Evalúan funcionamiento integral de la ANAP en Jobabo

Jobabo.- Más de una veintena de aspectos claves relacionados con el funcionamiento integral de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y sus organizaciones de base fueron chequeados en Jobabo como parte de un control realizado por funcionarios del comité nacional, quienes dejaron claro la necesidad de reconocer más al campesinado y defender sus intereses.

Juan José Guerra Brito y José Enrique López Rodríguez, dos experimentados funcionarios de la máxima instancia de la ANAP, visitaron las organizaciones de base y las cooperativas homónimas Osvaldo Figueredo, Nicaragua Libre y Jorge Aleaga Peña, unidades en as que si bien detectaron disímiles irregularidades que definen el quehacer organizativo de la agrupación campesina, destacaron el rápido crecimiento en asociados que evidencian.

El planeamiento del trabajo del os integrantes de las juntas directivas de las cooperativas y el ejecutivo de las organizaciones de base, el trabajo con los jóvenes campesinos para que se sientan partícipes en los procesos, la vigilancia a partir de las patrullas campesinas, la necesidad de recuperar terrenos que se han ido llenando de marabú, y el propio protagonismo de las cooperativas para proteger los intereses de sus miembros, figuran entre los señalamientos.

No pasó por alto una mirada a la compleja situación de la entrega de leche y los retrasos en la contratación, siendo este último aspecto algo que deja en desventajas a los productores frente a la propia cooperativa y las entidades comercializadoras.

Ya con un enfoque más dirigido al Buró Municipal de la ANAP se dejó explícita la necesidad de adecuar correctamente el sistema de trabajo en correspondencia con las directrices nacionales y los objetivos que se definieron en el último congreso de la organización, a la vez que se hace vital reconocer en todos los espacios públicos el quehacer del campesinado.

Como de significativo valor destacaron cómo durante los años 2020 y 2021 los anapistas jobabenses han donado decenas de surtidos a instituciones sanitarias, áreas poblacionales limitadas y personal de la salud como parte de su contribución al enfrentamiento de la COVID-19.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído