Destacan programa del Médico y Enfermera de la Familia

El 4 de enero de 1984 tuvo su inauguración el Programa del Médico y Enfermera de la Familia, plan generado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, con la  idea de proporcionar al sistema de salud cubano un galeno de nuevo tipo, con la finalidad de brindar asistencia personalizada a cada individuo, haciendo énfasis en la mujer embarazada, su evolución y el resultado del parto; luego seguir al niño en su desarrollo y comportamiento en el hogar, la escuela y, ya adulto, velar por su sano desempeño en su vida familiar y social, además de garantizar que reciba la debida atención durante la vejez.

Este proyecto arribó a su aniversario 40, el que ha permitido elevar los indicadores de salud de la población en las comunidades donde se encuentran enclavados los 52 consultorios médicos que cuenta Jobabo, a través de acciones de promoción, prevención, diagnostico y tratamiento oportunos.

consultorio 1

Su fortalecimiento ha sido evidente, 65 médicos laboran en la Atención Primaria Salud, con una población estimada: 35 mil 235 habitantes. Durante el recién concluido 2023, se realizaron 249 mil 634 consultas, con 3 mil 198 por encima del año anterior. Este resultado incide positivamente  en la disminución de los casos atendidos en el servicio de urgencia del mayor centro asistencial del municipio.

En este cumpleaños 40 del programa se deberá fortalecer el precepto de que nuestros médicos y enfermeras de la familia son los guardianes de la salud de su comunidad promoviendo estilos de vida saludables y que alcance el nivel de satisfacción de la población.

En todo el territorio nacional existen 11 mil 432 consultorios del médico y enfermera de la Familia y 449 policlínicos.

En los tiempos actuales donde la pandemia de COVID-19 se ha convertido en el centro alrededor del cual giran nuestras vidas, estos trabajadores de la salud han estado al pie de la batalla, con el valor y la paciencia para aconsejarnos en las mejores maneras de mantenernos lo más alejados posible del virus, o si por pesar, somos infectados, ellos nos guían en el camino para una adecuada recuperación. Asimismo han sido los encargados de la vacunación que nos hace menos vulnerables a la infección.

Gracias a todos ellos, a su dedicación y al apoyo que le brindan a sus pacientes. Prosalud desea que llegue a cada uno la más sincera felicitación, y que continúe indetenible en el tiempo su encumbrada labor.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Analizan en CAM prioridades del entorno socioeconómico local

Ayer se desarrolló en Jobabo la reunión ordinaria del Consejo de Administración Municipal (CAM), reaformando que es un espacio clave para la búsqueda de...

Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas

Las Tunas.- Según expertos, una hectárea sembrada de ajonjolí puede generar hasta 400 litros de aceite y en el caso del girasol, la cantidad...

Desarrollan en Jobabo Torneo Nacional de Ajedrez José Rafael Juviel Mora

 Con la participación de más de veinticinco jugadores entre ellos campeones provinciales, medallistas nacionales, talentos emergentes y representantes locales dio inicio hoy en Jobabo...

Más leído