Los oyentes son nuestra razón de ser

Una fecha en el calendario celebra a quienes son motivo y razón de ser de la Radio Cubana, los oyentes, amantes fieles de los espacios que buscan informar, orientar y recrear a sus públicos. Es el 19 de marzo de cada año, el día escogido para homenajearles y volcarnos por completo para retribuirles todo el cariño que profesan a esta gran señora que va rumbo a sus 100 lustros.

Radio Cabaniguán, emisora jobabense, cuanta con 13 años en el éter y en este tiempo ha creado una gran familia, de esas que acompañan en todo momento, en las buenas y en las malas, gracias precisamente a quienes tienen a la radio como razón de ser, su fiel e inseparable compañera.

lidia martinezLidia Martínez Caballero, es de las imprescindibles, una oyente que desde escuchó el primer sonido de apertura por los 92.1 Mega Hertz por la frecuencia modulada, aquel 30 de diciembre de 2008, no abandonó ni un segundo y dice “mientras tenga un hálito de vida seguiré al lado de Radio Cabaniguán, que para mí es un orgullo”.

Virgen Guisao también es de las fieles oyentes, prefirió como mejor amiga a esta planta luego de su jubilación y felicita a todos, “a los que acompañan a la emisora más joven de Las Tunas, que tiene sonido para ver, que tiene un sonido que endulza los oídos, que te acompaña, que te informa, te instruye y alerta.”

“Me levanto a las 6 de la mañana y escucho Radio Victoria, me encadeno con ustedes a las 7:00 am hasta la 1 de la tarde. Mis tardes se dividen entre Radio Victoria y Radio Granma en Manzanillo y en las noches escucho Radio Rebelde”, agrega.

Marlen Iglesias junto a su hijo Martincito y otros oyentesMarlen Iglesias, reside en el reparto Argentina Norte, y apenas levanta el día prende su radio, escucha las principales noticias a través de un boletín de 5 minutos y sigue disfrutando con espacios de actualidad y musicales, los que más persigue, sobre todo la Discoteca Mi Música, aunque prefiere se extienda la programación de los fines de semana.

“La radio para mí es la vida misma, por toda la programación que nos brinda, por el personal tan hermoso que trabaja en cada programa, que nos informan que nos educan, nos dan la facilidad de poder escuchar la música que nos gusta. El ser oyente me ha llenado de salud, de mucha vida, de mucho amor propio, y de todas las cosas lindas que nos han trasmitido por la radio”, expresa Bárbara Soto, residente de Batey 2 y excelente amiga de esta Emisora.

Barbara Soto

La celebración del Día del Oyente, fue acordada en honor al primer acto realizado con los oyentes en la emisora Radio Cadena Habana en el año 2004 y aprobada en un Consejo de Dirección de la Radio Cubana a propósito de la campaña por el aniversario 95 de la Radio.

Es así como quienes, con oído crítico y analítico, con radio receptor en manos, festejan junto a equipos de trabajo que, desde cristales dobles, frente a micrófono o grabadora en manos festejan para hacer cada día una mejor radio, apegada precisamente a ellos, la principal razón de ser de cada emisora.

Yodelys Castro Pérez
Yodelys Castro Pérez
Ingeniera en Ciencias Informáticas en la UCI, La Habana. Directora de Radio Cabaniguán desde 2015. Locutora, Directora y Guionista de programas variados en Radio Cabaniguán. Continúan alternando su cargo de directora con el periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para...

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Más leído