Encaminan prioridad de pagos electrónicos y depósitos en bancos

Llegar a consensos en la gestión de los depósitos de efectivo a bancos de manera periódica en cumplimiento de lo que establecen las normativas vigentes y asegurar que se implementen las opciones de pago electrónico en todos los establecimientos que prestan servicios minoristas, fue la prioridad de debate durante el encuentro entre actores no estatales de la economía y dirigentes locales desarrollado ayer en Jobabo.

 

Los acuerdos estuvieron enfocados precisamente en establecer convenios con las sucursales para garantizar al menos uno o dos depósitos semanales según los ingresos a diario de los negocios con montos que se correspondan equilibradamente con tales operaciones, señalándose que hasta el momento es mínimo lo que por esta vía llega a las cajas de Bandec y prácticamente nulo lo que capta BPA.

 

La obligatoriedad de estas acciones económicas financieras quedaron claras en el intercambio, teniendo en cuenta las actuales condiciones de captación de efectivo que evidencia el municipio y la implicaciones que tienen estas acciones en materia de gestión impositiva fiscal y cumplimiento de las propias regulaciones bancarias, constituyendo un posible cierre de los negocios la no operatividad de las cuentas fiscales en el término de un mes.

 

Al abordar la situación de los pagos electrónicos se reconoció que su implementación en Jobabo no solo marcha demasiado lento, sino que existe un amplio rechazo en los establecimientos privados a aceptar las diferentes modalidades de cobro en línea exigidos, en este caso las pasarelas Transfermóvil y EnZona.

 

En ese sentido se relacionó que solo dos trabajadores por cuenta propia tienen en funcionamiento los códigos QR, y menos de un cuarto de los más de mil 100 actores económicos privados están en trámite para asimilar las plataformas, siendo a la vez, una práctica reducida la aceptación al menos de pagos por transferencias en los diferentes establecimientos prestadores de servicios.

 

Se acordó que en lo que resta de mes todos deben iniciar los trámites para obtener los QR, y en este tránsito están en la obligación de asimilar al menos las transferencias a sus cuentas fiscales como medio de pago electrónico.

 

El principal obstáculo que se argumentó en el intercambio acerca de los pagos electrónicos fue la situación de los entornos cambiarios informales para el acceso a mercancías y la negativa de los vendedores mayoristas de no aceptar transacciones bancarias, sólo dinero en efectivo y en la mayoría de los casos billetes de altas denominaciones, por lo que se impone una mirada desde instancias nacionales a estas operaciones que violan las normativas vigentes.

Otros aspectos fueron abordados como la gestión organizativa de los balances financieros de las 19 micro, medianas y pequeñas empresas privadas que operan en el territorio, el acceso a combustibles para el traslado de mercancías y la atención que desde gobierno hay que brindarles acaparó la atención, dejándose el compromiso de transformar estos problemas que hoy son recurrentes en Jobabo.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído