La batalla contra el Aedes aegypti continua en Jobabo

Dos focos del mosquito  Aedes Aegypti se han  descubierto en Jobabo en lo transcurrido del mes de agosto, 17 menos en igual etapa del año anterior, para un acumulado en el año de 267, situación que mantiene en tensión autoridades sanitarias dado el peligro que representa las altas temperaturas y las recientes lluvias muy propicias para la reproducción del vector transmisor del dengue.

Los repartos de mayor significación de riesgo por el alto número de focalidad en las más recientes jornadas indican al Reparto Manuel Ascunce(Los Solares), Batey II y el Pueblo.  Así lo informó a la prensa el jefe departamento de la campaña antivectorial en el municipio Yurisley Samón Rojas.

El que agregó, que entre los depósitos donde se registran la mayor cantidad de estos focos figuran tanques bajos, cisternas y pozos. En las manzanas de alto riesgo las acciones están enfocadas a prevenir la propagación del mosquito y la transmisión de las arbovirosis con el tratamiento con peces, bloqueo de los casos febriles con todo el procedimiento que lleva y la verificación casa a casa.

Sumado a ello se realizan charlas educativas en aras de reducir los riesgos en los repartos antes mencionados, con énfasis en la necesidad de mayor percepción del riesgo por la población, responsabilidad y su cooperación con el autofocal familiar y laboral. Aunque hoy cuentan con Abate, Bactivec, insecticida y combustible.

No obstante, la fuerza de trabajo es lo que más le afecta en calidad y eficiencia en la batalla contra el vector, más de una veintena de operarios de la campaña están hoy en falta por diversas razones, lo que les dificulta llegarle a las zonas más lejanas. Detalló  el directivo.

Nuevos focos del mosquito Aedes Aegypti se  diagnostican en Jobabo en lo transcurrido del mes de agosto, razón por lo se insiste no darle cabida al pequeño pero peligroso zancudo por el bienestar de todos.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído