Así lo reconoce un comunicado de la institución cultural y de vocación latinoamericanista que presidió el intelectual durante décadas hasta el momento de su fallecimiento, el 20 de julio de 2019.
Para la presente fecha, la entidad tenía previsto realizar el Coloquio Internacional El regreso de Caliban: presencia de Roberto Fernández Retamar, pero debido a la propagación del virus SARS-Cov-2, la agenda se trasladó a las redes sociales, la televisión y la radio de la isla.
Como parte de la jornada de homenaje, se colocó en el sitio web institucional: www.casadelasamericas.org una sección especializada donde aparecen los trabajos inéditos enviados al coloquio y se puede acceder a la exposición bibliográfica y fotográfica Roberto en la Casa.
A partir de este día, la biblioteca adscrita a la entidad ostentará su nombre pues Retamar fue el lector más fiel de ese archivo y quien más fondos donó allí durante más de 50 años.
Su primer libro póstumo, Alternativas de Ariel, se encuentra en los fondos de esa biblioteca de la institución en la cual compartió sueños con muchos de los grandes pensadores del continente.
Por su parte, la televisión cubana estrena este martes el documental Sobreviviente, realizado por Omelio Borroto Leiseca, de la Productora Mundo Latino, en torno al legado del también ganador del Premio Nacional de Poesía (1952), entre otras importantes distinciones cubanas y extranjeras.
Además, por estos días se retransmitirá el concierto-homenaje a Haydée Santamaría titulado Con las mismas manos. Canciones y poemas, a cargo de Fernández Retamar y el trovador Silvio Rodríguez.
De igual forma, el Centro de Estudios Martianos (CEM) rinde tributo a Fernández Retamar con la publicación en su página web y en redes sociales de varios de sus textos, incluido Bibliografía Martiana, obra actualizada para la ocasión, donde están recogidos sus escritos acerca del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Fernández Retamar fue el director fundador del CEM y dejó para la posteridad una significativa obra literaria en la que sobresalen volúmenes de poesía y ensayos y también textos para cine.