En Cuba X Congreso de la Uneac

Con la firme convicción de estar al servicio de la Patria, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) celebra este 1 y 2 de noviembre su X Congreso, en el capitalino Palacio de Convenciones.

Esta magna cita será espacio propicio para tratar a profundidad acuerdos y planteamientos debatidos en reuniones desarrolladas a lo largo del país, en un foro que aglutina una representación nutrida de escritores y artistas de todas las provincias.

En palabras de la presidenta de la Uneac, Marta Bonet, el Congreso será terreno para la confluencia de ideas, en el que la máxima «La cultura es la Patria», del reconocido intelectual cubano Fernando Ortiz, guiará la esencia de los intercambios.

Desde sus redes sociales y de cara al X Congreso, la organización también compartió criterios de reconocidas figuras del gremio.

El presidente de honor de la Uneac, Miguel Barnet, expresó que: «Uno tiene que amar a la cultura como uno ama a la patria, porque la patria es la familia entera. La cultura es la patria, la patria es la humanidad, pero la humanidad es nuestra casa, a la que tenemos que proteger, cuidar, salvaguardar… Y amar».

 

 

Por su parte, el director de Casa de las Américas, Abel Prieto, opinó que: «la Uneac nunca se ha dejado encasillar en temas gremiales, ha defendido los derechos de los escritores y los artistas, pero siempre ha defendido por encima de todo, los derechos de la nación y las necesidades de la cultura».

Por tal motivo, consideró que «es un momento en que el espacio de la Uneac es vital».

 

 

La destacada actriz Verónica Lynn resaltó que: «La cultura es todo lo que somos y pensamos, cómo actuamos. Creo que «Patria y Cultura» van de la mano, caminando juntas. El X Congreso en estos momentos críticos es cuando más falta hace. Compartir ideas y criterios es importantísimo».

Uno de los debates importantes anunciados para este evento es el Programa contra la colonización cultural, que centrará la sesión plenaria Identidad nacional y Colonización cultural.

Sobre esta importante cita de los escritores y artistas cubanos, Bonet significó que articulará planteamientos e inquietudes expuestos en los espacios desarrollados desde la base, al tiempo que permitirá evaluar la interrelación entre la vanguardia artística y las instituciones culturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído