y encadenamiento productivo en Jobabo en la agenda de trabajo de los principales dirigentes de la provincia

Jobabo.- Una mirada al fomento de las minindustrias y el encadenamiento productivo en el sector agropecuario marcó la jornada de hoy durante el recorrido de los principales dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia de Las Tunas por las principales instalaciones de procesamiento productivo en Jobabo.

La agenda de trabajo incluyó la visita a la principal inversión que se ejecuta aquí, la fábrica de conservas de frutas y vegetales, la cual se encuentra a más de un 90 % de ejecución, prácticamente lista para el montaje tecnológico.

Instalación donde se ubicará la fábrica de conservas de Jobabo
Directivos de la Agricultura explican a los principales dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia y el municipio la capacidad tecnológica y marcha de la principal inversión de Jobabo.

Allí el Primer Secretario del Partido en la provincia de Las Tunas Manuel Pérez Gallego se interesó por la marcha de la obra, la culminación de la sala de calderas, la gestión con los suministradores para instalar la tecnología y la posible fecha de puesta en marcha, prevista para el 30 de diciembre de este año.

De la sostenibilidad del proceso productivo se precisó que se necesitan completar las 250 hectáreas de guayaba previstas en el plan de fomento agrícola de frutales, al mismo tiempo que el dirigente sugirió buscar alternativas con productores, es decir, incentivar a que las personas que tienen parcelas con frutales también puedan vender directamente sus cosechas a la industria.

El recorrido incluyó el complejo industrial para el procesamiento del carbón vegetal de Flora y Fauna, principal entidad exportadora de Jobabo, cuyos niveles productivos han sido afectados en los últimos meses por las lluvias sin embargo se espera acercarse bastante al compromiso que es de seis mil toneladas de carbón este año.

 

No solo se valoraron las cuestiones productivas, sino que se intercambió con los trabajadores para conocer sus condiciones laborales, se recorrieron las diferentes áreas de procesamiento y se conocieron de primera mano las proyecciones estratégicas de la Unidad Empresarial de Base para potenciar otros rubros exportables derivados.

Precisamente allí se invirtieron unos 400 mil pesos convertibles para el montaje de una fábrica de harina de yuca (a culminarse a finales de este mes), la cual proveerá la elaboración de briquetas, una especie de carbón prensado que tiene alta demanda en el mercado internacional, mientras que el excedente se destinará al alimento animal.

construcción fábrica de harina de yuca

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Críticas y soluciones: Osbel Lorenzo Rodríguez apuesta por el trabajo colectivo en Jobabo

En esta entrevista, Osbel Lorenzo Rodríguez, Primer Secretario del PCC en Las Tunas, evalúa la situación del municipio de Jobabo, destacando sus potencialidades pero...

Principal dirigente político de Las Tunas recorre centros clave municipio Jobabo

Jobabo.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez, recorrió este jueves instituciones clave...

Realizan en Jobabo toma de posesión del verano

Con la presencia de la Miembro del Buró Provincial del Partido Marbelis Mir Corrales y representantes de varios organismos involucrados en garantizar que la...

Más leído