Evalúan quehacer medioambiental en Jobabo durante el 2022

Una mirada profunda a las principales problemáticas que afectan al Medio Ambiente en Jobabo, centró el debate este martes en la Asamblea de Balance 2022 de la Política de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

El informe fue presentado por la Especialista municipal del CITMA Susana Chales, en el que destaca la posición crítica a los problemas aún no resueltos y las propuestas de medidas para encontrarles solución.

El subdelegado de la delegación territorial del CITMA en la provincia, Irneldo Ogea Aballe también participó en la reunión, en la cual se refiere algunos elementos a los que se han centrado los esfuerzos en la localidad, hizo un llamado a dirigir el debate a las principales problemáticas que afectan al municipio y buscar la solución en la medida de las posibilidades.

Entre las tareas incumplidas que se reflejan en el informen figuran el Programa Nacional de Conservación y Mejoramiento de Suelos, el de reforestación a partir del fomento forestal: con Plantaciones jóvenes, sólo al 16 %. Además en la UEB Agroforestal existieron dificultades a la hora de la transportación desde el municipio suministrador, pues el territorio no cuenta con un vivero que asegure las plantas necesarias, además de la fluctuación de la fuerza laboral que existe en esa entidad y la existencia de especies invasoras.

Respecto a las irregularidades algunos de los presentes se refirieron desde su organismo a qué le falta y qué hacer en aras de buscar posibles soluciones. Donde las prioridades están en detener y revertir el deterioro de la calidad de las aguas, sostener y desarrollar la infraestructura hidráulica del territorio que permita su uso eficiente, garantizar los programas de desarrollo en la localidad, el programa de la vivienda, el proyecto de mitigación de riesgo en las comunidades y los servicios comunales.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Federación de Mujeres Cubanas en Jobabo celebra 65 aniversario con acto en comunidad de Bracito

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Jobabo conmemoró el 65 aniversario de su fundación con un acto municipal celebrado en...

Un regalo a las federadas jobabenses desde el Batey II

La comunidad de Batey 2 de Jobabo fue escenario de un emotivo encuentro en saludo al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas...

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Más leído