Jobabo: Comercio y Gastronomía sí vendió con precio excesivo el ron regulado para festividades de fin de año

Sí hubo alteraciones de precios en el ron regulado por núcleos que se ofertó a los jobabenses para las festividades de fin de año, conclusión a la que arribaron especialistas de Finanzas y Precios en Jobabo luego de realizar una investigación que aclarara el asunto luego de una publicación periodística que denunciaba la aplicación de un mal procedimiento y la consiguiente afectación a los consumidores.

«Pudimos comprobar que el precio de compra fue de 331 pesos y que por los procedimientos de la formación de precios el ron debía venderse a 405 pesos» confirmó Julio Ramírez Gutiérrez, director de Finanzas y Precios en esta localidad del sur tunero.

Una sola Unidad Empresarial de Base, la Roberto Reyes que aplicó correctamente el pecio, el resto de las dependencias de Comercio y Gastronomía, por orientación de la dirección de la empresa ofertaron el producto a 450, resume el dictamen.

«Por tanto, desde nuestras funciones de combatir los excesos de precios que afecten nuestra población, se determinó que hubo cobros en exceso por el valor de 40 pesos con 50 centavos (en cada litro) en 15 504 núcleos del municipio, lo que generó una utilidad indebida a la empresa de 627 912 pesos, los cuales se determinó que deben ser aportados al presupuesto central del Estado por el párrafo de otros ingresos no tributarios» explicó el director de Finanzas y Precios en Jobabo.

Aunque la medida de Finanzas y Precios solo se centra en que la entidad infractora pierda sus utilidades excesivas y su investigación sí pudo identificar con claridad las violaciones y los responsables , no hay hasta ahora ninguna medida (por parte de las instituciones superiores) que sancione con rigor un hecho que provocó un daño económico a más de las tres cuartas partes de la población de Jobabo (el cual no se va a resarcir) y que ahora, al tener que entregar ese dinero al Presupuesto del Estado, habrá consecuencias para su propia salud financiera.

Nota aclaratoria: La publicación periodística inicial contiene una cantidad de núcleos inferior a la totalidad de los existentes en todo el municipio debido a que hubo una confusión en la información suministrada entre el total del municipio y el total de la zona urbana. Aunque no cambia la esencia de la violación, sí la cifra de la afectación fue mayor como se puede comparar en ambos materiales.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

  1. Esta muy bien la medida del aporte al presupuesto del estado, pero mi pregunta es Como van a resarcir a los consumidores afectados por ese monto que no es alto pero que es de él y se Le cobro indebidamente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

¿Cómo se comporta la actividad tributaria en 2024?

Con recaudaciones generales por encima de los mil millones de pesos en más de medio centenar de tributos, un cierre preliminar del año indicaba...

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Más leído