El sector campesino a las puertas de un nuevo proceso de fortalecimiento

Jobabo.- El XIII Congreso de la ANAP, previsto para mayo del 2025, va antecedido de una serie de actividades en la base que incluye el debate en cada una de las asambleas de las cooperativas los principales temas que influyen en el quehacer de este sector clave para la economía jobabense.

Con un amplio cronograma de trabajo, presentado la pasada semana en este municipio, y el compendio de acciones que van más allá de lo que compete políticamente a la organización campesina, la ANAP pretende fortalecer el movimiento entorno a los preparativos y promover una campaña comunicacional que haga sentir sus raíces en las zonas donde están enclavadas las CCS y CPA, que son las formas productivas que atiende.

En esta etapa se forman las comisiones organizadoras y los respectivos grupos de trabajo, precisó Luzbel González Martínez, presidenta de esta organización en Jobabo, quien enfatizó que aunque no se trata de un proceso de ratificación o rectificación de mandato, se va a aprovechar para fortalecer un grupo de juntas directivas que tienen serios problemas de funcionamiento.

En cada una de las cooperativas entre los meses de octubre y diciembre se desarrollarán los debates campesinos, y se seleccionarán los integrantes al comité municipal de la ANAP, los delegados a las asambleas municipal y los precandidatos a delegados a la asamblea provincial, y a su vez, las propuestas a representar a Jobabo en el XIII Congreso.

Hasta el momento la ANAP integra en Jobabo más de 3000 asociados, tanto tenedores de tierra como familiares de estos, los cuales tienen pleno derecho de participar en los destinos futuros que se definan en las asambleas, desde las cooperativas hasta la máxima instancia de esta organización en el territorio.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

3 COMENTARIOS

  1. La anap siempre está en fortalecimiento ¿Se fortalece? es un pendiente de nuestra organización q sí llega a la base pero no siempre atiende ni tramita los asuntos de los q producimos la tierra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque...

La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la...

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Más leído