La caravana es el símbolo de la plena libertad de Cuba

Corrían los primeros días de enero de 1959, los Rebeldes habían logrado el triunfo de la revolución, muchos, desde las majestuosas y firmes elevaciones de la Sierra Maestra, y otros, desde las distintas ciudades en el llano.

Fueron años de intensa lucha, de sufrimientos, de instigación del enemigo, de hambre, de cansancio, pero las ideas y los deseos de lograr un cambio, eran más fuertes y poderosas que todas aquellas que laceraron a las fuerzas libertarias.

Después del triunfo revolucionario vendrían otras misiones, una era llegar a la capital de país a través de la Caravana de la Libertad encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, al frente de las fuerzas del Ejército Rebelde y otras organizaciones de combate, proveniente del Oriente de la Isla.

Dichas fuerzas partieron de la indómita Santiago de Cuba en un trayecto de más de mil kilómetros pero valía la pena festejar el triunfo revolucionario, que habían anunciado el primero de enero de 1959.

Acompañaban al líder Fidel Castro en la caravana hacia La Habana, campesinos de casi toda la nación y que combatieron ferozmente contra la tiranía de Batista y por el camino se sumaban files simpatizantes de la causa revolucionaria.

El Cotorro fue el poblado por donde entraron. Allí estaba a su espera el Comandante Juan Almeida acompañado de sus tropas, minutos más tarde llegaban firmes, alegres y empoderados hasta la Virgen del Camino, ya en plena capital cubana.

A su andar  la Caravana de la Libertad por La Habana, se le suma Camilo y el Che a quienes Fidel le había ordenado llegar antes para organizar lo que ocurría después de su llegada, y así fue.

Ya en horas de la noche de aquel 8 de enero de 1959, Fidel pronuncia un discurso en el que se le recuerda decir: ” Aquí estamos en la capital, aquí estamos en Columbia, parecen victoriosas las fuerzas revolucionarias; el gobierno está constituido, reconocido por numerosos países del mundo, al parecer se ha conquistado la paz; y, sin embargo, no debemos estar optimistas:

Alertó que lo más difícil empezaba en ese momento, lograr los cambios que necesitaba el país y los desafíos que tendrían que vencer para lograr sostener la revolución naciente, el líder no se equivocó, pues Cuba y su gente, ha tenido que sortear obstáculos pero 65 años después, aquí estamos y venceremos.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído