Inauguran en Cuba festival de culturas Romerías de Mayo online

La Habana, 2 may (Prensa Latina) Las Romerías de Mayo, gran festival de culturas del mundo realizado cada año en Cuba, brinda desde hoy una serie de propuestas artísticas online para disfrutar de la nueva edición en casa.

La Asociación Hermanos Saíz (AHS), organizadora de la cita anual, insiste en mantener vigente el espíritu del evento en tiempos de crisis por la Covid-19, e invita a participar desde los hogares.

El Festival Mundial de Juventudes Artísticas acontecerá hasta el 8 de mayo, con sede en la oriental provincia cubana de Holguín, situada a unos 734 kilómetros de esta capital.

Debido a la necesidad de cumplir y colaborar con el aislamiento social, el programa online de las Romerías abarca conciertos, exposiciones, foro-debates y cápsulas de promoción, a través de su página en Facebook, los perfiles en redes sociales de la AHS y su sitio www.ahs.cu.

‘Convocamos a unas Romerías desde casa, como símbolo también de esperanza y vida. Jóvenes escritores, artistas, investigadores, promotores, voluntarios, Maestros de Juventudes, Miembros de Honor y otras personas, todas fundamentales para nosotros, pueden compartir recuerdos, canciones, poesía’, refiere el comunicado oficial de la AHS.

‘En las circunstancias actuales, provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus, resulta imposible inundar otra vez de jóvenes creadores y personas de disímiles países la bella ciudad de Holguín, pero no renunciamos a mantener vivo ese espíritu romero en estos momentos tan complejos, conscientes de que el arte también salva’, añade.

Para el desarrollo de la cita, se mantienen las alianzas con el Instituto Cubano de Radio y Televisión, por lo cual, los contenidos generados en internet también llegarán al público en sus hogares y permitirá un mayor alcance de la iniciativa. Organizada por la AHS, el Ministerio de Cultura, sus institutos y consejos, así como por el gobierno de la ciudad de Holguín, la Dirección Provincial de Cultura y sus instituciones, ‘las Romerías’ llegará a las plataformas virtuales con las etiquetas #RomeríasEnCasa, #ElArteNoPara, #ElArteSalva, #MantenteInspirado, #AHSCuba y #CubaEsCultura.

El festival cambia este año su eslogan tradicional por uno atemperado a los tiempos actuales como ‘Porque no hay mañana sin hoy’, con la idea de transmitir un mensaje positivo sobre el cumplimiento de las medidas y cuidarnos al máximo para vencer la Covid-19.

Invitamos a los creadores, a los romeros de corazón, a los soñadores, a que durante estos días compartan su arte por la vida, la esperanza y también por las Romerías desde sus perfiles en redes, a que interactúen y sigan nuestras propuestas por la televisión, la radio y la prensa escrita, concluye el comunicado.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído