Maceo y Che, dos hombres en Revolución

maceo y che

El 14 de Junio, tiene gran connotación para el pueblo cubano. Nacen dos grandes hombres en la historia de la Patria, Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de La Serna.

El Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo fue uno de los líderes independentistas más destacados de la mitad del siglo XIX en I Iberoamérica, quien junto a su padre Marcos y hermanos se unen al alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes ” El Padre de la Patria”.

Este combatiente es apodado por el Brigadier Manuel Sanguilí como ” El Titan de Bronce” por considerarlo todo un maestro en el empleo de la táctica militar, combatiente por excelencia y jefe de elevado prestigio.

Se calcula que intervino en más de 600 acciones combativas. Su cuerpo marcado por 26 cicatrices de guerra de las cuales 21 en las contiendas del 68. La talla de hombre integral, su bravura y dignidad mantenida hasta el día de la muerte en combate el 7 de Diciembre de 1896. Para la juventud y pueblo cubano es un ejemplo a seguir y símbolo de resistencia y patriotismo.

Ernesto Guevara De la Serna, conocido como Ernesto Che Guevara o simplemente “El Che ” fue médico, político, guerrillero , Comandante Y al triunfar la Revolución Cubana, desempeña cargos y responsabilidades al frente del Ministerio de industria, Presidente del Banco Nacional de Cuba y mantiene una activa participación en eventos nacionales e internacionales, estos últimos representando al país que lo adoptó como a un hijo y del cual mereció su ciudadanía.

El Comandante Che Guevara, fue el creador en nuestro país del trabajo voluntario, fue hasta las últimas consecuencias defensor de la libertad e independencia de los pueblos de América y del mundo que luchan por la justicia social y la independencia.

El accionar de este hombre argentino y cubano por derecho propio, lo llevó a materializar el principio del internacionalismo proletario, ejemplo de ello en su participación en la lucha por la liberación del Congo y en etapa sucesiva en Bolivia, donde es detenido en combate y asesinado en la comunidad de la Higuera de donde años más tarde se recuperaron sus restos mortales que hoy encabezan el batallón de avanzada en Cuba, en específico en la ciudad de Santa Clara.

En cierta ocasión el Líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, expresó ” Si fuéramos a decir como quisiéramos que fueran nuestros niños y nuestros jóvenes, sin duda diríamos ” Desearíamos que fueran como el Che”

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Insisten en impulsar proyectos agropecuarios para gestionar mejor la producción de alimentos

Desde la Dirección Municipal de Desarrollo en Jobabo, se ha reiterado la importancia de incorporar todas las formas productivas del sector agropecuario en la...

Trabajadores jobabenses celebran aniversario 147 de la Protesta de Baraguá con jornada productiva

Jobabo.- Trabajadores de todos los sindicatos locales participaron activamente en una jornada de limpieza y mantenimiento en los alrededores de la carretera que une...

Jobabo: Pleno del Comité Municipal de la CTC aborda problemas salariales de sus afiliados

Este jueves se llevó a cabo el Pleno del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Jobabo, donde se discutieron...

Más leído