Jobabo.- Lograr que los productores del municipio incrementen las áreas para la siembra de cultivos varios que tributen a las 30 libras per cápita por habitante y y los 5 kilogramos de proteínas fue el tema principal analizado este viernes por representantes de un equipo de trabajo del Gobierno de la República.
Durante el encuentro que reunió a representantes de la mayoría de las formas productivas de la localidad se insistió más de una vez la importancia de la incursión en la ciencia para lograr mejores resultados en la producción de alimentos a mayor escala.
Se dijo también que resulta necesario incrementar la crianza de cerdos de capa negra o criollo muy fácil de sostener como otra de las variantes orientadas por la dirección del país en las aspiraciones de logra la soberanía alimentaria que se de manda en la Isla.
También se indicó un estudio para la futura siembra de arroz aspecto en el cual el municipio intenta rescatar ese cultivo en la zona de Sabalo muy prodiga en tiempos anteriores y que reportó cientos de toneladas en momentos en que la nación atravesaba por una situación tensa con las importaciones.
En el análisis los visitantes conocieron que Jobabo cuenta con más de 34 mil hectáreas cubiertas de marabú y otras 320 están deficientemente atendidas para lo cual se indicó buscar variantes objetivas que transformen esa realidad negativa y ponerlas en función de la alimentación local.
Otro de los asuntos tratados redundó en el apoyo necesario que deben recibir los productores del Centro Universitario Municipal en proyectos novedosos que tributen al desarrollo agropecuario e incrementen los rendimientos por hectárea en los cultivos varios y mejoren la ganadería.