Dirigentes locales intercambian con titulares de establecimientos cerrados en Jobabo

Jobabo.- Dirigentes locales junto a directivos de Trabajo y Seguridad Social y Supervisión Integral visitaron ayer establecimientos privados para constatar las causas del autocierre prácticamente masivo que se ha dado a partir del martes en cerca de medio centenar de locales y puntos de ventas en el marco del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

En el intercambio con los titulares de los negocios se valoraron cuestiones como el “temor” a la excesiva imposición de contravenciones por parte de inspectores provinciales que vienen aquí como durante el ejercicio, y que en algunos casos contradicen decisiones o regulaciones adoptadas por el Consejo de la Administración Municipal, como el caso del aceite en determinados establecimientos.

Además se valoró la situación de la exigencia de los carné de Salud cuando en el municipio han existido limitaciones continúas para realizar los exámenes complementarios por falta de reactivos y jeringuillas en el laboratorio clínico.

 

DSC 0123

 

Luego del análisis directamente en el terreno con los titulares de los negocios, los cuales expusieron sus particularidades que implican cierre por las causas antes mencionadas o por otras como reparaciones, electricidad, mantenimiento, situaciones de enfermedad de los trabajadores… se tuvo un encuentro con el directivo provincial que viene al frente del equipo de inspección para evaluar estas situaciones.

Hasta el momento se habían visitado por diferentes equipos de trabajo alrededor de 49 actores económicos privados que por diferentes causas habían cerrado temporalmente sus establecimientos, dejando claro la obligatoriedad de mantener los servicios como exige su proyecto de trabajo, así como una serie de análisis como la realización de diferentes análisis con los entes institucionales que actúan en el marco del ejercicio.

Las principales violaciones que de forma general se han constatado tienen que ver con el no cumplimiento del proyecto de trabajo, la oferta de productos sin respaldo documental, incumplimientos de deberes fiscales y depósitos en efectivo a bancos, engaño al consumidor y oferta de mercancías importadas sin la debida mediación de documentos que respalden su entrada con carácter comercial.

El Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales se extiende hasta el día siete de diciembre y contempla prácticamente todas las aristas socioeconómicas que implican el sector estatal y privado.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen labor del Consejo Electoral Municipal de Jobabo en su sexto aniversario

En la sede del Consejo Electoral Municipal (CEM) de Jobabo se celebró ayer el acto por los seis años de creada esta institución, destacando...

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a...

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao...

Más leído