Falleció el destacado músico y pedagogo cubano Roberto Chorens

En la madrugada de hoy martes 28 de julio de 2020, a la edad de 72 años, falleció en La Habana el músico y profesor Roberto Chorens Dotres, como consecuencia de un paro cardíaco.

Nacido el 6 de septiembre de 1947, Chorens fue Director de la escuela de danza de la ENA, del Centro Nacional de Superación de la Enseñanza Artística (CNSEA), subdirector y director de la Escuela Nacional de Música, Asesor Nacional de Música de la Dirección de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura, Decano de la Facultad de Música del ISA y Director del Conservatorio Amadeo Roldán.

Paralelamente a estas responsabilidades administrativas, se desempeñó también como profesor, conferencista y concertista organista, especializado en repertorios de música antigua, actividad que le permitió presentarse en numerosos escenarios nacionales e internacionales.

Como parte de su formación profesional se graduó de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad de La Habana, de Licenciado en Musicología por el Instituto Superior de Arte y alcanzó la titulación de Máster en Arte.

Su labor educativa abarcó también la escritura de guiones y la conducción de espacios radiales y televisivos, entre los que destaca el programa ¡Bravo!, de la televisión cubana, consagrado a la promoción de la Música de Concierto.

Fundador del Movimiento de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles en Cuba y director del Centro Nacional de Música de Concierto y de la Filarmónica Nacional; convocó a los primeros atriles de la Orquesta Sinfónica Nacional para integrar y elevar la calidad del claustro docente del Conservatorio Amadeo Roldán. Formó parte del programa Universidad para todos, en el que impartió cursos de “Apreciación e historia de la Música”, “Música y músicos cubanos”, y “Cuba: canciones y emociones”.

Como reconocimiento a su extensa y fructífera labor, fue merecedor de las distinciones por la Educación Cubana y por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier, el Diploma al Mérito Pedagógico y el Premio Nacional de la Enseñanza Artística.

Su cadáver será velado en ceremonia familiar e inhumado a las 11:00 am del propio martes 28 de julio de 2020.

El Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura expresan sus más sentidas condolencias a familiares y amigos del destacado músico, promotor y pedagogo musical cubano.

Nota del Instituto Cubano de la Música

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído