Labiofam y su gel desinfectante, otro golpe a la Covid-19

Las Tunas.- Un gel desinfectante de manos es el nuevo producto que exhibe el grupo empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam) en Las Tunas con el objetivo de continuar con el desarrollo de artículos para enfrentar la propagación de la Covid-19 en el territorio.

Con una creación completamente autóctona, el gel, unido a la loción desinfectante de manos y la solución hidroalcohólica para limpiar superficies, es otro de los productos que crea esta empresa como resultado de la ciencia y el intelecto de estos especialistas a fin de neutralizar el virus SARS-Cov-2.

Según nos informa Yusimí Tamayo Ronda, directora de Producción y Negocios de la organización empresarial, “el gel surge ante la demanda de la población de utilizar otros productos que garanticen la higienización de las manos como parte de la labor preventiva contra la pandemia, no solo la loción, que ya se comercializaba para las manos y la solución a base de alcohol para limpiar las superficies”.

gel yaciel 2

“La idea de crear esta nueva propuesta en el propio territorio no se hizo esperar y manos e intelecto a la obra, dimos con los compuestos idóneos para este fin y creamos el desinfectante que se realiza con la sábila por las altas propiedades que tiene”, argumentó Yusimí.

Único de su tipo en del grupo empresarial Labiofam a nivel nacional, el preciado líquido acuoso, elaborado en la planta de biopreparados, ubicada en Río Potrero, cuenta ya con cerca de tres mil ejemplares que se comercializan en el sector mayorista y pronto se expenderá directo a la población a través de los puntos de venta de esta empresa ubicados en todos los municipios del territorio, manifiesta Tamayo Ronda.

“Empleamos la sábila por ser medicinal y además por su cristal, vital para la fórmula acuosa y la textura del gel”, aclara Tonia Rodríguez Mayedo, quien es la especialista principal en la planta de biopreparados.

“Aprovechamos las posibilidades que da la planta con sus propiedades antibacterianas y dermoprotectora, que además de higienizar, suaviza la piel y tiene un efecto cosmético, pues le aporta minerales a las manos, producto que será bien recibido por la población”, aseguró.

“Estamos hablando de un producto completamente natural, a base de sábila y alcohol, este último ingrediente con la función bactericida” -detalló Rodríguez Mayedo. “Es un proceso difícil de elaboración y manejo, que necesita mucho cuidado y personal capacitado para el correcto manejo de las sustancias y la extracción del cristal”, concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído