Las jobabenses y el deporte: Maylin Osoria Maltriato

Jobabo.- Este municipio  se  conoce a  los distintos niveles por los  resultados integrales de sus atletas, en esta oportunidad  aprovechando el próximo este 8 de marzo, día Internacional de la mujer nos referiremos a la trayectoria deportiva de  una de ella, Maylin Osoria Maltriato, la  cual dio sus  primeros   pasos  en el ano 1995 en el deporte  de baloncesto, aunque  entrenadores de varias disciplinas  por  su estatura la perseguían en  todo  momento y la querían tener en su área especial, como un futuro talento del territorio.

En ese propio año 1995, logrando integrar  el  equipo  del  municipio a unos  juegos  escolares  provinciales efectuado en la capital  tunera, dónde la selección jobabense obtiene  el  tercer  lugar  de  forma integral y  fue seleccionada  la atleta más destacada  del certamen.

En el mes  de septiembre del año 1996, comienza a practicar otra disciplina el TWD, deporte de origen coreano  e integra  el  equipo  del municipio  a  los  juegos  escolares  provinciales  y  obtiene el primer lugar  en   la  división de los  48 Kg, y  es llamada a representar a la provincia en el evento   nacional  efectuado en la  ciudad de Holguín, dónde  sube  a  lo más  alto  del podio  con una  medalla  de plata  en su cuello para el Balcón del Oriente Cubano.

Como  toda  joven  indecisa  por  su poca edad, asiste  al estadio  Batalla de Palo Seco a  observar  un  partido oficial de  softbol correspondiente al campeonato provincial primera categoría  del sexo femenino, al regresar  a  su casa  le dice  a sus familiares, ya se el deporte que me gusta  y dónde  voy  a  llegar  muy  lejos, su madre de  inmediato le pregunta y Mailin  le  responde  el softbol.

Al día siguiente se  traslada la estadio Batalla de Palo Seco y  se acerca  al  profesor  Diego Acevedo Expósito, en aquel entonces  entrenador  principal del deporte de la  pelota  blanda en el Combinado  Deportivo  y  comienza    sus  entrenamientos   con vista  a integrar el equipo  municipal  aún evento  provincial, por  su estatura los especialistas  y colectivo técnico  la  seleccionan para  actuar  como  lanzadora, cuyo equipo obtiene el  tercer lugar del certamen.

Por  los resultados  integrales  en dicha competencia la  comisión provincial de la disciplina la incluye  en la  matrícula de la Escuela Provincial de Perfeccionamiento Atlético (ESPA, Aníbal Aponte de la capital  tunera y  es asignada al profesor  Pablo Linares, especialista  de  este  deporte y con una vasta experiencia en la parte teórica  y práctica  para formar atletas de  alto rendimiento.

Desde el año 1998 y hasta el 2002 integra el equipo Las Tunas a eventos nacionales de las categorías juveniles y de primera, por  todos  los resultados en esta etapa en el propio 2002, es llamada a la preselección nacional e integra el equipo  de  la Mayor de las  Antillas a eventos internacionales, siendo miembro de la preselección nacional hasta 2005.

En  el  mes de septiembre de 2005, inicia  su vida laboral en el municipio Las Tunas  como profesora  de softbol y con  su equipo participo en  varios eventos municipales  y provinciales, además siguió representando al Balcón del Oriente cubano como atletas en competiciones a nivel  nacional.

Su última participación como atleta activa  en un evento oficial fue en el año 2008, en la Cuarta  Olimpíada   del Deporte  Cubano, con sede en la provincia de Granma, dónde su equipo alcanza la medalla de bronce.

Por los resultados integrales en su trabajo en el año 2008, fue seleccionada para  cumplir  Misión  Internacionalista de Colaboración Deportiva en la República de Venezuela en el  estado Carabobo,  como profesora Integral de Barrio Adentro Deportivo y finaliza la misma en 2010, con  evaluación final de Muy Bien.

Después  de cumplir con todo éxito la honrosa  Misión  en la República Bolivariana de Venezuela, comienza a trabajar  en el Combinado Deportivo Batalla de Palo Seco de Municipio de Jobabo, como entrenadora  de softbol, dónde aporta varios atletas  a los centros provinciales de alto rendimiento, los cuales representaron a las Tunas en eventos nacionales.

En el año 2014  se  traslada a la  capital provincial y es designada presidenta de la comisión municipal de atención a atletas  del municipio  de Las Tunas y en el  2016 viaja a la capital  de país y    comienza trabajar como entrenadora de softbol en un Combinado Deportivo del Municipio Playa, donde se encuentra actualmente,

Resultados    deportivos  durante  toda su carrera.

 Año               Eventos  deportivos                                               Sede                            Resultados

1998         Campeonato  Nacional  Juvenil                 Santiago  de  Cuba            5to Lugar.

1999         Campeonato  Nacional  Juvenil                 Santiago  de Cuba              Medalla de  Plata.

2000         Campeonato  Nacional  Juvenil                 Granma                               Medalla  de Oro.

2001         Campeonato  Nacional  Juvenil                  Granma                               Medalla  de Oro.

2002         Primera Olimpiada Nacional  de Deporte    Santiago de Cuba              Medalla de Bronce.

2003         Campeonato  Nacional  1ra  Categoría       Granma                               Medalla de Bronce.

2004         2da  Olimpiada  Nacional   Juvenil              Santiago de  Cuba              Medalla de  Oro.

2005        Juegos  Panamericanos                              Guatemala                           Medalla de Bronce.

2006        Campeonato  Nacional  Primera                  Santiago  de  Cuba              5to  Lugar.

2007        Campeonato  Nacional Primera.                  Santiago  de  Cuba              4to  Lugar.

2008         4ta  Olimpiada   Nacional  del  Deporte       Granma                               Medalla de Bronce.

Durante  toda  su carrera deportiva, dentro como fuera de los  terrenos de competencias, federativos, comisionados, entrenadores, árbitros, atletas y aficionados la llamaban, Maylin  la  Inspiración del equipo, por su entrega total a  su preparación individual e inculcarles  a  las demás compañeras darlo  todo para  lograr el objetivo propuesto  en cada  competición.

Disnardo Zaldívar Giro
Disnardo Zaldívar Giro
Máster en Ciencias del Deporte. Corresponsal deportivo voluntario durante más de 30 años y colaborador de medios provinciales y nacionales. Es uno de los activos fundadores de las peñas deportivas y se mantiene como colaborador de Radio Cabaniguán para el acontencer noticioso del mundo del deporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Presidente de Cuba reitera persistencia de bloqueo de EEUU

Habana 14 ene (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por Estados Unidos de...

Vicepresidenta afirma que Uribe pretende amenazar paz de Venezuela

Caracas, 14 ene (Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez afirmó que el narcoparamilitarismo uribista pretende amenazar la paz y la tranquilidad de Venezuela,...

¿Cómo está conformado el Presupuesto del Estado en el 2025? (+Video)

El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, destacó en la Mesa Redonda que el presupuesto es una manifestación de la voluntad política para garantizar la...

Más leído