Destacan legado de Faure Chomón en Las Tunas

Las Tunas.- Entre anécdotas y recuerdos compartidos, inició hoy en Las Tunas la segunda edición del Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, para rescatar y divulgar el legado histórico del destacado dirigente en el quehacer político y social del país.

Durante los días 12 y 13 de diciembre el encuentro, que promueve la filial tunera de la Unión de Historiadores de Cuba rinde homenaje a este destacado tunero, fundador del Directorio Revolucionario, asaltante al Palacio Presidencial, combatiente del Ejército Rebelde, líder y diplomático cubano.

En la jornada de apertura, historiadores, investigadores, compañeros de lucha y amigos, tras colocar una ofrenda floral ante el busto a José Martí, inauguraron una exposición de libros de la colección personal del Comandante, donados personalmente a la Biblioteca provincial, en la década de los años ochenta del pasado siglo.

De especial connotación fue la selección fotográfica que el Archivo Histórico provincial expone al público con más de 160 instantáneas que muestran a Chomón, siempre rodeado del pueblo en diversas actividades.

La directora de la entidad, Yerenia Arias Mulet explicó que las instantáneas fueron donadas por el Gobierno y el Partido y constituyen un tesoro documental para el desarrollo de investigaciones sobre la personalidad y la obra del político manatiense.

El profesor de la Universidad de Las Tunas, y organizador del encuentro, Doctor Frank Arteaga Pupo, dijo que el programa científico incluye la presentación de 45 ponencias en tres Comisiones con temáticas que destacan la influencia de Faure Chomón en la guerra de liberación nacional, aspectos vinculados a su personalidad, y el impulso a tareas vitales para el desarrollo de Las Tunas en el deporte, la cultura y la educación.

Destaca la participación de profesionales, estudiantes y cubanos residentes en el exterior con ponencias sobre su periodo como Primer Secretario del Partido que contribuyó a enaltecer la provincia y a su desarrollo económico, cultural y educacional.

Entre sus aportes sus aportes destacan la fábrica de estructuras metálicas Comandante Francisco Cabrera, el hospital general Doctor Ernesto Guevara, la Jornada Cucalambeana y el Movimiento que convirtió a Las Tunas en ciudad de la escultura.

Coauspician el simposio, la Universidad de Las Tunas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, la Biblioteca Provincial José Martí, el Museo Provincial Vicente García, la Sociedad Cultural José Martí de Las Tunas, la Oficina del Historiador, el Archivo Histórico provincial, entre otras instituciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Ingresan nuevos estudiantes a la sede de Ciencia Médicas en Jobabo

La Sede de Ciencias Médicas en Jobabo, acogió este 1ero de septiembre a estudiantes de la enseñanza técnico profesional con la nueva modalidad que...

Busca Proyecto de Desarrollo Local ofertar productos de calidad

Concebir una idea que convine crecimiento financiero y alivio para el bolsillo del cubano de a pie es un reto para el colectivo del...

Comenzó el circulo infantil Lindo Amanecer el nuevo curso escolar con su infraestructura renovada

El circulo infantil Lindo Amanecer enclavado en el reparto Viet Nam comenzó el nuevo curso escolar con su infraestructura renovada gracias a una inversión...

Más leído