Golden Hill volvió a arrancar sus molinos y reanudó sus operaciones luego de más de seis meses de paralización debido a reparaciones y mantenimientos. De esta manera vuelve a funcionar la geominera ubicada en Jobabo que define una parte importante de la extracción y procemiento de oro en Cuba.
En un acto celebrado en la planta, se reconoció el desempeño de varios trabajadores que desempeñaron un papel destacado en la recuperación de la infraestructura de procesamiento del mineral y en otras acciones de mantenimiento general. Entre ellos, Osvaldo Rivera Álvarez, Yosbel González Díaz, José Manuel Romero Pérez, Oisdel Jiménez Rodríguez, Osmani Oscar Pérez y Ruslan Rodríguez Barbán destacaron por su compromiso y esfuerzo.






Yusmiel Sánchez Silva, Director General de la Empresa Geominera Camagüey, elogió la dedicación de los obreros al llevar a cabo estas labores “a pecho limpio”, enfrentando condiciones adversas y recursos limitados. Según Sánchez Silva, el esfuerzo conjunto permitió devolver la capacidad productiva a la planta.
«El sacrificio de muchos de los trabajadores de aquí de la planta que ha sido recuperada sin inversión, planta que ha sido recuperada con medios propios prácticamente con los mismos materiales y recursos que contamos, esto es un impacto fuerte y da fe de que con lo que tenemos todo es posible».
«No se ha traído nada de afuera sólo con el ingenio de muchos de los compañeros que en este momento fueron reconocidos aquí y otros también que también se destacaron en su labor no fueron solamente los que están aquí sino hubiésemos querido reconocer a todos de una manera u otra aportó para que para que fuera posible la arrancada de la UEB Oro Golden Hill».
«Ahora lo que nos queda lo que nos queda es mantener el ritmo de operaciones como esperamos cumplir con los planes que tenemos previstos y seguirla mejorando, seguirla mejorando porque el hecho de que se haya hecho una reparación no quiere decir que la planta todavía esté en condiciones óptimas, o sea, quedan detalles que todavía durante las marchas tenemos que seguir ajustando, seguir observándola y mantenerla ese es el propósito de que no haya otra paralización».
Por su parte, Geomel Vilas Placeres, Director de Operaciones de Geominsal, enfatizó en la necesidad de retomar la cultura tecnológica del enclave productivo lo cual es vital para garantizar la disciplina, el rigor técnico y los estándares de seguridad que requiere un centro de producción continua como este.
«Tenemos siempre que darle valor a lo que tenemos y cuidarlo, por tanto, el sentido de pertenencia hoy en el cuidado de esos equipos es primordial. Que hagamos las revisiones en los momentos que hay que hacerlo, que los cambios de turno jueguen los roles que tienen que jugar, que los operarios en cada uno de sus puestos de trabajo cumplan con ese sentido de pertenencia a base de servicios que hicieron un grupo de trabajadores de Golden Hill. Y aquí, en función de recuperar y rescatar nuevamente las condiciones de producción, tiene que ser una de las prioridades que tienen que tener cada cual en lo individual en el desempeño de su trabajo en el momento que le toca».
Con las operaciones nuevamente en marcha, Golden Hill aspira a producir aproximadamente 55 kilogramos de oro en lo que resta del año. Sin embargo, existe optimismo en superar esta cifra si se logra recuperar el ritmo de producción de hace cinco o seis años, cuando la planta alcanzaba mejores resultados.
Entre las acciones inmediatas, se prioriza el completamiento de la plantilla laboral, ya que faltan unos 30 trabajadores para cubrir los tres turnos que exige la producción continua. Además, se busca mejorar la organización interna para optimizar la dinámica operacional.
Con estos primeros pasos, Golden Hill se posiciona nuevamente como un actor clave en la minería cubana, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo las bases para futuros avances con alianzas en la colaboración internacional.
