Inscribe Instituto Finlay de Vacunas un nuevo estudio clínico en el Registro Público

La Habana, 19 oct (ACN) El Instituto Finlay de Vacunas inscribió un nuevo estudio clínico en el Registro Público del Centro para el Control Estatal de Medicamentos (CECMED), en otro paso de avance en la batalla de la ciencia cubana contra la COVID-19.

Según publica en su cuenta de Twitter el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, este segundo estudio clínico del primer candidato vacunal cubano favorecerá la evaluación de otras formulaciones de Soberana01.

El @FinlayInstituto inscribe un nuevo estudio clínico en el Registro Público de @cubacecmed de la #VacunaCubana contra la #COVID19, tuiteó BioCubaFarma en esa red social.

 

Y agregó: Este segundo estudio clínico del primer candidato vacunal, que se inscribe en el Registro Público de @cubacecmed, favorecerá la evaluación de otras formulaciones de #Soberana01, para definir el esquema de dosis a utilizar y poder avanzar a otras fases del ensayo, concluyó así el mensaje acompañado con la etiqueta #VacunasCubanas.

De esa forma el registro público cubano de ensayos clínicos registró otra propuesta de candidato vacunal contra la COVID-19, cuyo proceso de inclusión de voluntarios, de acuerdo con el programa oficial, comienza hoy.

Se trata de Soberana 01 A, proyecto contra la enfermedad infecciosa que se llevará adelante de manera paralela al primer ensayo registrado por el Instituto Finlay de Vacunas destinado a evaluar seguridad, señala en un despacho Prensa Latina.

Incorporado al registro el sábado último, otro de los objetivos de la nueva investigación es explorar la inmunogenicidad de diferentes formulaciones de los candidatos vacunales FINLAY FR-1 y FINLAY FR-1A en distintos esquemas.

De manera análoga al primer ensayo, el estudio que entra en fase I es aleatorio y a doble ciego, con un tamaño de muestra de 60 voluntarios, e incluirá personas de ambos sexos en edades comprendidas de 19 a 59 años y divididos en tres grupos.

El primero recibirá vía intramuscular altas dosis de FINLAY FR-1 más adyuvante, tratamiento que alcanzará los 28 días, mientras al segundo se le administrará también la misma proporción de la nueva formulación vacunal en idéntico periodo de tiempo.

Conforme al programa, el tercer grupo será inoculado con la nueva propuesta, pero en bajas dosis; la fase I de este ensayo debe concluir el 9 de noviembre.

A fines de agosto la institución líder en el desarrollo de vacunas en Cuba comenzó su primer ensayo clínico del candidato vacunal, bautizado como Soberana 1, que transita de manera positiva en sus investigaciones.

ACN
ACN
Agencia Cubana de Noticias (ACN), es la principal agencia de servicios informativos de temas nacionales con enfoques temáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído