Puntualizan acciones para incrementar la producción alimentaria

Las Tunas.- Un importante espacio del Consejo de Defensa Provincial de este lunes se dedicó a precisar acciones para incrementar la venta, fabricación y siembra de productos alimentarios.

En cuanto al plan de plantaciones de cultivos varios se informó que se avanza, pero hacen falta esfuerzos superiores para llegar a la más alta cifra posible con la finalidad de responder mejor al llamado de la máxima dirección del país, acerca de acelerar el autoabastecimiento territorial y eliminar la mentalidad importadora.

Nuevamente, Manuel Pérez Gallego, presidente del órgano, insistió en la necesidad de reforzar las acciones sobre la contratación y comercialización, porque hace falta incrementar la presencia de los renglones agropecuarios en placitas y mercados estatales, que están bastante desabastecidos.

También se ahondó en las entregas de carne de res y cerdo para cumplir los destinos previstos y exhortaron a aumentar esfuerzos en la crianza de ganado menor, con la finalidad de extender la venta a los ocho municipios, pues en estos momentos se expende en Las Tunas y Colombia. Consideraron halagüeños los resultados en la producción de huevos, que va permitiendo estabilidad en la oferta escalonada de las dos vueltas mensuales a la población a través de la canasta básica.

A lo anterior se suma el aporte normado de distintos renglones de las industrias alimentarias y el respaldo de la Gastronomía en la confección de platos para llevar, a fin de reforzar la alimentación de la población. Además, precisaron coordinaciones para ampliar el expendio de pollo, aceite y aseo en las comunidades rurales.

En cuanto al agua embalsada, se informó que en los últimos días de lluvias no ha sido significativo el escurrimiento, porque se mantiene al 45 por ciento el nivel de llenado de las presas con más de 158 millones de metros cúbicos.

Respecto a Salud dijeron que continúa la situación favorable en el control de la Covid-19, al llevar más de 15 días sin detectar casos positivos y mantener a la provincia en el grupo de menor índice de afectación. Igualmente progresan en la lucha contra el mosquito Aedes, fundamentalmente en la capital provincial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de...

Trabajadores de Jobabo Conmemoran el Aniversario 72 del Asalto al Moncada

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo convocó a los obreros y al pueblo en general a participar en el acto municipal...

Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las...

Más leído