Jobabo.- El Consejo de Defensa Municipal consideró necesario retomar una serie de medidas preventivas que contribuyeron a evitar la aparición de la COVID-19 en esta localidad en los meses de mayor incidencia de la pandemia y activar nuevamente los grupos de trabajo en las circunscripciones.
Ello se dio a conocer en la reunión de este órgano efectuada ayer en Jobabo, espacio en el que se explicó que todos los casos en sospechas de los últimos días han dado negativo al examen PCR, sin embargo, se requiere esperar a los 14 días requeridos para estar seguro que uno de ellos no haya contraído el nuevo coronavirus.
Esta situación ha provocado un mayor rigor en la gestión preventiva en los centros educacionales, especialmente en el Politécnico Manifiesto de Montecristi, y al mismo tiempo preparar las condiciones necesarias para poder emplear la Escuela Especial ¨13 de Marzo¨ como centro de aislamiento si lo decidieran las autoridades sanitarias.
Unas de las indicaciones claves fue ampliar la campaña comunicacional, no solo a través de los medios existentes en el municipio (la radio y las redes sociales), sino retomar la emisión de mensajes en puntos donde mayor tránsito de personas se registren y amplificar la transmisión de la emisora en bodegas, áreas comerciales y otros espacios públicos.
Se revisó también el cumplimiento de las medidas aprobadas para el ordenamiento de las colas en Jobabo y se ratificó que la venta de productos de primera necesidad en la red de tiendas en pesos convertibles es regulada por la libreta y ordenada mediante el número de los núcleos, además, se buscan alternativas para facilitar un mayor acceso a la zona rural.
Entre las indicaciones de la Presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Blanca Iris Santana, estuvieron accionar más en los espacios públicos para evitar que proliferen personas ingiriendo bebidas alcohólicas en grupos, principalmente en las noches, y exigir sobre todo, el uso del nasobuco según lo establecido y el lavado de las manos antes de acceder a cualquier instalación.
No pasó por alto uno de los problemas que pueden provocar la aparición de la COVID-19 en Jobabo, la continua entrada de personas provenientes de otros territorios, para lo cual se reiteró la necesidad de que desde las comunidades se informe inmediatamente a los puestos de mando de Salud y el Gobierno, y se les deje claro a quienes llegan y sus familias que deben permanecer 14 días en aislamiento domiciliario.
En este sentido el principal rol lo desempeñan los grupos de enfrentamiento a la COVID-19 en las circunscripciones y los propios pobladores, a quienes se les pide todo el apoyo y colaboración para evitar que la enfermedad penetre en el municipio de Jobabo.
Bien por jobabo, yo agregaria primero no hay vents de bebidas en publico El q quiera tomato lo haha en su casa o Centro turistico, importante chequeo en Las entradas tunas y Colombia por so Las moscas. El pais esta en Guerra. Chequeo prriodico fisicamente Los hospital es policlinicos politecnicos circulis y escuelas diariamente hacer co.isiones pedir ayuda a los estudiantes pues de nevesitaran mucha Gente. Sembrar todos Las tierras disponibles en esta etapa de frio.