Jobabo: Exponen delitos en la agricultura

Jobabo.- Los delitos relacionados con el correcto uso de la tierra y el cumplimiento de los compromisos contractuales con las cooperativas y entidades comercializadoras fueron tema de análisis esta semana que concluyó en Jobabo, como parte de la discusión del documento ¨Cuando el descontrol, la tolerancia y la impunidad se asocian¨.

El punto de partida fue el intercambio con los principales directivos del sector agropecuario y la presentación de una serie de hechos que en los últimos tres meses se han detectado en el municipio, los cuales provocaron el desvío de producciones ya contratadas con el estado y que debían ser destinadas a la venta directa a la población.

En esta ocasión se expusieron cuatro casos, entre los que se relacionan:

  • El desvío de la producción de maíz correspondiente a dos hectáreas de un usufructuario de la UBPC Rosendo Arteaga, el cual, según directivos de la agricultura ya había sido reiterativo en estos casos de desvía. Por eso se le aplicó una multa de dos mil pesos y la extinción del usufructo.
  • La venta ilegal de la producción de unas seis toneladas de cebollas por parte de uno de los usufructuarios de la UBPC Rolando Rubio, de las cuales debía aportar como mínimo cuatro toneladas, sin embargo, solo entregó 8 quintales. Teniendo en cuenta este incidente, la comisión agraria decidió aplicarle una multa de cinco mil pesos.
  • El tercer caso corresponde a un productor vinculado a la UBPC 26 de Julio, el cual tenía contratado 25 quintales de frijoles con la UEB Comercializadora de Granos, este solamente cosechó 7 quintales, pero los vendió de forma ilegal. Por tal razón se le aplicó el decreto 191/94, que consistió en una multa de $ 3000.00 y se le advirtió que de incurrir nuevamente en este acto de violación, la Comisión Municipal de Asuntos Agrarios procederá a extinguir el usufructo.
  • El cuarto caso corresponde a tres productores de la CCS Victoriano Martínez, quienes vendieron la cebolla cosechada a otra cooperativa que no pertenece al municipio, a la CCS Frank País, perteneciente al municipio Majibacoa, ilegalidad que afectó el cumplimiento de su forma productiva y provoco que ese producto no se pudiera vender de forma estable en Jobabo. La medida aplicada consistió en una multa a casa uno de mil pesos.

Un dato curioso es que todas las ilegalidades detectadas corresponden a desvíos de producciones y casualmente tienen que ver con el incumplimiento de campesinos, es decir, no se detectaron casos similares o relacionados con otras formas de producción en el sector estatal ni en otras áreas de producción como la ganadería y la porcicultura.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Pleno del Comité Municipal de la CTC aborda problemas salariales de sus afiliados

Este jueves se llevó a cabo el Pleno del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo, donde se discutieron...

Yurima Mendoza y su hijo José Daniel recuperan la esperanza tras perder su hogar en incendio

El pasado 2 de febrero, Yurima Mendoza y su pequeño hijo, Jose Daniel Batista Mendoza, sufrieron la pérdida de su vivienda en el asentamiento...

Primer ministro de Cuba exhorta a elevar producción agropecuaria

La Habana, 11 mar (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el propósito...

Más leído