El protagonismo ciudadano es esencial en la protección del Medio Ambiente

En aras de sensibilizar a la población sobre los efectos adversos de la contaminación ambiental sobre los ecosistemas y su impacto en la economía, la salud y la naturaleza, se implementan en Jobabo una serie de iniciativas como parte de la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.

En conversación con la especialista integral municipal del CITMA, en el municipio Susana Chales Velázquez informó a la prensa que entre las principales acciones figura el reciente ejercicio meteoro, la semana de reducción de desastre que incluyó a varios organismos con saneamiento, limpieza, poda de árboles y la preparación para enfrentar cualquier evento hidro meteorológico como las recientes lluvias.

Además, la convocatoria de concursos relacionados con la temática, el sistema de vigilancia de alerta temprana en varios sectores como salud, cuerpo de guardabosques y centro de gestión de reducción de riesgo que se subordina al Poder Popular, entre otras acciones.  Detalló la especialista.

La que dijo, también, que entre las principales problemáticas ambientales que afectan a Jobabo figura el impacto del cambio climático, mal manejo de los desechos sólidos, carencia, dificultad con la distribución, calidad y contaminación del agua.

No obstante, se realizan acciones para reducir tales problemáticas como la ejecución de diversos programas dirigidos por organismo y entidades como la agricultura en lo concerniente al manejo del suelo, la forestal  en la siembra de árboles, comunales en el manejo de rellenos sanitarios distribución de agua a comunidades en condición de vulnerables, y la recogida de los desechos sólidos, aunque aun no  cubre la necesidad del territorio, entre otras.

Acciones que no son suficientes para resolver los problemas que hoy afectan al medio ambiente en Jobabo, en el logro de este empeño es fundamental la participación activa de todos los factores sociales a nivel local, sobre la base de una acción coordinada, fundada en la cooperación y la responsabilidad.

Chales Velázquez, aprovecha la ocasión y reconoce la labor de entidades y organismos que destacan en buenas prácticas asociadas a proteger y conservar el Medio Ambiente, entre ellos la Dirección Municipal de Educación con las escuelas primarias Eduardo García, Rosendo Arteaga y Pelayo Cusidó así como la UEB Flora y Fauna.

Sobre la base del eslogan Sin Contaminación por Plásticos, dedicada al aniversario 50 del Día Mundial del Medio Ambiente y el 80 cumpleaños de la Ministra la doctora Rosa Elena Simeón Negrín fundadora del CITMA, transcurre  la campaña internacional a favor de las causas ambientales.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los...

Abogan en Las Tunas por afianzar la calidad en la Atención Primaria de Salud

Las Tunas.- Afianzar el carácter resolutivo de consultorios y policlínicos figura entre los desafíos de la Atención Primaria de Salud (APS) en la provincia...

Convocan en Las Tunas a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños

Las Tunas.- La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas...

Más leído