Jobabo.- La principal inversión agrícola del municipio, la fábrica de conservas de frutas y vegetales, lleva casi tres años ejecutándose, atraso que va más allá de la lógica, mientras que sacude un tanto las posibilidades reales de la entidad responsabilizada con esta industria y ya comienzan a aparecer mayores presiones para que no se extienda fuera de 2021.
La obra civil está prácticamente completada, hay algunos detalles constructivos, y se espera por el montaje de la tecnología, explica Juan Velázquez, especialista a cargo del programa en la Empresa Agropecuaria Integral Las Tunas.
Se trata de una ejecución millonaria que cubre obra civil, tecnología, fomento de cultivos para abastecer la producción y toda una infraestructura que permita el desarrollo de acabados listos para la comercialización.
Si bien el retraso salta las dudas sobre la puesta en marcha del complejo productivo, con capacidad para procesar una tonelada por hora, siendo cuando arranque la mayor unidad de su tipo en la provincia, el especialista aclara que los factores causales han estado dados por cuestiones que van desde los recursos, la rigurosidad que exigen los suministradores para el propio montaje, los rezagos de la pandemia y propias limitaciones económicas del país.
Se espera que en próximos meses la fábrica pueda echar a funcionar y no se continúen perdiendo cosechas de mango y otras frutas vegetales, aun cuando se sabe que por la capacidad tecnológica, será muy complejo en una primera instancia garantizar la totalidad de la materia prima que demndará la industria jobabense.