La vigilancia epidemiológica no se debe descuidar

Reducir el incremento de casos de dengue a causa del mosquito Aedes aegypti, es prioridad en la agenda de trabajo del sector de la salud en Jobabo, los que insisten mayor percepción del peligro ante el vector transmisor.

En conversación con el Especialista en Segundo Grado en Higiene y Epidemiología del municipio, Fernando Hernández Fonseca, informó que aunque en las mas recientes jornadas ha disminuido el número de enfermos  y febriles inespecíficos en la localidad, alerta sobre el peligro que representa la baja percepción de riesgo en personas que no realizan el autofocal familiar y laboral sistemáticamente.

La vigilancia epidemiológica no se debe descuidar, porque se aproxima la etapa de lluvias y altas temperaturas, un medio ideal para la proliferación del vector transmisor. Señaló el especialista.

El que tales circunstancias el papel más importante lo juega la población en la hermetización de cisternas, la limpieza de los patios y  la eliminación de todos los posibles  riesgos donde se pueda reproducir el diminuto pero peligroso zancudo. Puntualizó Hernández Fonseca.

 

El que hace un llamado acudir al área de salud más cercana ante un cuadro febril agudo, de duración limitada de 2 a 7 días; cuya fiebre se asocia a intenso malestar general, cefalea, dolor retro ocular,  muscular y  articulares.

Además, a todos los factores de las comunidades y organismos a no bajar la guardia frente al mosquito transmisor de las arbovirosis en aras de garantizar bienestar entre los jobabenses.

Disminuir el incremento de casos de dengue a causa del mosquito Aedes aegypti, es prioridad en la agenda de trabajo del sector de la salud en Jobabo.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Más leído